Vaca Muerta estuvo en la agenda de Rolando Figueroa y Omar Gutiérrez en Washington.
Rolando Figueroa y Omar Gutiérrez, presente y futuro de Neuquén, en el BID.
A la espera del inminente ajuste de los recursos nacionales en las provincias prometido por el presidente electo Javier Milei, con el juramento de recortar a cero los fondos para la obra pública, el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, viajó a Washington para gestionar un crédito de 100 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que pretende utilizar para financiar obras durante 2024.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Junto a Omar Gutiérrez, que dejará el cargo el próximo 10 de diciembre, llegó alBID para repasar el programa que se ejecuta en la provincia con los fondos del organismo internacional. El pedido en tándem fue asegurarse que no se paralizará el movimiento de dinero en Neuquén.
“Nos reunimos en Washington con autoridades del BID para repasar las obras y programas que se están desarrollando en la provincia, y la inclusión de nuevo financiamiento por 100 millones de dólares en la programación del año 2024”, contó Figueroa, que se paseó con su antecesor.
“Ambos se adelantaron, fueron a blindarse”, dijo a Letra P una voz autorizada que forma parte del actual gobierno neuquino. “Trabajan juntos para llegar de la forma más ordenada al 10 de diciembre”, insistieron en la Casa de Gobierno.
La firma estadounidense posee una consolidada presencia en la formación geológica neuquina desde 2014. Como parte del Plan de Inversiones 2023 aprobado por el gobierno provincial, se contempla la construcción del oleoducto Bajo del Choique Nordeste. Según recordaron en la administración patagónica, el ducto permitirá el transporte diario de hasta 60.000 barriles de petróleo. La inversión estimada es de 75 millones de dólares.
Nos reunimos en Washington con autoridades de @el_BID para repasar las obras y programas que se están desarrollando en la provincia, y la inclusión de nuevo financiamiento por 100 millones de dólares en la programación del año 2024@OmarGutierrezOkpic.twitter.com/tIf0zoiItX
Estos anuncios se dieron a poco de que se conociera el futuro ministro de Economía neuquino, Guillermo Koenig. Este contador público egresado de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), una casa de estudios que formó cuadros del MPN como Gutiérrez y Figueroa, llega como nexo con el sector financiero.
"(Somos) dos dirigentes de distintas fracciones políticas, que fuimos rivales, pero podemos gestionar en conjunto, y comenzar a planificar de antemano los fondos para las acciones de nuestra futura gestión", celebró el mentor del frente Neuquinizate.
Si la respuesta es favorable, Rolo tendrá el caudal necesario para blindarse ante la avanzada libertaria. El tiempo es un enemigo poderoso, lo que explica su viaje relámpago.