Sociedad

Rechazo de amplios sectores a la demanda de Clarín contra periodistas

Trabajadores de prensa, funcionarios, gobernadores, intendentes, dirigentes sindicales y agrupaciones de prensa repudiaron la demanda penal que presentó el Grupo Clarín contra periodistas.

El presidente del bloque de diputados del FpV, Agustín Rossi, consideró que la denuncia responde a que el holding mediático “está dispuesto a cualquier cosa para defender sus intereses” y que con esto demuestra que “no le interesa en absoluto la libertad de prensa y expresión”.

 

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, dijo que estas acciones judiciales son “antidemocráticas y anticonstitucionales” y que “Clarín cree que puede aplicar las leyes a su antojo; tiene que entender que la época en que ponía y sacaba presidentes se terminó en 2003 y ajustarse a derecho, como cualquier ciudadano”.

 

el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), calificó la demanda como “una clara afrenta a los principios de libertad de expresión” y pidió al grupo empresario que desista de acusar penalmente a los periodistas.

 

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, criticó a los abogados del Grupo Clarín, quienes “seguramente ahora se dieron cuenta de que hacer una denuncia contra periodistas era una locura y un error absoluto, por eso ahora niegan haberlo hecho”.

 

Sabbatella se refirió a un comunicado de los abogados del multimedios en el que intentaron aclarar el hecho y sostuvo que “ahora dicen que no hicieron lo que en verdad hicieron, como muchas veces dicen que alguien dijo lo que nunca dijo, pero lo cierto es que la denuncia para meter presos a periodistas fue hecha”.

 

Por otro lado, el senador Aníbal Fernández catalogó la postura de Clarín “prepotente y pendenciera que siempre sacó ventajas de la relación con los distintos gobiernos”, y agregó que en el marco de las habituales disidencias o coincidencias entre funcionarios y periodistas, “no se termina de entender esta denuncia”.

 

En tanto, el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, sostuvo que se trata de “un exabrupto para seguir embarrando la cancha a medida que se acerca el 7 de diciembre” y convocó a los “comprometidos con la democracia” para que sumen un “contundente repudio a este intento de seguir enrareciendo el clima por parte del Grupo Clarín”.

 

Varios intendentes bonaerenses expresaron su repudio, entre los cuales figura el de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien afirmó que “es una barbaridad que se busque criminalizar opiniones o posiciones políticas. Hay que debatir, no judicializar la política”.

 

También se pronunciaron los jefes comunales de Avellaneda, Jorge Ferraresi, de Florencio Varela, Julio Pereyra, de La Matanza, Fernando Espinoza, de Berazategui, Juan Patricio Mussi, de San Vicente, Daniel Di Sabatino, de Lobos, Gustavo Sobrero y de Berisso, Enrique Slezack.

 

Por otro lado, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), dijo que se trata de un “ataque a la libertad de expresión que intenta criminalizar las opiniones diferentes al pensamiento del grupo monopólico, demostrando una intolerancia peligrosa en un sistema democrático”.

 

Desde el propio Grupo Clarín, Nelson Castro, a cargo de la primera mañana de Radio Mitre, manifestó: “No comparto esta posición de Clarín y espero que en algún momento desista. Tenemos como misión defender la opinión de todos, aun de los que nos critican duramente. Ante esta circunstancia, por supuesto, no puedo permanecer indiferente”.

 

También en Radio Mitre, los periodistas Luciana Geuna –especialista en judiciales– y Gustavo Grabia –especialista en deportes– sostuvieron durante la transmisión del programa conducido por Jorge Lanata que las explicaciones del abogado del Grupo Clarín, Hugo Wortman Jofré, resultaban ”confusas y contradictorias”.

 

El secretario de redacción del diario La Nación, Pablo Sirvén, escribió en su cuenta de Twitter: “Leí la demanda. No existe el delito de opinar. Clarín tiene derecho de defenderse de que se le imputen todos los males del país. Erró la manera”.

 

La corresponsal del mismo diario en la Casa de Gobierno, Mariana Verón, dijo a través de la misma red: “Lindo feriado para bancar a la profesión. No a la denuncia contra periodistas”, en tanto María O’Donnell, conductora de “La Vuelta” en Radio Continental, afirmó: “Repudio la denuncia de Clarín contra Russo y Caballero”.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar