en vivo SUPERDOMINGO | MINUTO A MINUTO

El Presidente celebró a Karina Milei: "Ella es El Jefe"

Se renuevan la mitad de las legislaturas en cuatro provincias con gobernadores aliados a la Casa Rosada. La votación, minuto a minuto.

EN VIVO

Las elecciones legislativas en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy ponen a prueba este domingo en territorios administrados por gobernadores aliados el armado de La Libertad Avanza que Karina Milei definió para competir en las provincias. Con todo, la estrategia libertaria presenta bifurcaciones, en una esgrima donde no está claro hasta dónde llega la confrontación.

En Chaco se ponen en juego 16 bancas para la Cámara de Diputados provincial y en Jujuy, 24. En ambas provincias rige el sistema tradicional de boleta partidaria. Con voto electrónico, Salta elegirá a quienes deberán ocupar 12 bancas en el Senado y 30 en la cámara baja provincial. La boleta única de papel debutará en San Luis para elegir quiénes se sentarán en cuatro bancas del Senado y 22 de Diputados.

Live Blog Post

Ella es El Jefe: el Presidente ponderó el trabajo de Karina Milei tras las elecciones provinciales

Javier Milei celebró esta noche los resultados electorales en Chaco y Salta con una publicación en redes sociales en la que puso en valor la tarea de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a cargo del armado libertario en las provincias.

La hermana del Presidente es la también la titular del armado federal de La Libertad Avanza, que tuvo su primer superdomingo electoral con las elecciones legislativas de Salta, Chaco, San Luis y Jujuy.

“Ella es el jefe. No más palabras Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió el mandatario en sus redes sociales luego de conocer los resultados que le dieron la victoria al oficialismo aliado con el gobernador Zdero en Chaco y en la capital salteña. La Libertad Avanza también se posicionó como segunda fuerza en Jujuy.

En San Luis, por orden de la propia Karina Milei, el oficialismo no presentó listas y los referentes alineados con el Presidente que participaron desde otros sellos quedaron lejos de la polarización que volvieron a protagonizar Claudio Poggi y Alberto Rodríguez Saá.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1921731435062235581&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Jujuy: Sadir se adjudicó el triunfo y reivindicó "el modelo jujeño"

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, se adjudicó la victoria en las elecciones legislativas de este domingo. Antes de las 22, pronunció un discurso en el búnker del oficalista Jujuy crece y reivindicó “el modelo jujeño, con equilibrio fiscal y sin olvidarnos de la gente”.

“Hemos obtenido un excelente resultado, somos ganadores, y también felicitamos a las otras fuerzas que compitieron, hubo un comportamiento democrático”, dijo el gobernador.

Junto a sus postulantes que ingresarán a la Legislatura, Sadir reivindicó al oficialismo provincial y, como viene haciendo desde que inició la gestión, marcó diferencias con el gobierno de Javier Milei, pero sin confrontar frontalmente.

Con el 16% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza conseguía poco más de 18 puntos y se ubicaba en segundo lugar, aunque el oficialismo duplicaba esa cosecha y lograba un triunfo amplio.

Live Blog Post

Jujuy: la UCR del gobernador Sadir supera a La Libertad Avanza y se deshilacha el peronismo

El gobierno radical de Jujuy está al frente en las elecciones legislativas de este domingo, conocidos los primeros cómputos oficiales. La alianza Jujuy crece que comanda el gobernador Carlos Sadir obtenía el 39,81% de los sufragios escrutadas el 13% de las mesas, en una jornada donde hubo en general baja participación de votantes.

Embed

En segundo lugar se ubicaba con el 19,26% La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda de Alejandro Vilca cosechaba el 7,65% de los votos.

En tanto, las dos listas que representaron a distintas vertientes del peronismo se deshilachaban al obtener un 11,12% en el caso del Frente Justicialista que comanda Leila Chaher y un 3,57% del Frente Somos Más de la senadora Carolina Moisés.

Live Blog Post

San Luis: el frente de Claudio Poggi le saca 20 puntos de ventaja al PJ de Alberto Rodríguez Saá

El frente oficialista del gobernador Claudio Poggi, Ahora San Luis, se imponía en las elecciones provinciales ante el Partido Justicialista que se referencia en el exgobernador peronista Alberto Rodríguez Saá por una diferencia de casi 20 puntos.

