en vivo MINUTO A MINUTO | SANTA FE

Pullaro se ablanda y le tira un mimo a Larreta: "Voy a votar por él"

Maximiliano Pullaro derrotó con comodidad a Carolina Losada en la interna de Unidos, que aplastó al peronismo en las PASO.

EN VIVO

ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) En esta nota, en tiempo real, todas las alternativas de la campaña electoral para las PASO de la provincia de Santa Fe y el minuto a minuto de la jornada electoral. Las declaraciones, los actos, las fotos, las votaciones, los búnkers y el resultado de una contienda clave del mapa político nacional.

Live Blog Post

Pullaro se ablanda y le tira un mimo a Larreta: "Voy a votar por él"

Después de mostrarse distante durante los festejos en la noche del domingo, el candidato a gobernador por Unidos para Cambiar Santa Fe llenó de elogios al jefe de Gobierno porteño: "(Horacio Rodríguez) Larreta es el dirigente más preparado, formado y con mayor templanza que tiene la Argentina. Es la persona que más capacidad tiene para abordar los difíciles problemas que tiene hoy nuestro país", dijo sobre el precandidato presidencial "paloma" de Juntos por el Cambio.

"Voy a votar por Horacio Rodríguez Larreta", reveló Maximiliano Pullaro este lunes en Radio Con Vos. De todas formas, el dirigente lustosista agradeció el apoyo que recibió de parte del entorno de Patricia Bullrich y definió a la precandidata a presidenta como "una mujer que tiene mucho coraje y mucho carácter para la etapa que viene".

También negó que Carolina Losada lo haya acusado de narcotraficante y distinguió que solo hizo "un paralelismo" porque policías que gestionaba como ministro de Seguridad de Santa Fe tuvieron vínculos con el narcotráfico. "Tenía diálogo permanente con jefes policiales que terminaron presos por narcotráfico, pero el diálogo es de un ministro con personas que tenían mando y funciones en la policía", justificó el candidato.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fhoraciorlarreta%2Fstatus%2F1680755337710694401%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Pullaro, un ahijado enjabonado para Larreta

Ya había hecho todo lo posible el santafesino para que no le adjudicaran el padrinazgo de Horacio Rodríguez Larreta, el precandidato presidencial de JxC que hizo todo lo posible para lo contrario: pegarse al diputado provincial para capitalizar un eventual triunfo que se cumplió con creces este domingo. La sociedad unilateral quedó expuesta en el escenario ganador, cuando el porteño se subió para la foto y solo recibió frío y una daga afilada por parte del ahijado enjabonado.

En su discurso triunfal, Pullaro evitó menciones y agradecimientos para el visitante ilustre y hasta le pegó abajo del cinturón cuando destacó, sí, el acompañamiento de su correligionario y referente de Evolución Radical, Martín Lousteau, y auguró que, con él, que se postula para suceder a Larreta, "la Ciudad de Buenos Aires va a estar mucho, mucho mejor que ahora".

A su turno, Larreta, que solo disfrutó un tímido "Horacio Presidente", remó como pudo para remontar esa cuesta y se concentró en la arenga de la unidad como condición para ganar la provincia el 10 de septiembre y la Casa Rosada el 22 de octubre.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1680747340523528192%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Unidos triunfaremos: Larreta también destaca triunfo de JxC

El precandidato presidencial, que respaldó a Maximiliano Pullaro en la interna feroz que libró el diputado provincial con Carolina Losada, prefirió detacar el triunfo de JxC sobre el peronismo, en sintonía con su rival en la carrera por la candidatura a la presidencia, Patricia Bullrich.

"¡OTRA PROVINCIA QUE SE SUMA A LA OLA DEL CAMBIO! ¡Felicitaciones JxC Santa Fe, unidos hicieron una elección histórica!", escribió el intendente porteño en Twitter.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fhoraciorlarreta%2Fstatus%2F1680729034932510720%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Bullrich felicitó a Pullaro y se enfoca "la victoria histórica" de JxC

Como adelantó Letra P, la precandidata presidencial, que había auspiciado la postulación de Carolina Losada y la acompaña esta noche en el búnker, aunque no subió al escenario cuando su candidata reconoció la derrota, salió a destacar la "victoria histórica de Juntos por el Cambio en Santa Fe" y felicitó al ganador de la interna, que fue feroz.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1680730409200435202%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Gana Pullaro y Bullrich agita la unidad

La victoria de Maximiliano Pullaro sobre Carolina Losada ya es aceptada en el campamento perdedor. La precandidata a presidenta Patricia Bullrich, que está en Rosario, ya trabaja por la unidad del espacio después de la feroz interna que protagonizaron la senadora y el diputado provincial.

