“Repudiamos la agresión que sufrieron seis compañeros trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, en manos de un grupo de matones paraestatales que responden a la actual gestión del organismo”, enfatiza la organización en su misiva.
Para HIJOS, lo ocurrido la semana pasada no es un hecho aislado sino que se inserta en un contexto de constante persecución a los trabajadores, sumado al “sistemático vaciamiento de las políticas públicas”. Además, alegan que la Secretaría es querellante en causas de delitos de lesa humanidad y no aporta abogados en las causas, “sólo destina recursos y presupuesto al sostenimiento de las políticas conservadoras del Gobernador Daniel Scioli y el ministro de Seguridad y Justicia bonaerense, Ricardo Casal”.
La agrupación, denuncia que la Secretaría mira para un costado a las constantes denuncias que acercan las personas privadas de su libertad que son sometidas a los delitos en cárceles y comisarías, y que responden a la pervivencia de prácticas del Terrorismo de Estado en el sistema penitenciario y de seguridad.
“La agresión sufrida por los compañeros en su lugar de trabajo vino de parte de un grupo de ‘patovicas’ que seguramente no era la primera vez que cumplían con esas órdenes. Esos cuerpos y puños se han ensañado en más de una a vez con jóvenes que salen a divertirse. Lo paradójico es que son esas las prácticas que la Secretaría no tendría que fomentar, sino por el contrario, su misión es la de controlarlas y desterrarlas”, sostiene el comunicado.
La agresión a los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos, tienen el fin de “asustar y acallar a los trabajares y sus reclamos” según HIJOS, quienes repudian los hechos por contraer semejanza con los grupos parapoliciales que actuaron en tiempos que “nos queremos que se repitan nunca más”.
Por medio de una asamblea, los trabajadores del ente gubernamental decidieron que lo ocurrido no sea un hecho de violencia más “de la larga cadena de hechos que se suceden desde la gestión vergonzosa Cobacho-Cano”, si no su punto límite y están dispuestos a llevar adelante un plan de acción hasta que la renuncia de la titular, el subsecretario y todo el gabinete se haga efectiva.
“Desde el espacio de HIJOS Regional La Plata, acompañamos a los trabajadores y su lucha porque somos parte de ellos”, finaliza el comunicado.