Con el más del 78% de las mesas escrutadas, Ahora San Luis sumaba un promedio general del 46% y el Frente Justicialista un 26%, si bien se trata de elecciones por departamentos donde los guarismos varías según el caso. Mucho más atrás aparecen las dos boletas referenciadas en el mileísmo, que no presentó lista oficial en la provincia: Tercera Posición, con un 7,9%, y el frente Viva La Libertad Carajo, con 7,2%.

Embed

Se trata de números generales que promedian los resultados en los nueve distritos en los que se definían 22 bancas en la Cámara de Diputados provincial y cuatro en el Senado. Además, se eligieron concejales e intendentes en Juana Koslay, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales. En todos los municipios ganaron los candidatos de Poggi.

Live Blog Post

Chaco: la sociedad entre Karina Milei y Leandro Zdero le ganó por 12 puntos a Capitanich

La alianza que conformaron el oficialismo chauqeño que comanda el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza logró un triunfo holgado de unos 12 puntos de ventaja sobre el peronismo liderado por el exgobernador Jorge Capitanich al conocerse el escrutinio del 97,78% de las mesas escrutadas en la elección legislativa de Chaco.

La alianza cosechó un 45,26% de los votos escrutados hasta el momento, según la información oficial, mientras que el Frente Chaco Merece Más llegó a 33,47%.

El Frente Primero Chaco que lidera Magda Ayala, intendenta de Barranqueras, obtuvo a 11,30% según los guarismos oficiales pasadas las 21.

Con estos resultados, el espacio que representa al gobierno provincial se asegura ocho de las 16 bancas en juego en estos comicios. El peronismo de Capitanich se lleva seis escaños y la tercera fuerza, dos lugares en la cámara. Como contó este medio apenas se producjo el cierre de alianzas, el Frente Primero Chaco fue la única facción peronista que no se integró al frente de unidad que impulsó Capitanich, drenando votos que, matemáticamente, le hubieran permitido a la oposición empardar los resultados.

Live Blog Post

Chaco: la sociedad entre Karina Milei y Zdero le saca ventaja a Capitanich con más del 60% de las mesas escrutadas

El oficialismo del gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza aparece como ganador al conocerse los primeros resultados provisorios en la elección legislativa de Chaco.

La alianza cosecha un 44,11% de los votos escrutados hasta el momento, según la información oficial. Se confirma la paridad en la elección, ya que el Frente Chaco Merece Más que lidera el exgobernador Jorge Capitanich llega a 35,28%.

El Frente Primero Chaco que lidera Magda Ayala, intendenta de Barranqueras, llega a 10,70% según los guarismos oficiales a las 20 horas.

Con estos resultados, escrutado un 32% de los votos, el espacio que representa al gobierno provincial se aseguraría ocho de las 16 bancas que se renuevan en estos comicios. El peronismo de Capitanich llegaría a seis escaños y la tercera fuerza lograría dos lugares en la cámara.

GqqmOiFWgAApIkA.jpg

Live Blog Post

Chaco: la alianza de Zdero y La Libertad Avanza pica en punta en el arranque del escrutinio

El oficialismo del gobernador radical Leandro Zdero y La Libertad Avanza aparece como ganador al conocerse los primeros resultados provisorios en la elección legislativa de Chaco.

La coalición cosecha un 42,72% de los votos escrutados hasta el momento, según la información oficial. Se confirma la paridad en la elección, ya que el Frente Chaco Merece Más que lidera el exgobernador Jorge Capitanich llega a 37,27%.

El Frente Primero Chaco que lidera Magda Ayala, intendenta de Barranqueras, llega a 9,93% según los guarismos oficiales a las 19.45 horas.

Con estos resultados, el espacio que representa al gobierno provincial se aseguraría ocho de las 16 bancas que se renuevan en estos comicios. El peronismo de Capitanich llegaría a siete escaños y la tercera fuerza lograría sostener un lugar en la cámara.

