La provincia de Santa Fe celebra las PASO este domingo 16 de julio y se destaca la pelea por las intendencias de Rosario y Santa Fe. Ambas ciudades son determinantes en el pulso político provincial, y sobre todo Rosario, que si bien no es capital, es el centro urbano más grande en términos poblacionales, electorales, económicos y en cuanto a su complejidad.
El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe (TEP) aprobó 19 precandidaturas a intendente de Rosario. Por el frente Unidos para cambiar Santa Fe irá por su reelección Pablo Javkin, quien gobierna desde hace cuatro años luego de haber desbancado al socialismo que gobernó 30 años ininterrumpidos la ciudad. Después de haber amagado con candidatearse a gobernador, defenderá la gestión en una disputa nada sencilla. Su referencia provincial es la precandidata a gobernadora Carolina Losada.
JATON POLETTI MOLINA KERZ (2).jpg
El intendente Jatón, Poletti y Molina precandidatos de Unidos en la capital; Martínez Kerz compite por el PJ.
En la interna competirá contra el periodista deportivo y actual concejal Miguel Ángel Tessandori que tiene un sello distrital y se referencia en el precandidato a gobernador radical Maximiliano Pullaro. Además la alianza sumó a Carlos Cardozo un macrista puro, y al diputado Enrique Estévez que busca reflotar la etapa socialista que gobernó la ciudad. Gabriel Sarla y Martín Malaponte completan la interna.
El peronismo quiere volver a gobernar la ciudad después de 50 años. El justicialista Roberto Sukerman se acomodó como el único candidato peronista, luego de haber intentado en dos oportunidades ser intendente y quedarse cerca de la meta. En 2019 quedó a sólo un punto y medio de Javkin, por eso, esta vez, logró sumar a la centroizquierda Ciudad Futura que lleva a Juan Monteverde como precandidato en la interna y que en la previa aparece aportando buenos números. Completa la alianza Juntos Avancemos Juan Báez de Confluencia originaria.
Fuera del peronismo y Unidos, hay varios competidores: por Unite José Bonacci, Héctor Chiapinni, Miguel Ángel Bondi, y Marcelo Montero. Además, Germán Rodich de Primero Santa Fe; Germán Viña de Moderado; Daniel Chiavello de Escucharte; y por el Frente de Izquierda se enfrentarán Facundo Fernández e Irene Gamboa. Por la Coalición Cívica-ARI, se postula Eugenio Malaponte.
En cuanto al Concejo Municipal, la competencia de las PASO incluye 54 listas para renovar 13 bancas, donde la mayoría busca su reelección.
Santa Fe ciudad
En la ciudad de Santa Fe no se quedan atrás: se renuevan 9 bancas a concejales y se presentaron 43 listas. Respecto a la intendencia de Santa Fe, hay 16 precandidatos a intendente.
Por Unidos para Cambiar Santa Fe competirán el actual intendente socialista Emilio Jatón, Adriana Molina representante de la alianza radical entre el pullarismo y el sector del ex intendente José Corral y el médico Juan Pablo Poletti representante del sector de Losada. El peronismo definirá entre el perottista Ignacio Martínez Kerz y el massista Martín Gainza.
También competirán el frente Viva la Libertad, el Frente de Izquierda, el Partido Moderado y cinco partidos más sin interna.
boleta intendente santa fe.jpg