Como pasa periódicamente desde que la Selección levantó la copa del mundo en Qatar, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, se convirtió en meme. No en un meme burlón, sino en uno reivindicatorio. Su aparición en el spot que promociona el inicio del Mundial Sub 20 en el país asoma como otra homologación de un Chiqui todopoderoso, convertido en el “mejor dirigente del mundo” según la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), y en un actor que despierta la aprobación de buena parte del mundo futbolero (y no tanto): desde hinchas hasta especialistas en publicidad y narrativas públicas.
Ese Tapia risueño y locuaz, que corta la secuencia del spot del “Vamos los pibes” subiéndose al colectivo, se afianza también en ámbitos menos publicitarios. El Mundial Sub 20 y sus sedes, de hecho, son otra muestra de una construcción de poder trazada bajo los puntos cardinales de su gestión: San Juan, Santiago del Estero, Mendoza y La Plata.
https://twitter.com/tapiachiqui/status/1658645068624932869
En estos seis años al frente de la AFA, Tapia soldó el vínculo con el kirchnerismo a través de su relación con Santiago Carreras, el alter ego de Máximo Kirchner en todo lo relacionado al fútbol, y tendió puentes con quienes gobiernan las provincias y las intendencias mientras sufría las embestidas presidenciales desde la Casa Rosada y la Quinta de Olivos.
La primera alianza que firmó fue con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac. En 2017, ni bien había asumido en AFA, ambos lideraron la Cabalgata de Fe que se hace todos los años en la provincia. Las fotos en Vallecito, antes de rendirle homenaje a la Difunta Correa, dieron la pauta de una relación que con los años se afianzó hasta convertir a esa provincia, donde Tapia nació, en una de las capitales del fútbol argentino.
uñac y tapia.jpg
El presidente de la AFA, Claudio Tapia y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac
La otra capital del fútbol moldeada por Tapia es, sin dudas, Santiago del Estero. Si la relación del Chiqui con Uñac se explica por el ADN y lugar de nacimiento de Chiqui, la relación con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, se explica por Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y primer ministro de Tapia.
Toviggino construyó poder en el Consejo Federal desde ahí; y fue por esa razón que Santiago, una provincia absolutamente periférica en el mapa futbolero, se volvió central en estos últimos años: inauguró el estadio más moderno del país, tiene un club en Primera (Central Córdoba) y dos en segunda (Mitre y Güemes). Que la Selección haya festejado el Mundial ahí fue también parte de ese vínculo que se retroalimenta, y que se expone con saludos y felicitaciones de Zamora a Tapia en sus distintas redes sociales.
Zamora y Tapia.jpg
El presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
Del Río de la Plata hasta la Cordillera
De línea directa con el ministro de Economía Sergio Massa, Toviggino también tiene una influencia ascendente en el fútbol mendocino, que goza de un reverdecer: a Godoy Cruz, instalado hace años en la Liga Profesional, se le suman los buenos momentos de Deportivo Maipú, Independiente Rivadavia y Gimnasia en la B Nacional. Los tres están entrando al Reducido y cerca del primer puesto en sus respectivas zonas.
Mientras Toviggino talla por lo bajo, Tapia traduce esa buena sintonía en abrazos con algunos jeques provinciales como Daniel Vila, dueño de Edenor y Grupo América, quien regresó a la presidencia de Independiente Rivadavia y elogia la renovación que representa Tapia para el fútbol argentino, algo que Vila intentó y nunca pudo concretar en los últimos años de Julio Grondona.
Quien también lo elogió, pero sobre todo lo respalda políticamente, fue el grupo numeroso del PJ bonaerense que hace un mes lo agasajó con un asado en el quincho del parque municipal de Lomas de Zamora, donde actuó de anfitrión el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires y referente de ese distrito, Martín Insaurralde.
tapia insaurralde
El Chiqui Tapia con Martín Insaurralde
En esa reunión, luego difundida con una foto que algunas personas leyeron en clave electoral ante el desasosiego que reina en el Frente de Todos (FdT), uno de los temas abordados fue la organización y preparativos del Mundial Sub 20. Participaron el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; el vicejefe de gabinete bonaerense Juan Pablo de Jesús; el ministro de Infraestructura Leonardo Nardini; el diputado provincial Mariano Cascallares; el senador Adrián Santarelli; el presidente del Grupo Banco Provincia, Gustavo Menéndez; el ministro de Hábitat de la Nación, Santiago Maggioti; y el director de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta. Todas las áreas a coordinar para el evento que comenzará en dos días.
También estuvieron las intendentas Marina Lesci (Lomas de Zamora), Mayra Mendoza (Quilmes) y Marisa Fassi (Cañuelas); y los jefes comunales Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencia Varela), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Federico Achaval (Pilar), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Ariel Sujarchuk (Escobar).
La primera línea de defensa
Hace algunos años, cuando Tapia no disfrutaba de la entronización popular por el Mundial ganado en Qatar, un dirigente lanzó una pregunta: “¿Qué pesa más, ser presidente de la AFA o gobernador de una provincia?”. Ese mismo dirigente entendió que en esa respuesta podría estar una de las claves del vínculo de Tapia con algunos gobernadores: un método para fortalecerse mutuamente, unos accediendo a determinados partidos importantes –de la Selección o finales de copas nacionales– que servían como vidriera de gestión; y el otro logrando blindar su presidencia en Viamonte 1366 para eventuales tiempos de turbulencias.
De hecho, Tapia salió airoso de las embestidas encabezadas por Alberto Fernández y Marcelo Tinelli, entre otras razones, porque se respaldó en un sector del Gobierno y las provincias. Esos mismos gobernadores, en los próximos días, se sacarán fotos en los estadios de sus territorios junto a un Tapia cada vez más sonriente.