Embed
Live Blog Post

Sorpresa en Salta: el armado de Karina Milei le ganó al frente de Sáenz en la capital

La Libertad Avanza se impuso al frente oficialista en la Salta capital, el distrito que concentra casi la mitad del padrón provincial y que el propio Gustavo Sáenz había gobernado antes de saltar al Ejecutivo.

La lista para el Senado provincial que encabezó Roque Cornejo Avellaneda se impuso a la de la alianza del oficialismo que llevó al médico Bernardo Biella como principal candidato. El mileísmo también se impuso en el tramo que eligió diputados provinciales.

El reparto en el distrito el que 457.642 personas estaban habilitadas para votar en un padrón provincial que cuenta 1.109.673, se definió con la banca del Senado para el espacio libertario, que también se quedó con seis escaños para la cámara baja.

La cuatro restantes se reparten entre los frentes saencistas Unidos por Salta y Vamos Salta.

Roque Cornejo Avellaneda
Roque Cornejo Avellaneda, candidato de LLA

Roque Cornejo Avellaneda, candidato de LLA

Live Blog Post

La Libertad Avanza sorprende y pica en punta en Salta en el arranque del escrutinio

La velocidad en el procesamiento de datos que permite el voto electrónico que se utiliza en la provincia de Salta hizo que los resultados del escrutinio provisorio comenzaran a publicarse apenas pasadas las 18, horario en el que cerraron los centros de votación. Sorpresivamente, La Libertad Avanza aparece imponiéndose al frente que conduce Gustavo Sáenz en el departamento más importante de la provincia, el Capital. El departamento Capital, donde se eligen representantes para el Senado y Diputados, prevalece sobre el resto y acapará la atención ya que concentra casi la mitad del electorado. Son 457.642 votantes sobre un padrón de 1.109.673.

Embed
Live Blog Post

Cerraron los comicios y empiezan a contar los votos en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis

Con una participación baja, cerró la actividad en los centros de votación de Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, donde este domingo se llevaron adelante las elecciones legislativas que constituyen la segunda fecha de un extendido calendario electoral que inició el 13 abril en Santa Fe y que continuará por lo menos hasta los comicios nacionales de medio término del 26 de octubre.

A pesar de algunas denuncias que llegaron desde los sectores opositores, principalmente La Libertad Avanza en Salta y en Jujuy, la jornada se desarrolló con normalidad en los cuatro distritos del Norte Grande.

Se espera que los primeros resultados lleguen desde Salta, donde el escrutinio y el procesamiento de datos es más rápido por el voto electrónico. En Jujuy, San Luis y Chaco, habrá que esperar un poco más, hasta después de las 21.

106035-elecciones-en-chaco-resistencia-y-otros-dos-municipios-eligen-intendente.webp
Live Blog Post

San Luis: ya votó el 50% del padrón

Pasadas las 16, los datos de asistencia a las urnas actualizados en la provincia de San Luis dieron cuenta de una participación que ya superó la mitad del padrón electoral. Se trata de números oficiales que provienden desde los nueve departamentos que eligen representantes este domingo en las 1326 mesas distribuidas en todo el territorio provincial.

Juan Martín de Pueyrredón: 55%.

Ayacucho: 53%.

Pedernera: 49%.

Belgrano: 54%.

Chacabuco: 50%.

Dupuy: 58%.

Junín: 48%.

Pringles: 49%

San Martín: 55%

Live Blog Post

Salta: La Libertad Avanza denunció irregularidades durante el proceso electoral

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LLASALTA/status/1921639787947086224&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Urtubey: “Los salteños no elegimos delegados de nadie”

El exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey votó este domingo y defendió la importancia de elegir verdaderos representantes provinciales: "Los salteños no elegimos delegados de nadie, sino representantes que escuchen e interpreten los problemas reales de nuestra gente", señaló.

En ese sentido, criticó la tendencia de "designar candidatos desde el poder" y llamó a recuperar la autonomía política de las provincias: "Los candidatos tienen que ser de la gente, no del poder".

Live Blog Post

Jujuy: los primeros resultados se conocerán a las 21

“Si los telegramas emitidos por el Correo Argentino son suficientes para que se conozca los primeros guarismos, se publicarán los primeros datos en la página oficial”, dijo el secretario Electoral, Alejandro Glück.

