En el Salón de las Mujeres Argentinas, donde también se otorgaron nuevos créditos en el marco del programa PRO.CRE.AR del Bicentenario, la mandataria firmó el decreto 1764 por el cual se designó al ex intendente de Morón como el presidente del directorio del AFSCA.
Sabbatella, deberá concretar la puesta en vigencia de la Ley de Medios a través del organismo el próximo 7 de diciembre.
“Nadie lo puede tildar de pro oficialista. Encabezaba una lista en contra de Néstor Kirchner en 2009. Debe haber pocos casos en el mundo con esta situación de pluralidad y diversidad en serio”, dijo la Presidenta.
En cadena nacional, Cristina negó el “cepo” cambiario al que calificó como un término que figura “un instrumento de tortura” y dijo que sólo sirve para mediatizar. Además, aclaró que cualquier limitación tiene que ver con que los potenciales compradores “tienen los papeles flojos”. Van a tener que encontrarle otro título mediático, porque cepo no da”, expresó.
Por otro lado, repudió las acciones en contra del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, respecto a los cacerolazos en su contra y los panfletos con su foto dentro de un féretro y con un tiro en la cabeza. Llamó a quienes piensen diferente a unirse a dirigentes que relacionen sus ideas y decirle no a la violencia de cualquier tipo.
Por otro lado, la mandataria viajará por la tarde a Lima, Perú, donde participará de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA).
La reunión se llevará a cabo el martes en la sede del ministerio de Cultura de la capital peruana, con el propósito de profundizar la integración biregional y promover los vínculos políticos, económicos, de inversiones y cooperación.
Los países que integran ASPA son, por Sudamérica, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Por la Liga Arabe integran el foro Argelia, Bahrain, Comoras, Egipto, Emiratos Arabes Unidos, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Omán, Autoridad Nacional Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Somalia, Sudán, Siria, Túnez, Yemen y Yibuti.