Según supo Letra P de fuentes cercanas a la ex ministra de Seguridad, Bullrich se dirigía al búnker de Losada pero después irá a felicitar a Pullaro y proclamará "el triunfo de Juntos por el Cambio".

"Tenemos que trabajar juntos por los santafesinos", dicen en el entorno de la precandidata y aseguran que la derrota de Losada "no daña a Patricia", que se despegará de la belicosidad que viene expresando la senadora con su adversario interno, con quien dijo que no se juntará después de la contienda.

En este marco, el compañero de fórmula de Losada, el diputado Federico Angelini, llamó a su par PRO, la precandidata a vicegobernadora Gisela Scaglia, y le reconoció que Pullaro era el vencedor de la interna del frente Unidos.

El dato ya lo tiene todo el sector que acompaña al ex ministro de Seguridad. Por ese motivo, el senador Lisandro Enrico tuiteó, exultante: “Ganamos la provincia”.

El pullarismo, no obstante, mantiene la calma y cautela y aguarda el avance del escrutinio, pero las caras sonrientes se repiten en el bunker montado en el hotel Ariston.

Live Blog Post

Gana Pullaro y Bullrich agita la unidad

La victoria de Maximiliano Pullaro sobre Carolina Losada ya es aceptada en el campamento perdedor. La precandidata a presidenta Patricia Bullrich, que está en Rosario, ya trabaja por la unidad del espacio después de la feroz interna que protagonizaron la senadora y el diputado provincial.

Según supo Letra P de fuentes cercanas a la ex ministra de Seguridad, Bullrich se dirigía al búnker de Losada pero después irá a felicitar a Pullaro y proclamará "el triunfo de Juntos por el Cambio".

"Tenemos que trabajar juntos por los santafesinos", dicen en el entorno de la precandidata y aseguran que la derrota de Losada "no daña a Patricia", que se despegará de la belicosidad que viene expresando la senadora con su adversario interno, con quien dijo que no se juntará después de la contienda.

En este marco, el compañero de fórmula de Losada, el diputado Federico Angelini, llamó a su par PRO, la precandidata a vicegobernadora Gisela Scaglia, y le reconoció que Pullaro era el vencedor de la interna del frente Unidos.

El dato ya lo tiene todo el sector que acompaña al ex ministro de Seguridad. Por ese motivo, el senador Lisandro Enrico tuiteó, exultante: “Ganamos la provincia”.

El pullarismo, no obstante, mantiene la calma y cautela y aguarda el avance del escrutinio, pero las caras sonrientes se repiten en el bunker montado en el hotel Ariston.

Live Blog Post

El voto en blanco protagonista y la participación es menor a 2019

El voto en blanco se perfila como protagonista de las primarias que se realizaron este domingo en Santa Fe. Con poco más del 7% de las mesas escrutadas, en la categoría gobernador el voto en blanco supera el 10%, mientras que en categorías legislativas es mucho mayor: en la categoría Diputados y Diputadas provinciales roza el 16%.

En tanto, el porcentaje de votantes alcanzó el 64% según las proyecciones que hizo el gobierno provincial. El porcentaje está dentro de los parámetros de participación de anteriores elecciones primarias desde que en 2005 se empezó a usar el sistema de PASO, pero es notoriamente más bajo que en 2019, cuando la asistencia fue del 69,59%.

En conferencia de prensa desde la Casa Gris, la ministra de Gobierno, Celia Arena, indicó que se trata de una estimación, pero que el porcentaje exactos e conocerá una vez que se consolide la carga de telegramas de las distintas mesas de la provincia.

“La participación fue creciendo, fue relativamente bajo a la mañana, se incrementó por la tarde, y en Rosario y Santa Fe, después de las 18 había colas para votar”, explicó la ministra.

Live Blog Post

Ya votó casi el 45% del padrón electoral

La Secretaría Electoral de Santa Fe informó que casi el 45% del padrón electoral había sufragado hasta las 15.30 en las elecciones que se realizan en la provincia para elegir quienes competirán en las elecciones generales de septiembre.