Además, advirtió sobre la poca concurrencia de la ciudadanía a las urnas durante las primeras horas de los comicios.

Live Blog Post

Emilia Orozco: "Los candidatos de Milei en Salta tienen ficha limpia y vinimos a cambiar las cosas en la provincia"

La diputada nacional María Emilia Orozco (LLA) criticó la hegemonía oficialista en la Legislatura salteña, llamó a votar por candidatos independientes y celebró la madurez institucional del gobierno nacional en su relación con la provincia.

"Estoy muy orgullosa del gobierno nacional, porque a pesar de que durante la campaña provincial defenestraban a Javier Milei, hoy tienen la madurez para atender a la provincia no por el bien del gobernador, sino por el bien de los salteños", afirmó.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 13.52.57.jpeg

Live Blog Post

Jujuy: votó el diputado Alejandro Vilca

El candidato a diputado provincial por el Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, emitió su voto en la Escuela Nº 468 y remarcó que hubo algunos inconvenientes como rotura de votos, violación de la veda electoral y demora en la apertura de mesas este domingo en algunas escuelas.

"Muchas mesas abrieron tarde producto de falta de logística y autoridades de mesa. También algunos fiscales nos dijeron que había faltantes de votos", señaló.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 12.54.22.jpeg

Live Blog Post

Pasado el mediodía, votó cerca del 30% del padrón electoral

La Justicia Electoral en San Luis difundió los primeros datos de asistencia a las urnas con un primer corte realizado al mediodía. Los datos dan cuenta de la participación en los nueve departamentos que eligen representantes este domingo en las 1326 mesas distribuidas en todo el territorio provincial.

Juan Martín de Pueyrredón (el más importante): 25%.

Ayacucho: 27%.

Pedernera: 25%.

Belgrano: 27%.

Chacabuco: 33%.

Dupuy: 28%.

Junín: 28%.

Pringles: 30%

San Martín: 35%

Live Blog Post

En Jujuy, votó Kevin Ballesty: "Esperamos que sea una jornada tranquila"

El candidato a diputado provincia por La Libertad Avanza en Jujuy emitió su voto en la Escuela N°111 San Francisco de Alava. “Fue una campaña muy corta, muy sacrificada. En lo personal terminé con un agotamiento físico muy grande", reflexionó.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 12.11.18.jpeg

Live Blog Post

Jujuy: votó la diputada camporista Leila Chaher

La diputada nacional dijo que tiene "muchas expectativas" en las elecciones de este domingo después de "haber transitado una campaña cortita, pero con mucha intensidad".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1921589902648435138&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Chaco: votó Julio Ferro y llamó a la ciudadanía a concurrir a las urnas

El primer candidato a diputado por “Chaco Puede + La Libertad Avanza” votó en la ciudad de Resistencia y dijo que espera que la jornada sea "muy alentadora". “Tenemos un domingo en el cual las condiciones climáticas van a acompañar, va a ser un día muy lindo y soleado así que la ciudadanía se va a poder expresar. Es muy importante para la democracia y es muy importante que la gente elija a quienes van a ser sus diputados durante los próximos cuatro años”, alentó.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 12.16.09.jpeg

Live Blog Post

Jujuy: votó el senador Atuche y denunció "campaña sucia"

El voto del senador por La Libertad Avanza Ezequiel Atauche destacó el trabajo de su espacio en la provincia y llamó a cuidar los votos. "Nuestro trabajo ha sido tremendo. Tenemos fiscales en todas las mesas para cuidar los votos porque se hizo campaña muy sucia", apuntó.

