El dólar blue retrocedía $3 y se vendía a $391 en el mercado paralelo, mientras que también operaban con una pronunciada baja las cotizaciones financieras.
El dólar blue retrocedía $3 y se vendía a $391 en el mercado paralelo, mientras que también operaban con una pronunciada baja las cotizaciones financieras.
El mercado cambiario reaccionaba así a la decisión de la dependencia que encabeza Sergio Massa para evitar la escalada del dólar contado con liquidación y del dólar MEP, por medio de la venta de bonos en dólares que se encuentran en manos de entidades públicas.
Mientras que el blue había trepado al récord de $394 durante la jornada martes, este miércoles experimentaba una baja que lo alejaba de ese valor máximo. Lo mismo sucedía con los dólares financieros: el contado con liquidación caía a $398,70 luego de haber superado los $400 y el dólar Bolsa o MEP se ofrecía a $387,14.
En tanto, en la categoría minorista se vendía a un promedio de $211,89, el ahorro a $349,39 y el turista a $424,48.
El ministro de Economía mantuvo este miércoles una reunión con ejecutivos de bancos, compañías de seguros y de fondos comunes de inversión, en la cual se analizaron medidas para contener al dólar. Con ese fin, el Palacio de Hacienda dispuso que los organismos públicos deberán desprenderse de sus bonos en dólares y canjearlos por títulos en pesos.
El encuentro duró una hora y media. Los presentes abordaron las medidas para reducir la presión sobre los dólares financieros.
Tras el encuentro del ministro con banqueros, los títulos soberanos en el exterior abrieron la jornada en rojo. El riesgo país subió 12 puntos para ubicarse en 2.347 puntos.