Política

Breitenstein lanza otra agrupación en apoyo de “Scioli 2015”

A menos de dos semanas de la presentación oficial de La DOS, el sciolismo prepara el lanzamiento de una nueva corriente interna, Proyectar Buenos Aires, Argentina, que se sumará a la media docena que ya conforman el incipiente entramado de acción política que tiene como fin último el “proyecto presidencial” del gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

La nueva agrupación que se espera fundar a principios de diciembre próximo será conducida por el ministro de Producción provincial, Cristian Breitenstein; tendrá un perfil técnico, y buscará “desarrollar un proyecto a futuro para la provincia y también para el país porque, en definitiva, Buenos Aires representa casi la mitad de la Argentina”, según explicó el ministro al diario LA NACION.

 

“Somos justicialistas de centro abiertos al diálogo y al debate sobre sistemas productivos, inserción internacional y organización del Estado”, definió Breitenstein.

 

Con características diferenciales, las agrupaciones del sciolismo son lideradas por ministros o ex ministros de la actual gestión y sus principales cuadros se componen con funcionarios de la administración provincial, legisladores y un puñado de intendentes. No son espacios masivos e incluso no pocos referentes repiten su participación en uno u otro colectivo, pero todos reportan a una figura central en el diseño de la ingeniería política del sciolismo: el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez.

 

Si bien el primer objetivo apunta a incorporar a propios en las listas de las legislativas del año próximo, la meta central es prepararse de lleno con miras a 2015, según coinciden todas las fuentes consultadas.

 

La más antigua de las agrupaciones sciolistas es Peronistas sin Fronteras (PSF), una línea fundada en 2003 y reflotada por el ministro de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos provincial, Alejandro Arlía, y en la que también participa la ministra de Economía de Buenos Aires, Silvina Batakis. Desde PSF, que reconoce como líderes del proyecto nacional tanto a Néstor y Cristina Kirchner como al propio Scioli, se expresa una vocación frentista; además de en Buenos Aires, ya posee representación en Santa Fe, Córdoba, La Rioja y Capital Federal.

 

El Grupo Descartes es un centro de pensamiento ideado y conducido por el ministro de Trabajo provincial, Oscar Cuartango. Surgió a principios de 2010 con la explícita intención de trabajar por la reelección de Scioli como gobernador y en la generación de políticas públicas para la provincia: su lema es “pensar para gobernar” y actúan en charlas con funcionarios o dirigentes ligados al PJ en distintos puntos de la provincia.

 

“Nosotros nacimos claramente para apoyar la gestión de Scioli y acompañarlo al destino que él elija”, explicó Ignacio Castro Cranwell, director de comunicación institucional de la cartera laboral de la provincia y activo miembro de Descartes.

 

De todas las líneas políticas sciolistas, La Juan Domingo (LJD) es la que más ruido hizo hasta ahora. Nació en Los Toldos -el pueblo de Evita- el 5 de mayo último como manifestación del enojo de varios senadores provinciales del FPV con el estilo de conducción del vicegobernador Gabriel Mariotto y la creciente incidencia de La Cámpora en la Legislatura bonaerense. Con filiales en casi todas las provincias, LJD es una corriente que busca un desarrollo territorial y tiene su fuerte en la acción legislativa.

 

Peronismo hacia 2020 es otro de los grupos sciolistas, encabezado por la ministra de Gobierno provincial, Cristina Álvarez Rodríguez, a la sazón vicepresidenta del Partido Justicialista bonaerense. “Es un espacio para el encuentro de la militancia, para pensar políticas públicas, para fijar la agenda del futuro desde el peronismo”, según la funcionaria que, además, le imprime al grupo un marcado perfil de género.

 

Este grupo promueve al militancia 2.0 al igual que en su momento lo hizo el secretario de Medios Juan Courel con su espacio -más virtual que terrenal- llamado Acción Naranja, un comando conformado en las últimas elecciones para ganar presencia en las redes sociales, en las que también operan otros grupos como Yo banco a Scioli o Jóvenes por Scioli.

 

Cerca del gobernador dicen que por ahora no hay planes para armar una agrupación de militancia juvenil. De hecho, la única que en algún momento asomó con ese perfil fue la hoy desvanecida La Mercante, ligada a dirigentes del peronismo platense.

 

Ahora, llegó el turno para La DOS, que se lanzó la semana última. La mesa de conducción es presidida por el ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré, y varios de los funcionarios de esa cartera y de la Jefatura de Gabinete, que tienen como denominador común ser funcionarios que vienen acompañando a Scioli desde sus inicios en la política.

 

Lilia Lemoine y Celeste Ponce participaron de la protesta vecinal contra el cerramiento de calles en Villa Allende.
Axel Kicillof, en la plaza Islas Malvinas de La Plata.

También te puede interesar