"Ayer la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictó una cautelar que suspende algunos de los artículos del DNU. El fallo se apelará y se pedirá la incompetencia (de los magistrados)", sostuvo el funcionario en su habitual conferencia de prensa. En este sentido, dijo que el DNU "defiende a las claras la libertad de la gente en materia laboral y salud", entre otras cuestiones.
"Nos cuesta comprender algunas cuestiones que van en contra de la libertad de los propios trabajadores, como la eliminación forzosa de los aportes de los trabajadores a los sindicatos", agregó.
"El DNU promovía cambios con actividades esenciales, la más relevante era la educación; se permitía que además del sistema actual de indemnizaciones, las partes puedan acordar algún otro mecanismo de capitalización, de acuerdo libre entre las partes y se permitía que un trabajador independiente pueda tener hasta cinco personas trabajando para él sin que eso constituya una relación laboral", apuntó Adorni.
"Estocorrerá su suerte judicial", señaló y reconoció que el fallo era "esperable". "Por supuesto que, como dije al principio, tomaremos todas las medidas", acotó.
Al ser consultado por la modificación al Régimen Federal de Pesca y el rechazo de los gobernadores de la Patagonia, Adorni respondió: "Más allá de la legalidad y el respeto por la división de poderes, por supuesto que estamos abiertos al diálogo y al debate".
"En lo que respecta a nosotros, en cada decisión que se toma en todo hay expertise y mucho tiempo de trabajo, además de equipos de experiencia. En el caso de la pesca, creemos que la actividad está por debajo de su punto óptimo y esta apertura hace que la actividad pueda crecer y que no pro el contrario haya pérdida de empleo", aseguró.