LEGISLATURA BONAERENSE

Diputados aprobó la creación de la empresa de emergencias de salud para Buenos Aires

Es un proyecto enviado por el Ejecutivo que precisó de un acuerdo con parte de la oposición. Será con la incorporación de sociedades anónimas con mayoría estatal.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó la creación de una empresa de emergencias en Salud, un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que conduce Axel Kicillof que busca coordinar la asistencia sanitaria ante las urgencias en un sistema de sociedades anónimas con mayoría estatal que se haría cargo de la logística, el traslado hospitalario, las derivaciones y el manejo de información integral de emergencias.

Para su aprobación, el oficialismo contó con el apoyo del bloque opositor Unión Renovación y Fe. Se trata de una iniciativa del ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, quien asistió a diversas reuniones con legisladores para informar los beneficios del proyecto. El gobierno argumenta que el actual sistema de salud debe ser fortalecido y diagramado desde la provincia, ya que Buenos Aires cuenta sólo con sistemas de emergencias locales, no homogéneos y desarticulados entre sí.

AMI_5160.jpg
Diputados aprobó el proyecto del oficialismo.

Diputados aprobó el proyecto del oficialismo.

El argumento de Unión por la Patria

UP argumentó la necesidad de algunos municipios que se encuentran a una distancia considerable de un centro de alta complejidad en la ciudad cabecera del distrito. Además de los sitios donde el único médico del lugar debe acompañar a la ambulancia y dejar sin atención al pueblo, o los lugares que no cuentan con reservas de sangre ante un accidente en la ruta y la falta de recursos en general. También la nueva empresa abriría la posibilidad de quitarle el monopolio a la empresa que traslada los residuos patogénicos.

“Dimos media sanción al proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo para la creación de la empresa bonaerense de emergencias en salud. Esta iniciativa es clave para mejorar el sistema de emergencias en toda la provincia, especialmente en los distritos del interior. Desde el Bloque de Unión por la Patria trabajamos para generar los consensos necesarios para que el gobernador tenga los instrumentos que necesita para garantizar el acceso a la salud en nuestra provincia”, dijo Alejandro Dichiara, presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia.

El proyecto fue rechazado por los bloques del PRO, PRO Libertad, La Libertad Avanza, BA Libre, Libre, la Coalición Cívica y los monobloques de izquierda, pero las voluntades conseguidas por el oficialismo y Unión Renovación y Fe alcanzaron para darle sanción, a la espera de lo que resuelva el Senado.

buenos aires: como queda el reparto en la legislatura tras el portazo de bullrich
Axel Kicillof durante su discurso de apertura en la Legislatura bonaerense.

También te puede interesar