Live Blog Post

Cerraron las mesas de votación

A las 18, cerraron las mesas de votación en Santa Fe, donde este domingo el electorado concurrió a las urnas para elegir quiénes competirán para suceder al gobernador Omar Perotti. De esta manera, arrancó el recuento de votos y se esperan que los primeros datos sean difundidos después de las 21.

Live Blog Post

Ya votó casi el 45% del padrón electoral

La Secretaría Electoral de Santa Fe informó que casi el 45% del padrón electoral había sufragado hasta las 15.30 en las elecciones que se realizan en la provincia para elegir quienes competirán en las elecciones generales de septiembre.

Live Blog Post

Problemas con las boletas para el Concejo: son muy grandes y colapsan las urnas

El sistema de boleta única parece estar complicado en la categoría de concejales. Al ser tan extensa la lista las dificultades van más allá de descifrar cómo doblarla. Aunque no es el primer año que las autoridades de mesa lidian con esta situación.

Las urnas se llenan más rápido en la sección destinada a ese cargo y provoca dos escenarios posibles: meter la boleta con el voto realizado en la ranura de otra categoría o labrar un acta con las autoridades electorales presentes para abrir la urna y acomodar las boletas con las precandidaturas a los Concejos municipales.

Live Blog Post

Votaron Deiana y Crivaro, rivales en la interna del Frente de Izquierda

El precandidato a la gobernación por el Frente de Izquierda-Unidad de Santa Fe, Octavio Crivaro, votó esta mañana en la escuela 825 Leopoldo Herrera de Casiano Casas al 1000 en la zona norte de Rosario.

"Como en toda la campaña, lo hicimos con la convicción de pelear para que haya una opción de los trabajadores, las trabajadoras y la juventud", dijo Crivaro.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOctavioCrivaro%2Fstatus%2F1680581107614457858&partner=&hide_thread=false

En tanto, la rival de Crivaro en la interna del Frente de Izquierda votó en el Colegio Nacional N°2, en el centro de la ciudad. Carla Deiana ratificó que su lista es una alternativa electoral "en oposición a los candidatos del ajuste y de la protección del narcotráfico. Vamos con la izquierda que se planta".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDeianaCarla%2Fstatus%2F1680563732496236545&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Perotti le bajó el precio a las PASO y habló de los "padrinos de afuera"

El gobernador Omar Perotti votó en Rafaela y dijo que “las elecciones en serio empiezan esta noche”. Por la tarde, viajará a Santa Fe seguirá de cerca el escrutinio provisorio desde la Casa de Gobierno.

“Para nosotros fue una campaña breve, las elecciones en serio empiezan esta noche. Las PASO son una instancia para que la comunidad ordene las candidaturas. Santa Fe tiene clara de experiencia, ahora empieza otro tipo de elección. Empieza otra campaña, diría “la” campaña. Algunos dicen que las PASO son la encuesta más seria de todas las que dieron vueltas estas semanas”, dijo el también precandidato a diputado provincial.

El mandatario elogió la primaria que hizo el frente Juntos Avancemos: “Hemos tenido en nuestro espacio una Paso muy constructiva, con todas las expresiones. Constructiva porque tuvo el respeto y compromiso con la ciudadanía, propio de un sector que va a trabajar junto a partir de mañana”.

Auguró “un nivel de participación más bajo, como ocurre siempre en las primarias”, y sin hacer nombres propios se diferenció de la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe: “Algunos han nacionalizado la elección, buscan padrinos en otros lados, pero esta es una elección con un fuerte componente local cuando se Santa Fe elije gobernador. No se define aquí si un candidato nacional te apoya más o menos”.

Live Blog Post

Intérprete de señas para asistir a una autoridad de mesa electoral

La Secretaría Electoral de Santa Fe dispuso un intérprete de señas para asistir a un presidente de mesa que padece problemas auditivos.

Semanas atrás Bruno Macario fue notificado de que había sido seleccionado autoridad de mesa en la escuela 6341 "J. Rubén Cao" de la zona norte de la capital provincial. “Se presentó en la Secretaría Electoral alegando que era su derecho poder ser autoridad de mesa, comunicando que padece una condición de capacidad de audición disminuida, y que por tal motivo, peticionó un soporte de asistencia en personas intérpretes de lengua de señas”, indicó el órgano electoral.

lenguaje de señas.jpeg

El secretario Pablo Ayala indicó que se le brindó la asistencia necesaria, lo que permitió que desde las 8 de este domingo Macario se desempeñe como autoridad en la mesa 586 de la ciudad Santa Fe.

