Desde hace varias semanas, concejales y otros dirigentes del conurbano y del interior de la provincia de Buenos Aires comenzaron la mudanza desde el PRO a La Libertad Avanza (LLA), en medio del año electoral en el que el Gobierno quiere fortalecer sus estructuras locales para ganar volumen en el territorio.
En La Matanza, Almirante Brown y Lomas de Zamora, distritos inmensos del conurbanon, y en algunos del interior entre los que se cuentan la potente Bahía Blanca, Carmen de Patagones y Villa Gesell en el interior, hubo dirigentes que saltaron de un espacio a otro, lo que modificó el mapa en los concejos deliberantes. En algunos casos hay ediles que están esperando qué resuelve su jefatura política para cruzar de bloque o bien quedarse en el espacio.
LLA Matanza.png
La Libertad Avanza en La Matanza.
La Libertad Avanza en La Matanza y Almirante Brown
El Concejo de La Matanza tuvo movimiento con el pase de Cecilia Zacarías, una concejala que en diciembre había conformado el monobloque Seguridad y Libertad luego de la disolución del bloque de Juntos por el Cambio y concretó su incorporación al bloque de LLA. De esta manera, la bancada libertaria quedó con tres integrantes: Lorena Ramos, Ricardo Lococo y Zacarías, que se alejó de la estructura conducida por el dirigente Lalo Creus.
En Almirante Brown, LLA sumó a Fernández Garrido, un concejal que entró por el PRO, pero que tenía un monobloque. Así logró que la bancada opositora se convierta en la mayoritaria. El edil fue parte del gobierno municipal de Daniel Bolettieri y llegó al Concejo Deliberante en la lista del PRO que acompañó a Patricia Bullrich a nivel nacional y a la diputada bonaerense Florencia Retamoso. Con el pase de sus referentes a Las Fuerzas del Cielo, también concretó su mudanza.
Lomas de Zamora y Berazategui
En febrero también se modificó el mapa en Lomas de Zamora, donde LLA logró fichar a Cecilia Gómez, quien integraba la bancada de Unidos por Lomas. Así, los libertarios suman cuatro bancas. Gómez ingresó al Concejo con la lista de JxC hace cuatro años bajo la conducción de Guillermo Viñuales. Una vez disuelta la coalición, armó ese espacio con Irene Jiménez.
Embed - Fernando Guido Iantorno on Instagram: "Crece el bloque de @lalibertadavanzaoficial en Lomas de Zamora. Se suman a @tanoiantorno @andreamartinok y @tanoscarpaok las concejales @ireeejimenez y @ceciliagomez85. Vamos a seguir dando batalla con mas fuerza aún al Kirchnerismo lomense. @javiermilei @sebastianpareja_ @nsotelolar @fabriciofabianmartinez @juanesosaba @robertoxbarrera81 @martinuzquiza"
El concejal Dante Morini, quien fue candidato a intendente de Berazategui, presidía el bloque de JxC, pero también se pasó a LLA, aunque con la creación de un monobloque. El dirigente está bajo las órdenes de la ministra Bullrich y también responde al esquema del histórico referente de San Miguel y senador bonaerense Joaquín de la Torre.
Tres de Febrero e Ituzaingó
En Tres de Febrero, el pase definitivo del intendente Diego Valenzuela del PRO a LLA movió indefectiblemente el tablero en el Concejo. El jefe comunal auspició la creación de un gran bloque oficialista, conformado por 15 ediles, que lo transformó en el único cuerpo que tiene mayoría libertaria. La particularidad del espacio es que allí conviven dirigentes de LLA, la Coalición Cívica y la UCR.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/dievalen/status/1897695522728690016&partner=&hide_thread=false
Hace un par de semanas, el dirigente de Ituzaingó Gabriel Pozzuto, que respondía al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, publicó en sus redes sociales su incorporación a LLA, en el espacio que conducen Hugo Equiza y Juan Larralde, y patrocinado por el armador libertario en Buenos aires y presidente del partido, Sebastián Pareja.
Más pases en Villa Gesell, Bahía Blanca y Patagones
En Villa Gesell, los ediles Adrián Green y Emiliano Peluffo ya trabajan con el coordinador libertario distrital Javier Russo. El pase lo firmaron en Mar del Plata, con otra de las autoridades del partido en suelo bonaerense, Alejandro Carrancio. Además, participaron Bullrich, los diputados Gastón Abonjo y Sofía Pomponio, junto a los concejales marplatenses Cecilia Martínez y Emiliano Recalt.
gesell.jpg
Concejales de VIlla Gesell con Patricia Bullrich tras fichar para La Libertad Avanza.
El año pasado, LLA había sumado en el Concejo de Bahía Blanca a los bullrichistas Marcos Streitenberger y Silvina Rubio. Así, la bancada libertaria quedó con cuatro representantes, junto a Maria Teresa Gonard y Valeria Diana Rodríguez. También está el concejal Carlos Alonso, que responde al senador bonaerense Sergio Vargas, sin línea con la Casa Rosada. El resto del mapa de LLA lo completan Mauro Reyes y Vanina Linzuain, que responden al excandidato a intendente Oscar Liberman.
También con el auspicio de Pareja, la dirigente Lorena Cecchini se sumó a LLA en Carmen de Patagones, con una foto junto a Franca Grippo, coordinadora de LLA en la Sexta sección electoral.
patagones.webp
Sebastián Pareja junto a la concejala de Patagones Lorena Cecchini.
La Plata, Tigre y Esteban Echeverría
En La Plata, el bloque de LLA responde a la diputada Carolina Piparo con Guillermo Bardón y Florencia Defeo. Es probable que en el corto plazo la bullrichista Belén Muñoz, que tiene un monobloque, se sume a esa bancada. Fue parte del equipo de Juan Pablo Allan, ex-PRO, hoy con trabajo en el gobierno nacional. Otro dirigente que militó toda su carrera en el partido amarillo y que en las próximas horas se va a afiliar al partido de Milei es el exconcejal y funcionario nacional Julio Irurueta.
En Tigre, el excandidato a intendente de PRO Segundo Cernadas oficializó su pase a LLA la semana pasada tras anunciar que se cansó de esperar la unidad en el partido que fundó Mauricio Macri. Fichó para el partido de Pareja, al igual que Melina Baio en Esteban Echeverría, una concejala que responde a Diego Kravetz, el excandidato a intendente del PRO en Lanús que ahora trabaja bajo las órdenes de Santiago Caputo.