Además, se refirió al constante apoyo del gobierno nacional: “El apoyo siempre está, y esperamos que se sienta acá Jujuy para que le podamos devolver al presidente todo lo que nos ha dado”.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 12.09.50.jpeg

Live Blog Post

Jujuy: votó Noemí Isasmendi y pidió ir a las urnas "con la esperanza de un futuro mejor"

La candidata a diputada provincial por el Frente Justicialista de Jujuy votó este domingo y confió en que toda la ciudadanía “pueda concurrir a las urnas y fortalecer la democracia”. "Hay que votar con la esperanza de un futuro mejor", dijo.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 12.06.29.jpeg

Live Blog Post

San Luis: votó Alberto Rodríguez Saá y dijo que la provincia "está muy triste"

El exgobernador puntano Alberto Rodríguez Saá criticó la gestión del actual gobernador, Claudio Poggi al asegurar que "la provincia está muy triste". Tras sufragar, el exmandatario dijo que "hay que buscar el camino para salir de este monte y lleno de espinas", no descartó un buen resultado para el Partido Justicialista y pidió “tener confianza”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/A24COM/status/1921560604218692074&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Chaco: votó el gobernador Leandro Zdero

El mandatario chaqueño Leandro Zdero votó este domingo y se refirió a la alianza con La Libertad Avanza, la única entre un oficialismo provincial y la Casa Rosada en las cuatro provincias que van a las urnas.

"Dentro de las listas hay candidatos del PRO. Tenemos un gobierno de coalición, seguimos trabajando hoy, mañana y siempre, de la misma manera que generamos una alianza amplia en nuestra provincia y de esa manera seguirá avanzando", dijo Zdero. Además, descartó la posibilidad de afiliarse a La Libertad Avanza y ratificó su lugar en la UCR.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1921567786150572210?t=CFqdJFqmuI9sEbziN4AhBg&s=19&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Salta: votó el gobernador Gustavo Sáenz

El mandatario salteño, Gustavo Sáenz, llegó pasadas las 10 a emitir su voto en una escuela de la capital provincial y señaló en diálogo con los medios que "la gente, al igual que un año y medio atrás, sigue enojada", en referencia a los comicios nacionales de 2023, pero afirmó que la democracia es "la herramienta para cambiar las cosas".

En la misma línea, opinó que “el voto en blanco es válido, pero no participar no está bien”.

9ad6a840-a324-451a-8255-1faa614db475.jpg

Sáenz tejió un armado electoral con dos frentes que se referencian en su figura, razón que ubica al oficialismo como favorito para los comicios de este domingo. Consultado por los medios acerca de si tiene "un huevo en cada canasta", Sáenz respondió que "trabaja todos los días" en la gestión provincial y subrayó que su gobierno está integrado "por dirigentes de todos los partidos".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1921560305408122891?t=TJJyb2gLJZyfEwctPZ-ZMg&s=19&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Del consultorio al cuarto oscuro: votó Biella, candidato a senador de Sáenz en la capital de Salta

El diputado y candidato a senador por la oficialista Alianza por la Unidad de los Salteños, Bernardo Biella, emitió su voto este domingo ataviado con su guardapolvo de médico y tras atender a sus pacientes en la clínica, según informó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1921557870983672286?t=gnppUSCYSFRz7tZHebzSXA&s=19%20&partner=&hide_thread=false

Fiel a su profesión, Biella sostuvo que en la campaña electoral “el eje fue escuchar, hacer un diagnóstico de las necesidades reales de la gente y llevar propuestas concretas”.

Live Blog Post

San Luis: votó el gobernador Poggi con elogios al debut de la boleta única de papel

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, votó este domingo pasadas las 9.30 y destacó la implementación por primera vez en la provincia de la Boleta Única de Papel (BUP), a la que calificó como “un salto institucional muy grande e importante” en materia electoral.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/claudiojpoggi/status/1921550232925434023&partner=&hide_thread=false

En diálogo con la prensa, el mandatario informó que la jornada electoral comenzó “con normalidad” y aventuró que posiblemente los resultados del escrutinio se publiquen antes de las 21.

Live Blog Post

Jujuy: votó el gobernador Sadir y denunció a LLA por violar la veda electoral

El gobernador jujeño, Carlos Sadir, votó este domingo en la Escuela N° 1 “General Manuel Belgrano” de San Salvador de Jujuy y expresó a los medios su confianza de que la concurrencia a las urnas "va a ser buena”.

Por otro lado, sobre la denuncia que presentaron ante la Justicia por el presunto incumplimiento de la veda electoral por parte de La Libertad Avanza sostuvo: “A pesar de regir la veda se seguían enviando mensajes y comunicaciones por la web, creo que fue una clara violación de la veda”.

