LA RESACA PORTEÑA

Los mercados celebran el triunfo de Manuel Adorni y otra derrota peronista

Reacción positiva de los activos argentinos tras la victoria de LLA. Suben bonos, acciones y baja el dólar. Analistas leen respaldo político para las reformas.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street encabezaron las subas, con avances de hasta casi el 7%. Se destacaron los papeles del Grupo Supervielle (+6,6%), Edenor (+3,2%), Transportadora Gas del Sur (+3,1%) y Central Puerto (+2%).

A nivel doméstico, el S&P Merval escaló 3,7%, traccionado por las mismas compañías, además de BBVA, que también superó el 4%.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares registraron subas generalizadas: el Global 2030 avanzó 1,4%, el Bonar 2030 subió 1,29% y el Global 2041, 0,83%.

Con esta dinámica, el riesgo país mostró una tendencia descendente, se ubicó en 651 aunque todavía se mantiene en niveles elevados.

El dólar cedió y futuros anticipan calma

En sintonía con el clima de alivio financiero, el dólar MEP retrocedió 1,3% y el Contado con Liquidación, 1,7%. En el mercado de futuros del ROFEX, los contratos para septiembre operaron con bajas de hasta 1,7%.

Por su parte, el dólar mayorista y el blue se mantuvieron estables.

En la City porteña el batacazo libertario se interpretó como un refuerzo a la viabilidad política del programa económico de Javier Milei y Toto Caputo.

El economista Andrés Borenstein, autor del podcast La economía en 3 minutos, señaló que el 60% del electorado se inclinó por opciones consideradas "promercado", al sumar los votos de Adorni (30,1%), Silvia Lospennato (15,9%) y Horacio Rodríguez Larreta (8,1%).

El representante del peronismo vecinalista libre de kirchnerismo quedó segundo con (27,4%).

milei, adorni y karina.jpg
Javier Milei, Manuel Adorni y Karina Milei: el baile ahora es libertario.

Javier Milei, Manuel Adorni y Karina Milei: el baile ahora es libertario.

“El resultado no implica una proyección directa a nivel nacional, pero envía una señal favorable de gobernabilidad. Y los mercados reaccionaron positivamente”, señaló el analista.

Por su parte, Adcap Grupo Financiero destacaron que el desempeño de Adorni fue “mejor de lo previsto” y consolida a La Libertad Avanza en el escenario político.

En esta línea, expertos estimaron que la victoria en la Ciudad fortalece la posición del oficialismo en la estrategia electoral nacional, al tiempo que debilita al PRO como socio clave en distritos como la provincia de Buenos Aires.

Optimismo inversor en medio del calendario electoral

La lectura predominante entre analistas es que la elección porteña representa un respaldo a la política de estabilización del Gobierno. En un informe a clientes, Facimex Valores subrayó: “Los resultados dan una primera muestra de que la estabilización macroeconómica se traduce en apoyo político”.

Mercados
La reacción de los mercados tras un viernes de pánico

La reacción de los mercados tras un viernes de pánico

A futuro, consideran que el desempeño libertario en la Ciudad puede ser determinante para la configuración de alianzas y listas de cara a las elecciones provinciales y nacionales.

El economista Fernando Marull, de FMyA, coincidió con la visión positiva: “Los mercados recibieron favorablemente este resultado. Si el contexto externo acompaña, veremos continuidad en las subas de bonos y acciones, con un dólar más ofrecido”.

El plan de Javier Milei y Toto Caputo
Javier Milei y Toto Caputo festejan; el mercado desconfía.

También te puede interesar