LA DEUDA ETERNA

Después del préstamo a Javier Milei, el FMI se queda sin Gita

Tras seis años como número dos, Gopinath deja el Fondo. Fue clave en la negociación con Caputo. El "comunista" echado por el Presidente vuelve con más poder.

La economista Gita Gopinath, número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), dejará su cargo en septiembre tras cerrar el último acuerdo con Javier Milei. Su participación fue decisiva en las tratativas con el ministro de Economía, Toto Caputo, para el programa vigente y la chance de nuevos desembolsos.

En febrero de 2024, Gopinath llegó a Buenos Aires con la misión de verificar el cumplimiento de las metas pactadas y evaluar la viabilidad política del programa libertario.

caputo fmi.jpg
Toto Caputo negocia con Gita Gopinath, número dos del FMI

Toto Caputo negocia con Gita Gopinath, número dos del FMI

La visita fue leída como una señal de respaldo y un test para medir el pulso social. En su rol de número dos del organismo, Gopinath fue descrita por interlocutores argentinos como una de las negociadoras más firmes, con foco fuerte en los números y la sostenibilidad fiscal.

El vínculo de la funcionaria del FMI con la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, la convertía en una pieza fundamental para destrabar líneas de crédito.

Por tradición, la vicedirección del Fondo le corresponde a Estados Unidos. Será Donald Trump quien imponga al número 2 de Kristalina Georgieva. La relación entre la búlgara y Gopinath, cuentan quienes trabajaron en el edificio de Washington, siempre fue tirante.

La número dos del FMI regresa a Harvard

Tras seis años en el Fondo, la economista anunció su salida a través de su cuenta de X: volverá a la academia como profesora titular de Economía en la Universidad de Harvard.

La número dos le agradeció a Georgieva y a Christine Lagarde por haberla incorporado al staff ejecutivo en medio de una etapa de “desafíos sin precedentes”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1947374228774522947&partner=&hide_thread=false

En su paso por el organismo, Gopinath forjó relaciones con varios ministros de Economía argentinos: Martín Guzmán, Silvina Batakis, Sergio Massa y ahora Caputo. Fue quien impulsó el ajuste en los subsidios a la energía durante la gestión albertista y acompañó con su firma cada revisión trimestral, hasta el último acuerdo técnico.

El “comunista” de Milei que vuelve con más poder

La salida de Gopinath se da en simultáneo con un ascenso que reaviva tensiones. El economista chileno Rodrigo Valdés, quien fue apartado de la negociación con Argentina tras ser tildado de “comunista” por Milei, asumirá como nuevo director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI.

En otras palabras: será el funcionario que evalúe cuánto y cómo deben ajustar los países.

Valdés, ex ministro de Hacienda de Michelle Bachelet, fue desplazado de su cargo regional en 2024, luego de roces con Caputo y críticas de Milei por su supuesta laxitud ante instrumentos como los “puts”.

rodrigo valdes 2.jpg
El enviado del FMI, Rodrigo Valdés, al que Javier Milei cuestionó.

El enviado del FMI, Rodrigo Valdés, al que Javier Milei cuestionó.

El vínculo de Valdés con Federico Sturzenegger y el paso académico común por el MIT no alcanzaron para sostenerlo en la negociación con la administración libertaria.

Aun así, su nuevo rol lo posiciona en un lugar estratégico. Desde allí tendrá injerencia en la arquitectura fiscal global del Fondo, incluyendo, eventualmente, futuros programas con Argentina.

Mientras tanto, la salida de Gopinath marca el fin de una era en la que el organismo combinó exigencias técnicas con un nivel inédito de involucramiento político y social en los programas para el país. Una etapa que se cierra justo cuando el gobierno de Milei busca una nueva negociación.

Toto Caputo con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
La estrategia de Toto Caputo y Santiago Bausili frente al dólar.

También te puede interesar