“Desde la Secretaria Electoral estamos orgullosos de poder llevar adelante la inclusión de la sumatoria de personas que quieran participar en los comicios, sin importar sus condiciones, ya que entendemos que toda participación civil, son hechos que fortalecen la Democracia participativa en los procesos Electorales”, indicó Ayala.

Live Blog Post

Perotti le bajó el precio a las PASO y habló de los "padrinos de afuera"

El gobernador Omar Perotti votó en Rafaela y dijo que “las elecciones en serio empiezan esta noche”. Por la tarde, viajará a Santa Fe seguirá de cerca el escrutinio provisorio desde la Casa de Gobierno.

“Para nosotros fue una campaña breve, las elecciones en serio empiezan esta noche. Las PASO son una instancia para que la comunidad ordene las candidaturas. Santa Fe tiene clara de experiencia, ahora empieza otro tipo de elección. Empieza otra campaña, diría “la” campaña. Algunos dicen que las PASO son la encuesta más seria de todas las que dieron vueltas estas semanas”, dijo el también precandidato a diputado provincial.

El mandatario elogió la primaria que hizo el frente Juntos Avancemos: “Hemos tenido en nuestro espacio una Paso muy constructiva, con todas las expresiones. Constructiva porque tuvo el respeto y compromiso con la ciudadanía, propio de un sector que va a trabajar junto a partir de mañana”.

Auguró “un nivel de participación más bajo, como ocurre siempre en las primarias”, y sin hacer nombres propios se diferenció de la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe: “Algunos han nacionalizado la elección, buscan padrinos en otros lados, pero esta es una elección con un fuerte componente local cuando se Santa Fe elije gobernador. No se define aquí si un candidato nacional te apoya más o menos”.

Live Blog Post

Intérprete de señas para asistir a una autoridad de mesa electoral

La Secretaría Electoral de Santa Fe dispuso un intérprete de señas para asistir a un presidente de mesa que padece problemas auditivos.

Semanas atrás Bruno Macario fue notificado de que había sido seleccionado autoridad de mesa en la escuela 6341 "J. Rubén Cao" de la zona norte de la capital provincial. “Se presentó en la Secretaría Electoral alegando que era su derecho poder ser autoridad de mesa, comunicando que padece una condición de capacidad de audición disminuida, y que por tal motivo, peticionó un soporte de asistencia en personas intérpretes de lengua de señas”, indicó el órgano electoral.

lenguaje de señas.jpeg

El secretario Pablo Ayala indicó que se le brindó la asistencia necesaria, lo que permitió que desde las 8 de este domingo Macario se desempeñe como autoridad en la mesa 586 de la ciudad Santa Fe.

“Desde la Secretaria Electoral estamos orgullosos de poder llevar adelante la inclusión de la sumatoria de personas que quieran participar en los comicios, sin importar sus condiciones, ya que entendemos que toda participación civil, son hechos que fortalecen la Democracia participativa en los procesos Electorales”, indicó Ayala.

Live Blog Post

Giuliano: “Hay una campaña de mucha agresión”

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, oriundo de Rosario, sufragó en su ciudad. "Hay una campaña de mucha agresión, mucha violencia", señaló. “Seguimos con estos planteos de que para hacer campaña hay que destruir al otro y esto no debería ser así”, indicó.

En este sentido, el funcionario remarcó que esas agresiones no existieron en Unión por la Patria, sino “en otros sectores”.

imagen.png

Live Blog Post

Rossi criticó el uso de la boleta única

El jefe de Gabinete votó en Rosario y cuestionó el sistema de boleta única que se implementa en las elecciones primarias de Santa Fe. "Es un desastre", señaló.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1680567974141329409&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

La cobertura de Letra P, minuto a minuto en todos lados

La corresponsalía Santa Fe del portal, que conduce el periodista Pablo Fornero, despliega un amplio operativo para cubrir en tiempo real la jornada electoral, de alto impacto en el mapa político nacional. Seguí la cobertura en el sitio y en las redes, con material multimedia exclusivo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1680558673930735616%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Seguridad reforzada

Con 5.800 agentes repartidos en todo el mapa provincial, la Policía de Santa Fe despliega un operativo especial en busca de garantizar la seguridad en los centros de votación. La preocupación se advierte en la presencia policial en la puertas de las escuelas, fundamentalmente en Rosario.

image.png

Live Blog Post

A las urnas

Se abrieron las mesas de votación en toda la provincia. Las urnas definirán quiénes competirán el 10 de septiembre por la gobernación provincial y quiénes lo harán por una banca en la Legislatura, que renueva el pleno de sus dos cámaras, además de la oferta electoral para casi la totalidad de los municipios y comunas de la provincia, con especial relevancia en las dos ciudades principales, Rosario y Santa Fe.

