Política

Se tratará en la AFA un nuevo proyecto para reestructurar el fútbol, bajo las mismas sospechas de siempre

Parece que finalmente se reestructurarán los torneos de AFA, tras aquella disparatada propuesta de unificar Primera A con el Nacional B, que ocasionó el rechazo general de hinchas de todos los clubes, lo cual hizo dar marcha atrás a Grondona y que hasta el mismísimo responsable de Fútbol Para Todos -Aníbal Fernández- tuviese que desmentir toda vinculación estratégica del Gobierno con aquel proyecto. En definitiva, todo siguió como estaba. Al menos hasta entonces.

Los meses pasaron y parece que Julio Humberto -lejos de archivar la idea de la renovación, y en su polémica postura de querer hacer lo que se propone a toda costa-, daría el visto bueno a un nuevo proyecto.

 

En esta ocasión, el ideólogo es el presidente de Lanús -Nicolás Russo-, quien anticipó la presentación de un nuevo torneo, denominado internamente como “La Superliga”, la cual se expondrá formalmente esta noche en la sede de la calle Viamonte.

 

“Los dirigentes que estamos trabajando en la modificación de los torneos tuvimos una reunión en la que se preparó un proyecto para presentarse esta noche en AFA. La idea es evitar los promedios y la Promoción. Todos los clubes deberán aprobar si quieren que arranque este año o en 2013, porque se busca no perjudicar ni beneficiar a nadie”, explicó el presidente del Granate a una radio capitalina.

 

Los puntos más importantes de la propuesta marcan la idea de eliminar los promedios y la promoción, y la modificación de la actual Primera División y el Nacional B.

 

No se trata de un torneo largo: las principales modificaciones que impulsa la iniciativa consiste en eliminar los promedios, la promoción, y que los diez mejores de Primera División jueguen una “Superliga” para definir al campeón en el segundo semestre de la temporada. Por otra parte, los diez peores se medirán con los mejores de la B nacional para definir ascensos y descensos.

 

Es por demás llamativo que nuevamente se instale mediáticamente el tema del cambio en los torneos de AFA. El primer amague -que casi había sido una imposición de Grondona, en conjunto con allegados al Gobierno Nacional, a la que ninguno de los clubes se atrevió a enfrentar- intentó hacer un campeonato federal de 40 equipos, mezclando Primera A con el Nacional B (casualmente luego de que River haya descendido, en junio del año pasado). Hoy, otro de los grandes -San Lorenzo- está en una situación muy complicada, en zona de promoción, con graves problemas institucionales y un panorama deportivo desalentador. Por su parte, Independiente también tendría problemas con el descenso la temporada siguiente, ya que se le va una campaña de 68 puntos con el Tolo Gallego. Y Racing tampoco está para tirar manteca al techo.

 

Así las cosas, los hinchas son testigos nuevamente de las artimañas de los dirigentes del fútbol argentino, que a muy pocos días de una nueva tragedia protagonizada por barras bravas que casi acribillan impunemente en San Martín a hinchas, jugadores y dirigentes contrarios -quienes tuvieron que permanecer encerrados en el vestuario a la espera de una ayuda divina que los salve del ataque-, hoy están abocados a trabajar en cuestiones realmente secundarias, totalmente sospechadas por la gente que ama verdaderamente al fútbol y ya no come vidrio.

 

Maximiliano Abad - Acto.
Rodolfo Barra, señalado por la Casa Rosada.

También te puede interesar