Casi el 70% rechaza el veto de Javier Milei al financiamiento de las universidades públicas
El 94% cree que son clave para el desarrollo del país. Un 64,3% pide apoyo de Diputados al presupuesto universitario. Los datos de Proyección Consultores.
Los datos forman parte de una encuesta de opinión pública nacional sobre la universidad pública realizada por Proyección Consultores, aplicada a 1.297 personas que respondieron entre el 13 y 16 de septiembre, previo a la tercera marcha federal de las universidades y la comunidad del Garrahan que se realiza esta tarde en protesta contra los vetos del gobierno nacional.
Amplio consenso sobre el rol de las Universidades públicas
La encuesta revela un amplio consenso de la población argentina sobre la importancia estratégica de la universidad pública para el desarrollo del país: el 94,1% entiende que es muy importante (76) e importante (18,1) para el desarrollo del país, mientras que solo un 4,9% piensa que es poco y nada importante.
En sintonía, la opinión general sobre las universidades concita un 88,9% de aprobación contra un 8,5% de desaprobación. Sobre los valores que representa la universidad pública en Argentina, los más destacados son igualdad de oportunidades (63,1%), excelencia académica y formación de profesionales (62,5), espacio de debate y pensamiento crítico (27) y movilidad social (19,2). Entre los que tienen valoración negativa, apuntan a la militancia e ideología política (19,2%) y el gasto innecesario del Estado (3,7).
El estudio también sometió a consideración el posicionamiento de la universidad pública argentina en relación con otros países de la región. Y así respondieron las personas encuestadas: es mejor que la mayoría (57,6%), está en un nivel similar (26), es peor que la mayoría (8).
Rechazo al veto, imagen de Milei y el voto de los diputados
Sobre el nivel de acuerdo o desacuerdo con la decisión del presidente Javier Milei de vetar el presupuesto para las universidades públicas, el 68,7% se pronunció entre muy en desacuerdo y en desacuerdo, versus un 26% entre muy de acuerdo y de acuerdo 26. Un 71,2% entiende que el veto perjudica la imagen presidencial, contra un 19,1% que no lo cree perjudicial. Además, el 64,3% considera que los diputados deberían apoyar el presupuesto para las universidades, y el 22,8 sostiene que deberían rechazarlo.
En referencia a las consecuencias que podría tener el desfinanciamiento de las universidades públicas, el cierre de carreras fue señalado por el 48,4%; además, el 47,8% respondió docentes e investigadores que dejan su trabajo, el 38,2% marcó el deterioro de la infraestructura, mientras que el 37,5, una menor matrícula de estudiantes.
Apoyo al financiamiento público y acceso para toda la población
El 83,6% de las personas que completaron la encuesta están de acuerdo con que el Estado financie a las universidades públicas y promueva el acceso para toda la población, y el 13,4%, en desacuerdo. Consultadas sobre cuál es la importancia que tiene la universidad pública en Argentina, las personas -que podían elegir hasta tres respuestas- destacaron la formación de profesionales (67,1%), la igualdad de oportunidades (61,8), la generación de conocimiento (38,3), el prestigio internacional del país (32,7), el fortalecimiento de la comunidad (22,5), la movilidad social (16,5) y el compromiso con la democracia (9,6), mientras que solo un 3,8% juzgó que no es importante.