La provincia es el tercer distrito electoral del país, con poco más de 2,8 millones de personas en condiciones de votar. Para acceder a los comicios generales en cualquiera de las categorías, cada alianza deberá obtener el piso de 1,5% de los votos del padrón del distrito. En el caso de la Cámara de Diputados y Diputadas, la lista definitiva de cada fuerza se conforma por aplicación del sistema D'Hont de reparto proporcional entre las listas que en la primaria obtuvieron el mínimo exigido.

En Santa Fe se vota a través del sistema de boleta única de papel para definir quiénes competirán en las elección general del 10 de septiembre en cinco categorías: fórmula para la gobernación, 19 bancas en la Cámara alta, 50 bancas en la Cámara baja, la gran mayoría de las intendencias y presidencias comunales de los 365 municipios y comunas y la mitad de los concejos municipales.

Live Blog Post

No hay veda para una charla distendida

La tradicional parrilla La Estancia de Rosario fue este sábado al mediodia escenario de un encuentro entre figuras de primer nivel de dos de las listas que compiten en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, la más caliente de las PASO santafesinas.

En un clima ameno, distendido y de camaradería compartieron mesa el armador de Carolina Losada, Julian Galdeano, y el núcleo duro del sector del socialismo que impulsa a Monica Fein para la gobernación. Estaban la primera candidata a diputada provincial Clara Garcia, el precandidato a la intendencia por el socialismo, Enrique Estevez, y los legisladores Joaquin Blanco y Lionella Cattalini.

El socialismo se apuró a aclarar: "Fue casual, no un almuerzo ni un encuentro pautado; Galdeano se arrimó, se sentó y charlaron tres minutos", juraron fuentes del PS a Letra P.

A lo largo de la campaña, ambos sectores, si bien compiten, coincidieron en concentrar sus críticas en el tercer aspirante a la gobernación, Maximiliano Pullaro.

image.png
Live Blog Post

Lewandowski y Sukerman

El senador justicialista y precandidato a la gobernación Marcelo Lewandowski cerró la campaña de cara a las PASO del domingo asegurando que, además de todo lo que debe hacerse “en materia de lucha contra el delito, con la policía, el sistema carcelario, las fuerzas federales, la justicia y la tecnología”, también es necesario “trabajar desde el Estado en la contención”.

Acompañado por el precandidato a intendente de Rosario Roberto Sukerman, Lewandowski visitó el Club Sportivo Alberdi y prometió que impulsará una tarea para cambiar “la matriz social de los barrios y de los sectores más postergados de la provincia”.

El legislador prometió que esa tarea será prioritaria y dijo que para lograrlo es clave el rol que puedan cumplir las escuelas, los clubes, las vecinales, las ONG y las iglesias de todos los credos. “Hay muchas instituciones que están haciendo una labor muy importante de contención. Y tenemos que ir ahí, preguntarles qué necesitan y ponernos a disposición”, aseguró.

Lewandowski competirá el domingo en la interna de Juntos Avancemos con Marcos Cleri, Eduardo Toniolli y Leandro Busatto.

Live Blog Post

El cierre de Cleri: mensaje de Máximo y una promesa de triunfo a CFK

cierre unidad ciudadana1.jpg

El precandidato a gobernador de Santa Fe por Unidad Ciudadana, Marcos Cleri, cerró la campaña en Rosario con un acto en el que llamó a convertir a la provincia “en protagonista del desarrollo con justicia social, como nos marca la compañera conductora del movimiento nacional, Cristina Kirchner”.

A través de un video que se emitió en el comienzo, Máximo Kirchner llamó a votar a los candidatos del sector. Del encuentro, realizado en las instalaciones del Club Sportivo América, participaron entre otros la actual vicegobernadora Alejandra Rodenas, quien buscará un lugar en la Cámara baja provincial; el actual jefe de la bancada oficialista en Diputados que aspira a ser reelecto, Germán Martínez, y el precandidato a intendente de Rosario, Roberto Sukerman.

