Política

Fiel a su estilo, el Denarvaismo en la Legislatura cruzó a la Ley de Habitat

En la sesión del senado bonaerense en el día de ayer la Senadora Nidia Moirano afirmó que proyecto no dará solución al problema habitacional de los bonaerenses, por el contrario, pondrá más presión sobre los hombros de la ciudadanía aumentando, superponiendo y creando nuevos impuestos y gravámenes; promoviendo las usurpaciones y avasallando la propiedad privada”.

Tanto en diputados como en el senado los legisladores que responden al diputado nacional Francisco De Narváez votaron en contra de la iniciativa de los diputados kirchneristas enrolados en Unidos y Organizados.

 

En la Cámara Alta Moirano explicó que “Es nuestro deber, como referentes elegidos por el pueblo, defender a los vecinos y no apoyar un proyecto que acepta el fracaso de la política habitacional nacional y provincial y que, como única alternativa, intenta desligar responsabilidades del Estado e imponerlas sobre los hombros de la ciudadanía”.

 

“Este proyecto no defiende el acceso a la vivienda, por el contrario, una vez más el kirchnerismo intenta enmascarar con palabras lindas un proyecto que será claramente perjudicial para todos los bonaerenses, en particular para quienes menos tienen. Este proyecto es inconstitucional, promueve y legaliza la precarización de la población” fustigó Moirano.

 

El proyecto fue votado por el Kirchnerismo, el FAP, el unibloque de Ester Barrionuevo (Peronismo Federal) y el unibloque de Santiago Nino (Cambio Radical) y rechazado por la UCR Y el bloque de Unión Pro Peronista.

 

Ley obliga a grandes emprendimientos inmobiliarios a ceder un 10 por ciento de su terreno a los municipios para la confección de viviendas sociales. Enmarca esta disposición para Countries, Cementerios Privados, Clubs de Campos, emprendimientos que tengan más de cinco mil metros cuadrados. También detalla que en caso de no entregar el espacio físico se deberá equipararlo al valor económico de ese 10 por ciento.

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

También te puede interesar