Berisso: Fabián Cagliardi no descarta asumir de concejal y enfrenta a un mileísmo puro sin pasado político
Si el intendente va al Concejo, comandará el distrito una dirigente de su confianza. LLA se desentiende del PRO y tiene para sumar. Somos, una incógnita.
El cierre de listas dejó los nombres de varios intendentes peronistas de la Tercera sección electoral encuadrados en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) -el espacio político de Axel Kicillof- en el primer lugar de las boletas de candidtos en los concejos deliberantes. El jefe comunal de Berisso, Fabián Cagliardi, es uno de ellos y, a diferencia de algunos de sus colegas, no descarta asumir la banca, rechazando la candidatura testimonial.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Distinto al resto de los jefes comunales que se presentarán como candidatos testimoniales, como Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela) y Juan José Mussi (Berazategui), Cagliardi podría asumir su banca en el Concejo Deliberante. Según explicó en declaraciones radiales, eso le permitiría “tener más tiempo para atender a los vecinos”. De ser así, deberá ocupar el sillón principal del municipio la presidenta del Concejo Deliberante, Aldana Iovanovich, una mujer de confianza del intendente.
Fabián Cagliardi.jpeg
Fabián Cagliardi, intendente de Berisso.
Los nombres que siguen a Fabián Cagliardi en Fuerza Patria
Detrás del intendente, Fuerza Patria lleva en la boleta a Tete Grasso, una reconocida dirigente del justicialismo local. En tercer lugar, irá el secretario de Seguridad, Federico Ruíz, y en el cuarto la docente Paola Ovejero, exdirigente del Consejo Escolar. La siguen Walter Di Paolo y la concejala del espacio que conduce Juan Ignacio Mincarelli, Carla Domínguez.
El armado final de Cagliardi generó cierto malestar en algunos de los sectores que terminaron sin participación. Según indican fuentes del distrito, el intendente eligió a voluntad los cuatro primeros apellidos de la lista y cedió el quinto al sector del exintendente Enrique Slezack y el sexto a Mincarelli, sin demasiados lugares para La Cámpora y el Frente Renovador.
Berisso LLA
Fabián Lagorio y Alejandro Aguirre, La Libertad Avanza.
La Libertad Avanza presentó una lista auspiciada por el armador local Fabián Lagorio y no incluyó al PRO en la conformación. No obstante, el sector del dirigente Pablo Swar, un hombre que responde a Diego Santilli, forma parte del espacio libertario. En el primer lugar de la lista como candidato a concejal es para Alejandro Aguirre. Tal como sucede en la mayoría de los municipios de la provincia, LLA llevará una nómina de aspirantes sin recorrido en la política tradicional.
El segundo puesto fue asignado para Laura Fernández, el tercero para Carlos Luna, un ex Coalición Cívica que fue concejal en la intendencia de Jorge Nedela. También tendrá representación en las elecciones el Partido Libertario, con una lista de postulantes encabezada por Iván Naumovich, Pamela Ricci y Matías Duarte.
Villa chiodo
Antonella Villa Chiodo, candidata del frente Somos.
Somos, la tercera vía en Berisso
Somos Buenos Aires se presenta como tercera vía en la ciudad de Berisso y estará encabezada por la exconcejala de la UCRAntonella Villa Chiodo. Como en buena parte de los armados provinciales, el frente cuenta con sectores del peronismo no K, socialismo y la Coalición Cívica, entre otros. Busca ser una opción por fuera de la polarización de LLA y del peronismo.
La nómina de concejales continúa con Emanuel Guerrero, Gisela Matano, Matías Damia, Antonella Menéndez y Ramiro Escalante. El espacio llegó al cierre en medio de confusiones y negociaciones que terminaron el lunes 21 de julio a la mañana. En un momento tenía presentadas tres listas, de las cuales luego quedaron dos. Con el correr de las horas el tema se resolvió, tras denuncias de operaciones políticas entre los diferentes sectores que componen la alianza.