Cleri habló de conformar “un gobierno verdaderamente peronista en la provincia”, en una velada crítica a Omar Perotti, y dijo formar parte “de un proyecto de unidad y transformador que el 16 de julio le va a dar un triunfo a la compañera Cristina”.

Cleri competirá en la interna de Juntos Avancemos con Marcelo Lewandowski, Leandro Busatto y Eduardo Toniolli.

Live Blog Post

Agapito Blanco contra Javkin: "Está desesperado por conservar poder”

El ex concejal del PRO y precandidato a senador departamental por Rosario, Agapito Blanco, cuestionó al intendente Pablo Javkin, a quien le achacó falta de coherencia ideológica.

“Javkin viene del progresismo, de armar un partido que es socialdemócrata para terminar siendo parte de un espacio que conducen Patricia (Bullrich) y Mauricio (Macri). No entiendo que hace el acá, conmigo”, planteó Blanco, quien comparte junto a Javkin el frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

Blanco está alineado con la precandidatura a intendente de Miguel Tessandori y del radical Maximiliano Pullaro para la gobernación. Competirá en la interna con Ciro Seisas, una de las principales espadas del javkinismo, además de Verónica Irizar, Miguel Cappiello y Jorge Boasso.

“Me llama la atención el recorrido de Javkin. De Franja Morada y el socialismo a Patricia Bullrich y Macri, tomando las peores prácticas del peronismo. Yo vengo de un espacio de centro derecha, del PRO y estoy compitiendo dentro de ese espacio en el marco del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Más allá de los matices, creo que hay una coherencia en nuestro recorrido”, insistió el dirigente del PRO.

Por último, y como ya lo había hecho Tessandori, fustigó a Javkin por utilizar “los vicios de la vieja política punteril del peronismo, usando el aparato del municipio cómo aparato electoral. Más allá de la distancia que tengo con la gestión de Javkin, siempre pensé que era un dirigente con coherencia ideológica. Hoy me parece una persona desesperada por conservar una cuota de poder”.

Live Blog Post

Javkin: hay “financistas de sectores dudosos” que buscan extorsionar

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien el domingo buscará ganar la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe para disputar la reelección, aseguró sin identificarlos que existen “financistas de sectores dudosos de la ciudad que están poniendo fortunas no sólo en campañas electorales, sino en campañas de desprestigio”.

El mandatario local, que competirá entre otros con el periodista Miguel Tessandori, el concejal del PRO Carlos Cardozo y el diputado socialista Enrique Estévez, aseguró que detrás de las campañas de desprestigio hay “muchachitos oscuritos que se han puesto en la política para después extorsionar”. Incluso detalló que invierten en ello “palo por día”, en referencia a un millón de pesos diarios.

"Me toca enfrentar un proceso electoral muy particular porque fueron años muy particulares. Tengo muy claro que en esta elección han salido a jugar muchos que antes jugaban enmascaradamente y ahora no. Por ejemplo, financistas de sectores dudosos de la ciudad que están poniendo fortunas no sólo en campaña electorales, si no en campañas de desprestigio. Palo día. Yo contra eso, camino. Creo que va a ir bien. Si va bien, es doble triunfo. ¿Quiénes son? Los muchachos oscuritos que se han puesto en la política para después extorsionar", afirmó el intendente sin dar nombres.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcarolinalosada%2Fstatus%2F1677469394757140480&partner=&hide_thread=false

En los últimos días se conocieron dos resoluciones del Tribunal Electoral santafesino que ordena a Google a retirar publicaciones de la web con contenido falso y ofensivo contra los precandidatos a la gobernación Carolina Losada y Maximiliano Pullaro, competidores en la interna de Unidos.

Live Blog Post

Tessandori dispara contra Javkin sobre el cierre de la campaña

El precandidato a intendente Miguel Tessandori apuntó con dureza contra Pablo Javkin, quien busca seguir al frente del municipio y es uno de sus rivales en la interna de Unidos del domingo. Tessandori, aliado de Maximiliano Pullaro, lamentó como “otra muestra de las prácticas de la vieja política que debemos superar” el reciente “pase a planta permanente de cientos de personas que, conforme a los trascendidos periodísticos que no han sido desmentidos, son funcionarios de la planta política e incluso candidatos por la lista del oficialismo”.