Embed - VOTÓ CARLOS SADIR, el GOBERNADOR de JUJUY

Live Blog Post

Salta: votó Kripper, primer candidato a diputado del frente de Sáenz en la capital

En Salta, uno de los primeros en cumplir con su voto fue el primer candidato del frente oficialista Unidos por Salta, Guillermo Kripper. El concejal ponderó la trascendencia de la jornada que vive la provincia y subrayó que "es tiempo de escuchar a la gente para poder avanzar".

kriper.webp
Votó el primer candidato a diputado del frente oficialista Unidos por Salta, Guillermo Kripper. FOTO: Gentileza InformateSalta.

Votó el primer candidato a diputado del frente oficialista Unidos por Salta, Guillermo Kripper. FOTO: Gentileza InformateSalta.

Live Blog Post

Chaco: votó Jorge Capitanich

El primer candidato del frente peronista Chaco Merece Más, el exgobernador Jorge Capitanich, votó este domingo en el arranque de las elecciones legislativas chaqueñas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jmcapitanich/status/1921530984614285507&partner=&hide_thread=false

El exgobernador y principal opositor al mandatario radical Leandro Zdero sufragó apenas abrieron los comicios, en la Escuela N° 41 “Ricardo Ivancovich” de Resistencia.

Live Blog Post

Elecciones en Salta, minuto a minuto

El gobernador Gustavo Sáenz busca consolidar su hegemonía en Salta en los comicios legislativos provinciales y La Libertad Avanza quiere convertirse en la principal oposición en el distrito. El enviado especial de Letra P, Mauricio Cantando, lo cuenta en vivo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1921539322433466505?t=m4iSwKkWwUMuAtKtIpFs6w&s=19&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Arrancaron las elecciones en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis

Este domingo a las 8 abrieron las escuelas en las cuatro provincias que celebrarán las elecciones legislativas que constituyen la segunda fecha de un extendido calendario electoral que inició el 13 abril en Santa Fe y que continuará por lo menos hasta los comicios nacionales de medio término del 26 de octubre.

En Salta, una de las primeras en acercarse a los centros de votación fue la principal referente local de La Libertad Avanza, la diputada Emilia Orozco, quien ingresó al cuarto oscuro a emitir su voto junto a su perro Coco.

79a1541c-7758-4dc5-b308-01a3bbed9482.jpg

Orozco estuvo acompañada por el candidato libertario a senador por el distrito capital, Roque Cornejo Avellaneda, informó el enviado especial de Letra P, Mauricio Cantando.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1921541994796491038?t=8HwoHcG2XC4JXSwVxFhsrw&s=19%20&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Qué se juega en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis

Este domingo la Casa Rosada buscará hacer pie en cuatro provincias con gobernadores aliados. Lo hará sin una estrategia unificada ante oficialismos que llegan como favoritos. Con el peronismo fragmentado y los exsocios de Juntos por el Cambio en dispersión, La Libertad Avanza tiene chances de ubicarse como principal fuerza opositora en tres provincias. El análisis distrito por distrito, en esta nota.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1916514051737243948&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Elecciones 2025: cómo sigue el calendario electoral

Además de los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre, este año 14 provincias deben elegir votar cargos parlamentarios locales. Quiénes definieron ya votaron y qué comicios vienen después del superdomingo electoral del 11 de mayo, en esta nota.

Live Blog Post

Elecciones 11M: se vota en cuatro provincias con tres sistemas diferentes

Rigen seis sistemas en el país y Salta, Jujuy, Chaco y San Luis van a las urnas este domingo con tres sistemas distintos. Se utilizarán la boleta única de papel, la partidaria y el voto electrónico. En esta nota en contrá cómo se elegirán legisladores en cada distrito.

Temas
Elecciones 11M: el experimento de Karina Milei se pone a prueba en cuatro provincias con gobernadores aliados
Gustavo Sáenz tendrá al frente más grande de la elección salteña jugando para fortalecer su gestión. 
En las cuatro elecciones del domingo 11 de mayo se utilizarán tres sistemas diferentes. 

Notas Relacionadas