CASTA PROPIA

El paso a paso de Diego Santilli para llegar a la pole position de la lista de Javier Milei

La caída en desgracia de Espert lo ubicó en el lugar que siempre buscó. Del triunfo 2021 al gran frente anti-K, construyó la trabajosa alianza PRO-libertaria.

Desde noviembre de 2023, El Colorado tomó una dirección de la que no se iba a correr: un frente anti-K sería la única solución para que la oposición bonaerense pudiera derrotar al peronismo. Algo así había pasado dos años antes cuando, con la boleta de Juntos por el Cambio, Santilli se subió al escenario como ganador de la contienda de medio término con más de 1,3 millón de votos en el bolsillo.

Tras el ascenso de LLA al Gobierno y la dilución del PRO, el ex precandidato a gobernador fue uno de los primeros en alentar la fusión de los partidos y se ofreció como candidato de la convergencia. Todavía sin la confianza del planeta Milei, debió construir un trabajoso acuerdo de su partido con el planeta violeta para darle vida a la alianza electoral que debutó con derrota el 7 de septiembre, pero que tendrá revancha el 26 de octubre; ahora, con su rostro en el primer lugar de la tira.

Diego Santilli (9).jpg
Diego Santilli, diputado nacional.

Diego Santilli, diputado nacional.

Diego Santilli, el candidato de la convergencia

En abril de 2024, Letra P contó que El Colorado quería ser el candidato de la convergencia entre el PRO y LLA. Ya se movía como colaborador del gobierno libertario, apoyado en la idea de que la sociedad había votado un cambio, aunque sin terminar de teñirse de violeta. Algo tenía claro Santilli: la única chance de vencer al kirchnerismo en Buenos Aires era con la conformación de un gran frente. Aunque la mirada del diputado siempre estuvo puesta un poco más allá, en la pelea por la gobernación de 2027.

Así fue que se ofreció a la mesa política de Milei, que todavía miraba con desconfianza al macrismo. Debieron pasar meses para que se realizara la primera reunión con Milei, Karina Milei, sus colaboradores, Sebastián Pareja y Lule Menem, y el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.

karina-milei-se-reunio-con-cristian-ritondo-y-diego-santilli-20250410-2001854

Las conversaciones avanzaron y la alianza cobró volúmen, aun con la resistencia de una parte del macrismo que no quería someterse a las condiciones que imponía el Gobierno. Santilli logró alinear a su tropa de intendentes y legisladores sin fisuras, lo que le sirvió para demostrar que -al menos en su ecosistema- no había fisuras. Tras sellar la alianza bonaerense, que debutó con una durísima derrota en septiembre, Santilli logró ser el tercero de la lista de LLA, el primero de los tres de origen amarillo.

Se cae Espert, sube Santilli

El camino sinuoso y oscuro de Espert, acusado de recibir 200 mil dólares de un jefe narco y de usar más de 35 veces sus aviones se convirtió en una escalada de presión política y mediática que El Profe no pudo resistir. En la tarde de este domingo presentó la renuncia a su candidatura y dejó el primer puesto vacante, que ocupará Santilli, apoyado en el artículo 7 de un decreto publicado en 2019.

El mismo indica que cuando “un precandidato oficializado renunciara” será reemplazado “por la persona del mismo género que le sigue en la lista”. Santilli escalará dos posiciones: saltea a Karen Reichardt, la primera mujer de la boleta libertaria, y pondrá su rostro en la marquesina principal. LLA buscará imprimir las boletas que ya habían salido de la imprenta con el nombre de Espert.

Santilli y Espert.jpg
Diego Santilli y José Luis Espert.

Diego Santilli y José Luis Espert.

La campaña cuesta arriba de La Libertad Avanza

Santilli podría ser oficializado en ese lugar durante un acto que el martes encabezaría Milei en Mar del Plata, una agenda cambiante que se alteró varias veces durante la última semana a raíz del impacto que tuvo el caso Espert. Algunos de esos cambios influyeron en la campaña de El Colorado, que tenía en agenda varias actividades con Espert y que, a pesar de los faltazos, encabezó sin rodos.

El impulsor de la alianza no negoció ponerle el cuerpo y la cara a la campaña del Gobierno al que defiende desde el inicio. Ahora tendrá el desafío de levantar una campaña muy cuesta arriba, con números que espantan a los libertarios: creen que están 18 puntos abajo del peronismo en Buenos Aires. Habrá que ver si la renuncia de Espert y el cambio de rostro en la boleta surten el efecto necesario para que LLA salga del laberinto en el que está dando desde que empezó el proceso electoral.

 José Luis Espert.
Diego Santilli, un salvavidas prestado para Javier Milei. 

También te puede interesar