“La semana pasada denunciamos que en nuestras recorridas nos encontramos con vecinos que dijeron ser intimidados desde el municipio para que voten a las listas del actual intendente amenazándolos con quitarles o restringirles asistencia que reciben por vivir en los sectores más vulnerables y necesitados. Ahora nos encontramos con esto de los nombramientos", afirmó el precandidato que en la interna de Unidos compite contra Pablo Javkin, el socialista Enrique Estévez y Carlos Cardozo, del PRO. "Es otra muestra del uso y abuso de los recursos municipales, que son los recursos de todos los rosarinos, para hacer campaña en favor de Pablo Javkin y su sector”, fustigó Tessandori.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMiguelTessando1%2Fstatus%2F1678910936965435395%3Ft%3D8QUP7P6pcwH-sT57bwGwxw&s=08&partner=&hide_thread=false

“Esta utilización de los recursos de los vecinos es muy visible también para quienes, como yo, conocemos los medios de prensa y algunos aspectos de su funcionamiento: mientras ellos pueden manifestar sus dichos, instalar sus agendas y difundir sus figuras y candidatos en todos los medios, nosotros, pese a que las encuestas nos muestran muy competitivos en la elección para intendente, tenemos enormes dificultades para que nos tengan en cuenta en los espacios comunicacionales más influyentes”, agregó el experiodista que se hizo conocido durante años en el noticiero del mediodía de Canal 3.

“Siempre supe que la política era difícil, pero que había que estar para intentar algo en serio. Y la gente de Rosario tiene claro lo que pasa, por qué pasa y lo que hay que lograr. Todos los días escucho a muchos rosarinos alentarme, decirme que siguen creyendo en que podemos lograr el cambio que la ciudad necesita. Y con eso voy a seguir comprometido a partir del lunes, después que mis vecinos decidan desde dónde me va a tocar hacerlo. El anhelo que compartimos es lograr la Rosario que nos merecemos”, enfatizó Miguel Tessandori.

Live Blog Post

Javkin: hay “financistas de sectores dudosos” que buscan extorsionar

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien el domingo buscará ganar la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe para disputar la reelección, aseguró sin identificarlos que existen “financistas de sectores dudosos de la ciudad que están poniendo fortunas no sólo en campañas electorales, sino en campañas de desprestigio”.

El mandatario local, que competirá entre otros con el periodista Miguel Tessandori, el concejal del PRO Carlos Cardozo y el diputado socialista Enrique Estévez, aseguró que detrás de las campañas de desprestigio hay “muchachitos oscuritos que se han puesto en la política para después extorsionar”. Incluso detalló que invierten en ello “palo por día”, en referencia a un millón de pesos diarios.

"Me toca enfrentar un proceso electoral muy particular porque fueron años muy particulares. Tengo muy claro que en esta elección han salido a jugar muchos que antes jugaban enmascaradamente y ahora no. Por ejemplo, financistas de sectores dudosos de la ciudad que están poniendo fortunas no sólo en campaña electorales, si no en campañas de desprestigio. Palo día. Yo contra eso, camino. Creo que va a ir bien. Si va bien, es doble triunfo. ¿Quiénes son? Los muchachos oscuritos que se han puesto en la política para después extorsionar", afirmó el intendente sin dar nombres.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcarolinalosada%2Fstatus%2F1677469394757140480&partner=&hide_thread=false

En los últimos días se conocieron dos resoluciones del Tribunal Electoral santafesino que ordena a Google a retirar publicaciones de la web con contenido falso y ofensivo contra los precandidatos a la gobernación Carolina Losada y Maximiliano Pullaro, competidores en la interna de Unidos.

Live Blog Post

Marcos Cleri promete un Procrear santafesino

Marcos Cleri, uno de los precandidatos a la gobernación por el frente Juntos Avancemos, recorrió las obras de construcción de trescientas viviendas en la localidad de Pérez y prometió que en caso de suceder a Omar Perotti creará el Procrear santafesino para “multiplicar por diez el acceso al techo propio”.

El diputado quiere replicar el modelo nacional para el desarrollo de complejos habitacionales y viviendas particulares a través de créditos aseguró que será “uno de los ejes” de su gestión.

“Garantizar a todos y todas derechos como el acceso a la vivienda, empleo, educación, salud, es el sentido de la política que aprendimos de Néstor y Cristina y que va a orientar nuestra gestión en la provincia”, aseguró Cleri en una recorrida en la que estuvo acompañado por el intendente local, Pablo Corsalini, y el precandidato a diputado provincial Germán Bacarella.

Cleri, dirigente fiel a Máximo Kirchner y a La Cámpora, la agrupación que lidera el hijo de la vicepresidenta, competirá el domingo en la interna del peronismo con Marcelo Lewandowski, Leandro Busatto y Eduardo Toniolli.

