Los negocios se activaron con los aires liberales. Largaron seguros, energía, puertos y hasta cuentas pendientes en la Justicia. Festeja Maximiliano Pullaro.
"Como se propone el presidente Milei en devolverle la libertad a la gente, Santa Fe tiene mucho para hacer en ese sentido y erigirse en el motor que siempre es y que traban (...) focalizar en infraestructura, hacer más puertos, reducir los impuestos, sobre todo Ingresos Brutos, el más bruto de los impuestos, hay que desaparecerlo", ordenó. Hasta insinuó la privatización de las cárceles y la Empresa Provincial de la Energía (EPE) con el pretexto de hacerla más barata y competitiva.
Más allá de los ribetes y la búsqueda personal, lo que hace el expresidente es acoplarse al clima de época donde los proyectos privados comienzan a tomar color al ritmo de las desregulaciones y de una apertura al liberalismo en los negocios.
Al margen del detalle del proyecto, lo interesante es la medalla que colgó Adorni: “Es parte de la confianza que despierta el nuevo gobierno nacional. Por eso a todos los inversores nacionales y extranjeros les decimos que tienen las puertas abiertas para explotar nuestros recursos”.
El Gobierno a empresas nacionales y extranjeras: "Tienen las puertas abiertas para explotar nuestros recursos"
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció la construcción de un puerto agroindustrial en Timbúes y remarcó la apertura de la Argentina a los inversores. pic.twitter.com/NK5OB8KScn
También en Santa Fe se avanzó después de varios años en la instalación de cuatro parques solares en distintos puntos de la provincia, un proyecto interesante que amaneció con la gobernación de Miguel Lifschtz e intentó retomar Omar Perotti aunque no llegó a adjudicar.
FIRMA PARQUE SOLARES.jpg
Parques solares adjudicados.
Esta semana el negocio quedó para la UTE conformada por Coral Consultoría en Energía SA (del Grupo Iraola conocido por la comercialización de motos) e Itasol SA para “Abastecimiento de Energía Eléctrica generada a partir de Fuentes de Generación Renovable Solar Fotovoltaica”.
El grupo deberá desarrollar el parque y generar la energía e inyectarla como refuerzo al sistema eléctrico que comprará la Empresa Provincial de la Energía (EPE), esa misma que pretende privatizar Macri, algo que no garantizaría compromiso en un proyecto semejante. Costará unos 72/74 dólares el mega, mientras que comprarle a Cammesa cuesta 55. Sin embargo, creen que se emparejará con el sinceramiento de tarifas; además de tener varias ventajas, empezando por ser limpia.
No dejar morir oportunidades parece ser la cuestión. Así sucedió, también en la feria, con los seguros agrícolas contra riesgos catastróficos, aquellos eventos climáticos masivos, como una sequía, que pueden generar pérdidas enormes o totales, no sólo para los productores, sino para la economía real y, por ende, para los gobiernos de turno. Habría que preguntarle a Sergio Massa.
La feria agroindustrial fue el lugar óptimo para impulsarlo. El diputado provincial socialista Joaquín Blanco presentó un proyecto de ley para establecer un Sistema provincial de seguros agropecuarios para la sustentabilidad productiva con el que pretende que Santa Fe sea pionera en la región núcleo. “Es una iniciativa legislativa que venimos trabajando junto a los sectores productivos, entidades del campo y del sector del seguro, como Adira y Alasa”, explicó Blanco.
Además de las luces verdes, también hay una luz amarilla. En la reunión de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) con el embajador de China en Argentina Wang Wei se comentó la preocupación de la BCR por las investigaciones del Ministerio de Agricultura chino sobre alternativas a la harina de soja en la alimentación animal que produce al comprar el poroto de soja argentino, entre otros mercados, sobre todo Brasil y Estados Unidos.
“Sería una decisión que podría impactar negativamente en las exportaciones argentinas de soja”, dijo la BCR. El agregado argentino en China, Hernán Viola, por la noche en una reunión con pares y la BCR dijo que, llegado el caso, se podría compensar con otros granos argentinos.