Política

Juicio por Marita Verón: “A mi hija le daban cocaína para que trabaje más”, detalló Susana Trimarco

En una nueva jornada del juicio que lleva adelante el Tribunal de la Cámara Penal II por el secuestro y desaparición de Marita Verón, su madre Susana Trimarco continuó con su desgarrador testimonio. Confirmó que la obligaban a prostituirse y hasta “tener un bebe”.

Gracias a la lucha que inició cuando en 2l año 2002 desapareció su hija , Timarco  recolectó información de diversos testimonios que consiguió tras infiltrarse en el ambiente de la trata de personas “A mi hija le daban cocaína para que trabaje mas, fue violada por uno de sus captores y la obligaron a tener un hijo” detalló.

 

“Este pendejo que tengo en mis brazos es gracias a la violación de ‘El Chenga’ que me obligó a tenerlo”, sería el relato que Marita mantuvo con otra de las víctimas de trata de personas.

 

Trimarco recordó que una de las jóvenes que rescató, que identificó como “Anahí” le pidió que no la deje porque “la Policía iba a devolverla” por lo que decidió darle refugio en su casa. “Después me contó su calvario. Me dijo que no la dejaban salir y que ‘El Chenga’ Gómez la había agarrado a patadas”, continuó.

 

Luego de las terribles declaraciones de esta mañana,el abogado que representa a la familia Verón explico que “no tenemos indicios de que ella este muerta” y en este sentido señaló que para su madre “está en manos de quienes la secuestraron”.

 

Cabe recordar que ayer , a cuatro días del inicio del juicio, Trimarco declaró por mas de tres horas, haciendo un repaso de la vida de su hija hasta el momento de su captura y de la lucha que a partir de entonces inicio hasta llegar al juicio. “Si me quieren matar que me maten, no me voy a callar y voy a defender a mi hija” aseguró.

 

Los dichos de la mujer despertaron una inmensa conmoción, ya que ella buscó a su hija durante 10 años y en todo ese tiempo mantuvo una incansable lucha contra muchos de los imputados que ahora están en el banquillo de los acusados.

 

También le tocó declarar a Daniela Milhein, una de las 13 personas imputadas en la causa, quien tuvo que extender su relato, que comenzó ayer, por pedido de los abogados defensores de otros involucrados.

 

En otro orden, el abogado Carlos Garmendia, quien representa a la familia de Marita Verón, anunció antes de comenzar el juicio que en las últimos días fueron rescatadas cinco jóvenes que eran obligadas a ejercer la prostitución en un local de Tafí Viejo, ciudad ubicada a 5 kilómetros al norte de la capital tucumana.

 

Si bien todavía el caso no fue oficialmente confirmado por las autoridades policiales, el abogado resaltó que la investigación fue llevada adelante por la Fundación “María de los Angeles”, la primera organización del país contra la trata de mujeres y niñas víctimas de explotación sexual creada por Trimarco.

 

Cabe destacar que el Tribunal está integrado por los jueces Alberto César Piedrabuena (presidente), Emilio Andrés Herrera Molina y Eduardo Antonio Romero Lascano.

 

Juan Manuel Abal Medina.
La geometría de Javier Milei

También te puede interesar