Política

“Scioli quiere volver a los noventa, pero antes va a tener que pasar por un 2001″

Esas fueron las palabras del secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, en el marco de la primera jornada de protesta en rechazo al Presupuesto 2013 enviado por el Ejecutivo a la Legislatura, a tratarse este jueves. Acompañado por el diputado nacional del FAP Víctor de Gennaro, criticó duramente la gestión sciolista, fundamentalmente en materia de educación y salud; habló de una lucha que es como una “guerra” y dijo que “esto recién empieza”.

Este miércoles, los empleados estatales bonaerenses nucleados en ATE iniciaron un paro por 48 horas en reclamo del aumento salarial y en rechazo al Presupuesto “austero” 2013. Los trabajadores judiciales y los médicos de la Cicop también se sumaron a una movilización que culminó frente a la Legislatura provincial, con un discurso durísimo de Isasi, dirigido contra el Gobernador y los legisladores que durante la sesión de mañana debatirán -y aprobarían- el proyecto ideado por el equipo económico del Ejecutivo. “Algunos se suben al caballo por la izquierda y se bajan por la derecha”, ironizó.

 

Ante una numerosa columna de trabajadores estatales de distintas zonas de todo el territorio bonaerense que se dieron cita sobre la Plaza San Martín de la ciudad de las diagonales, el dirigente sostuvo que el proyecto “contempla 6 mil nombramientos de cargos menos que el del año anterior en planta permanente”, por lo que “estamos ante un nuevo paso en lo que es la precarización laboral”. “Las partidas presupuestarias del área de salud se mantienen casi en el mismo nivel de 2012, por lo que continúa siendo el más bajo de todas las provincias”, agregó.

 

Y también le dedicó unas palabras a la directora general de Cultura y Educación, Nora de Lucía, diciendo que “se pensaron que con la toma en Educación estábamos haciendo terapia grupal”. Paralelamente, muchos de los manifestantes cantaban e impulsaban volver a la toma.

 

Por su parte, los médicos de hospitales públicos de Cicop reclaman “una reforma impositiva en la Provincia y un aumento en la coparticipación” y la creación de “2000 nuevos cargos” además de que se hagan efectivas “las 1600 vacantes que no se han ejecutado”. “Faltan insumos, los hospitales están cada vez más deteriorados”, expresó Isasi, y detalló que “a veces hay mucha tecnología que tiene que ver con el negocio de la enfermedad, pero falta prevención”.

 

Para mañana prometió una nueva manifestación afuera de la Legislatura, mientras adentro, diputados y senadores discutirán el proyecto de Presupuesto del Gobernador para el año entrante.

 

Foto: AGLP

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar