PERONISMO EN RECONSTRUCCIÓN

Entre Ríos: quiénes son y qué piensan los intendentes sub-40 que disputan poder en el PJ

Empiezan a moverse y hablan de un nuevo tiempo en el peronismo provincial. La dirigencia los sigue de cerca. La comunicación, en la mira.

Los de siempre los nombran con entusiasmo, los reconocen, aunque con cierto recelo todavía. Ellos se mueven al ritmo de la nueva era comunicacional, pero conectando con la política tradicional. Son los intendentes sub-40 que buscan llevar aire fresco al peronismo de Entre Ríos. Algunos tienen más seguidores que votantes.

En la búsqueda de nuevos liderazgos, ellos aparecen como factor común entre la dirigencia tradicional que los nombra mirando al futuro. Algunos señalan a los sub-40 como el espacio de donde podrían surgir nombres para las contiendas venideras. Los buscan para los encuentros y ellos traccionan en vivo y en redes sociales.

Entre todos juntan unos cien mil electores, pero su poder de fuego trasciende el territorio. Dominan el nuevo lenguaje que en el peronismo escasea. Por eso, los tradicionales los miran con reparos. Algunos tienen más de 20 mil seguidores en Instagram.

encuentro de subs 40 en san jose.jpg
Los sub-40 empezaron a moverse y convocan a la dirigencia tradicional. Disputa de poder y discusiones por los nuevos lenguajes. La comunicación, en la mira.

Los sub-40 empezaron a moverse y convocan a la dirigencia tradicional. Disputa de poder y discusiones por los nuevos lenguajes. La comunicación, en la mira.

Quiénes son los sub-40 del PJ de Entre Ríos

Aunque en rigor algunos superen las cuatro décadas, el denominador común que los une es la novedad de sus nombres en la vidriera provincial y la juventud como valor asociado a su capital político. Los que comandan la movida están cumpliendo su segundo mandato como presidentes municipales y buscan estar en la mesa de discusión para el 2025.

Son cincos los intendentes que lideran la causa: Gustavo Bastián, de San José; Mauro Díaz Chávez, de Aldea San Antonio; Damián Arévalo, de Feliciano; Daniel Benítez, de Puerto Yeruá; y Ricardo Bravo, de Federación. Todos gobiernan ciudades de entre 1500 y hasta un máximo de quince mil electores. Pero la limitación de representatividad no les preocupa: su fortaleza está en el frente que decidieron armar.

A ellos se suman otros que participan de los encuentros con la militancia y la dirigencia. Desde que asumió Rogelio Frigerio, confluyeron en la Liga de Intendentes Justicialistas bajo la conducción de Rosario Romero, pero desplegaron juego propio, por carriles paralelos a los de la intendenta de Paraná.

damian arevalo.jpg
Damián Arévalo, intendente de Feliciano, es uno de los integrantes del grupo sub-40 que buscan la renovación al interior del peronismo.

Damián Arévalo, intendente de Feliciano, es uno de los integrantes del grupo sub-40 que buscan la renovación al interior del peronismo.

El nuevo peronismo que quieren los sub-40

Hay una meta clara que este grupo se propuso: hacer que la dirigencia entienda la nueva manera de comunicarse que tienen los jóvenes. Así lo plantean y esa es la gran batalla interna que libran estos días. No es que haya resistencia, pero cuentan que cuesta instalar lo que ellos ven como un aggiornamiento necesario. “No hay que olvidar a Perón, tenemos que tener la doctrina, pero con las efemérides no conquistamos a nadie”, graficó ante Letra P uno de ellos.

El lema es concreto: hacer entender que el nuevo lenguaje de redes sociales y comunicación audiovisual no son incompatibles con la gestión. “Queremos que entiendan que se puede gobernar y hacer videos sin problemas”, insisten.

A puertas cerradas, reconocen que la comunicación libertaria les saca años luz de ventaja, pero no la ven como un imposible. Saben que tienen los recursos y reconocen que hoy, a diferencia de hace algunos años, hasta es más accesible en términos económicos. “En una campaña nos gastábamos mucha plata y tiempo filmando videos profesionales y después entendimos que era todo más simple”, contó un jefe comunal en diálogo con este medio. “Hay que estar al lado de la gente. No te podés convertir en un comunicador institucional, para eso están las redes municipales. Lo que planteamos es el contacto directo, reuniones con los vecinos para que, cuando haga el video después, tenga un respaldo sólido”, añadió.

mauro diaz chavez.jpg
Mauro Díaz Chávez, intendente de Aldea San Antonio, una pequeña localidad del departamento Gualeguaychú, al sur de la provincia.

Mauro Díaz Chávez, intendente de Aldea San Antonio, una pequeña localidad del departamento Gualeguaychú, al sur de la provincia.

2025 y el horizonte de 2027 en Entre Ríos

El escenario electoral incierto del año que viene condiciona todavía algunas movidas del grupo. De lo que sí están seguros es de querer participar en la mesa del peronismo, esa que varias voces piden ampliar. “Nadie está de acuerdo con la aparateada ni con los nombres que se arreglan en un cuarto”, confió a Letra P un referente de la juventud del partido, que acompaña el surgimiento de los sub-40.

La reorganización del peronismo empieza a mostrar varios ductos que habrá que ver si logran confluir en un punto de encuentro. Una vía es la de los sub-40, que se encuentra con históricos, como el intendente de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto, y que también charla con emergentes como Guillermo Michel, anotado para las legislativas del año que viene. Enrique Cresto también los sigue de cerca.

Las venas de conexión de los sub-40 no se agotan ahí. Conversan también con terminales del peronismo ligadas al kirchnerismo y al ala más combativa en el Congreso, como la diputada Carolina Gaillard, una de las promotoras del grupo en la provincia.

Rogelio Frigerio junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, miembros del gabinete e intendentes e intendentas del peronismo que lo escucharon hablar de la reforma política y electoral que quiere para Entre Ríos. Foto de archivo. 
La diputada Carolina Gaillard en las playas de Paraná, Entre Ríos, donde pasa los días de verano hasta el comienzo de las sesiones en el Congreso, .evalúa la realidad del peronismo.

Las Más Leídas

También te puede interesar