Política

El mensaje de Scioli según oficialistas y opositores

Inmediatamente después del discurso del gobernador Scioli en La Plata, en el que dejó inaugurado el año legislativo, no tardaron en llegar las voces a favor y en contra de su oratoria.

Foto: Luciana Jasa

 

En este sentido, uno de los primeros en referirse al pronunciamiento del ex motonauta fue el Intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, destacando “el gran trabajo en conjunto de Scioli con todos los intendentes de la provincia”.

 

Por su parte, el Diputado Provincial Guido Lorenzino no ahorró elogios y expresó que “el gobernador nos marca cuál es el camino para combatir el delito, que es ponerse al frente de la lucha contra la inseguridad. Desde su primer día de gestión Scioli viene tomando este compromiso y ha desarrollado un plan no sólo para combatir el delito sino también para sacar a los presos de las comisarías, apuntando a la formación y a la capacitación, planteando iniciativas para profesionalizar el trabajo de la policía, impulsando las policías comunales y judiciales. Y quien mejor interpreta estas políticas es el Ministro Ricardo Casal”.

 

Otros de los que hicieron referencia al discurso de Scioli fue el titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Martín Di Bella, quien destacó que las palabras del gobernador “nos obligan a intensificar nuestro trabajo para consolidar los logros obtenidos y profundizar los cambios que mejoran la calidad de vida del conjunto de los habitantes de la Provincia”.

 

En ese sentido, el economista afirmó que “desde Arba estamos comprometidos en redoblar esfuerzos para aumentar la eficiencia y lograr un sistema fiscal más justo que optimice los recursos genuinos, que son fundamentales a la hora de garantizar la inversión en Educación, Salud, Justicia, Infraestructura y Seguridad”.

 

Charly Alberti, quien se desempeña como asesor en temas referidos al medio ambiente, también se refirió a las palabras de Scioli, expresando que en su discurso “incluyó temas del medio ambiente. Son cosas de las que venimos hablando, lo cual demuestra que para él es una prioridad, lo más importante es poder contar con su decisión política de que las cosas se hagan. Las decisiones las toma él y nosotros trabajamos con el equipo que tenemos”.

 

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré, señaló que “marca el rumbo para nuestra Provincia, con un Estado activo que promueva el trabajo, fortalezca a la familia, trabaje por la salud, la educación y la seguridad e incluya a los que aún viven en situación de vulnerabilidad”.

 

“La inclusión laboral nos permitirá profundizar la inclusión social y por eso trabajamos coordinadamente con el gobierno nacional, los intendentes y las organizaciones sociales para promover el desarrollo local, la economía social y la creación de puestos de empleo decentes para que haya ingresos dignos y más igualdad”, agregó Ferré.

 

El Ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, calificó a la oratoria de Scioli como “muy buena, porque mostró cómo se logró el avance en cada una de las áreas de gobierno en un contexto de ordenamiento fiscal y de crecimiento económico con inclusión social sin precedentes en la Provincia. También fue muy claro respecto de los logros que ya hemos alcanzado en materia de desarrollo regional y su vocación de fortalecer esta exitosa estrategia con los municipios en su próxima gestión”.

 

El Intendente de La Plata, Pablo Bruera, dijo que “el gobernador ha hecho anuncios muy importantes, particularmente en áreas tan sensibles como el tema de la seguridad, sobre la nueva ley de policías comunales, instrumentos vitales para los temas de la seguridad”.

 

En el bando de enfrente se encuentran los referentes de la oposición, quienes no se callaron y criticaron -algunos duramente- el discurso de Daniel Scioli.

 

En este sentido, el Diputado Provincial por la UCR, Ricardo Jano, hizo hincapié en que el gobernador leyó punto por punto su texto, siguiendo “la misma lógica de discursos anteriores, donde hace un repaso de su obra de gobierno en la cual uno puede suponer que si la Provincia de Buenos Aires fuera como la describe él, estamos en el mejor de los mundos”.

 

Sergio Panella –Diputado Provincial radical- aseguró que “me hubiese gustado que hable más de cómo combatir la droga y prevenir adicciones. No alcanza con que diga que va a rejerarquizar el área de prevención de adicciones, es necesario una política de Estado”. Y también se sumó a las críticas de su par, Jano, diciendo que “el discurso en general pareció una copia de otros anteriores”.

 

Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos.
Karina Milei y Santiago Caputo, funcionarios del gobierno.

También te puede interesar