Según el funcionario, “ha crecido un 21% desde el 2011 al 2012 el robo con armas, y nos parece que es un punto para evitar que la sociedad se arme legalmente y sobre todo ilegalmente y se lleve a la comisión de delitos”. Sostuvo además que “esta reforma resuelve el problema que sufrimos los bonaerense y termina sobre todo con el mercado ilegal. La gran preocupación es sacar las armas de las calles, creemos que la mejor arma es el 911 y de esta reforma apunta a punir seriamente a aquel que se anima a agarrar un arma de fuego y cometer un delito”.
Del mismo modo, el diputado sciolista explicó en conversación con Cadena Music que “una persona que transite con un arma de fuego ilegal por la vía pública, y quiera evadir un control policial, si tiene antecedentes penales no podrá ser excarcelado”.
“Hoy sabemos que hay personas que tienen causas diferentes en distintos juzgados y está libre con el beneficio y sigue cometiendo delitos. Apunta a eso y a que los jueces apliquen con mucha claridad y se hagan cargo de la responsabilidad que tiene dar un beneficio excarcelatorio”, dijo Lorenzino y agregó que “el tema de la Justicia es parte de la solución de la seguridad y queremos que ellos se comprometan de la misma manera que el Gobernador Scioli y la Provincia se comprometen”.
“Una persona que no tiene antecedentes penales tiene las garantías que establece el código penal y de procedimiento, el de principio de inocencia, y nosotros no queremos alterar el derecho básico que es estar excarcelado mientras uno que espera el proceso. Es para las personas reincidentes, que han cometido un delito y por falta de compromiso de los jueces se mantienen libres y continúan cometiendo delitos. Está focalizado para que ese universo de personas reincidentes que utilizan permanentemente las armas de fuego para cometer delitos”, resaltó.
Respecto a los argumento en contra del proyecto del diputado por Nuevo Encuentro, Marcelo Saín, Lorenzino dijo que “cuando uno critica tiene que tener argumentos. Ninguno de los argumentos del diputado Saín fueros serios, estigmatizaba el proyecto con el nombre de mano dura, con que este proyecto quiere perseguir a los más pobre. La verdad que nada que eso, hay que mirar la historia del Gobernador, su trayectoria política, y nada de eso ha hecho, todo lo contrario”.
Asimismo, puntualizó que esos argumentos son “muy ideologizados” y que responde a la “poca vocación que tiene ese espacio político que lidera Martín Sabbatella de comprometerse seriamente con la seguridad”.
“La seguridad no es solamente darle garantía al que delinque en término de las detenciones, sino es también cuidar a todos los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires y sobre todo a los que salen todos los días a trabajar. Aquellos que comenten delitos tienen que saber que va a haber un Estado que se va hacer cargo, que los va a juzgar”, finalizó el diputado y agradeció a la mayoría de los bloques que acompañaron al proyecto.
A la defensa del proyecto en el recinto de Guido Lorenzino, fue el diputado Martín Cosentino quien indicó que “el objetivo de esta propuesta es otorgarle a la Justicia nuevas herramientas para prevenir la comisión de delitos violentos y reducir el margen de acción de los delincuentes”.
Sin ahorrar elogios hacia el gobernador Cosentino agregó que “esta modificación es un elemento más de las múltiples acciones que realiza el gobierno para combatir el delito: mejorar la fuerza de seguridad con la incorporación permanente de más personal policial, la renovación y fortalecimiento de la logística y la incorporación de nuevas tecnologías; la persecución del narcotráfico y la implementación de programas de desarme de la sociedad civil”.
El proyecto además no fue acompañado por el bloque del FAP y no por la Coalición Cívica, ahora será el senado quien deberá darle sanción definitiva para convertir en ley esta iniciativa por la que tanto insiste el ejecutivo provincial.