Política

Duros cruces y chicanas entre los gremios y el Gobierno por el paro

Mientras que desde la CTA, en la voz de su secretario general Pablo Micheli se calificó al paro como “un éxito, con una contundencia impresionante”, el gobierno relativizó y minimizó la protesta. El jefe de Gabinete Juan Abal Medina criticó al paro calificándolo de “piquetazo”, el vicepresidente Amado Boudou habló de “reclamo político” y el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo mencionó que hay “prepotencia y autoritarismo”. Hugo Moyano fue más allá y se refirió con ironía a un presunto episodio pasado en la carrera política de Aníbal Fernández: “yo no me voy a ir en el baúl de un coche”.

Randazzo dijo, según publica Télam, que los piquetes “son la negación al paro, significa coartar la libertad de aquellos que quieren ir a trabajar. Han cortado vías, han apedreado micros. Esto está lejos incluso de aquellos que pueden compartir algún reclamo, esta metodología es lamentable”, y pidió que se analice “cómo estaba el país hace 10 años y cómo está ahora”. Definió al paro como “político”.

 

Por su parte, Abal Medina dijo que esta realidad le producía “tristeza” y fue más allá, al decir en Radio Continental que “no se puede hablar de paro, sino de piquetes”. “Los piquetes nacen en Argentina con la pobreza extrema. Utilizarla ahora es quitarle sentido”, reflexionó, y concluyó que “esto solo le sirve a las aspiraciones políticas de algún dirigente”, coincidiendo con el vicepresidente Amado Boudou: “un reclamo político que tiene que ver con planteos políticos personales”.

 

El Presupuesto de Javier Milei y Toto Caputo
Lisandro Almiron y Tomas Figueroa junto a Karina Milei y referentes libertarios de todo el país. 

También te puede interesar