Live Blog Post

Losada reprograma agenda para cerrar con Patricia Bullrich

La senadora y precandidata a la gobernación por Unidos para Cambiar Santa Fe, Carolina Losada, reprogramó una actividad que tenía planificada para este miércoles a la mañana y lo pasó para el jueves, último día de campaña en el que estará acompañada por Patricia Bullrich. Losada reacomodó su agenda para aprovechar el impulso que pueda darle la visita de la titular en uso de licencia del PRO y precandidata a la presidencial.

Estarán juntas durante la mañana en Rosario y a la tarde, en la capital santafesina, firmarán junto con el precandidato a la intendencia por el espacio –Juan Pablo Poletti–, un acuerdo por la seguridad, una réplica del que rubricaron días atrás con el rosarino Pablo Javkin.

Losada competirá en la interna del domingo con el ex ministro de Seguridad de Santa Fe y aliado de Horacio Rodríguez Larreta, el radical Maximiliano Pullaro, y con la ex intendenta de Rosario, la socialista Mónica Fein.

Live Blog Post

Rodríguez Larreta prende velas y motores para un triunfo de Pullaro

El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta anticipó que el domingo estará en Rosario para acompañar a Maximiliano Pullaro, uno de los que pulseará en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe para llegar a la gobernación. “Todavía no lo tengo determinado. En principio creo que sí”, respondió Larreta cuando le preguntaron en Radio Dos.

La interna entre Pullaro y la senadora Carolina Losada –la socialista Mónica Fein es la tercera en discordia– es la más caliente que tiene Santa Fe. Larreta tejió un acuerdo con el exministro de Seguridad, mientras que Losada juega a nivel nacional con Patricia Bullrich.

“Pullaro tiene mucha experiencia en términos de seguridad. Metió presos a muchos de Los Monos. A mí me gusta mirar los resultados y en su gestión se bajaron a la mitad los homicidios en Rosario. Para mí trabajar codo a codo con un gobernador que tenga experiencia y conozca en términos de seguridad, es central. En Rosario es desesperante”, lo respaldó Larreta.

Larreta viajó a San Juan a principios de mes para sumarse a los festejos de Marcelo Orrego, electo gobernador. El mes pasado se sumó a otra celebración provincial: en Corrientes acompañó al gobernador Gustavo Valdés después de una victoria legislativa. El domingo espera repetir con Pullaro.

Live Blog Post

Candidato hace campaña comparativa ayudado por filtros de Facebook

Ex concejal de Rosario en seis períodos y actual precandidato a la senaduría departamental por Rosario, el radical Jorge Boasso (70), le sumó una sonrisa a la campaña electoral en Rosario al recurrir a las herramientas de las redes sociales para diferenciarse de dos de sus adversarios internos en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe donde se disputa la candidatura para la senaduría departamental.

Boasso.jpg
Jorge Boasso, precandidato al senado por Rosario.

Jorge Boasso, precandidato al senado por Rosario.

El candidato publicó dos fotografías con filtro donde se observa a los concejales Ciro Seisas (44) –perteneciente a Creo, el espacio del intendente Pablo Javkin– y a Ana Laura Martínez –PRO– como si se tratara de ancianos.

Las imágenes están acompañadas por textos donde juega con la ironía y la crítica. “Así se vería @Ciro6as a los 93 años cuando llegue a la misma cantidad de proyectos que los presentados por mí (4925). La experiencia no se compra. Inundaré el Senado con proyectos. #RosarioPuede”, dice en el que apunta al periodista.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjrboasso%2Fstatus%2F1678370140960718848%3Ft%3DZry2dlJVGzgcyQ0100EkKg&s=19&partner=&hide_thread=false

En el otro, con el mismo recurso, habla de los “103” años que tendría Martínez (46) cuando alcance el número de iniciativas que él presentó desde el cuerpo deliberativo local.

La elección para senador departamental por Rosario tiene entre los principales candidatos, además de Boasso, Seisas y Martínez, a los socialistas Miguel Cappiello y Verónica Irizar, al dirigente del PRO Agapito Blanco y a Jorge Mac Donald.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjrboasso%2Fstatus%2F1678370185248473089%3Ft%3D4YKIITsgbEAescd-JNXwUw&s=19&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Scaglia, vice de Pullaro, salió al cruce de Carolina Losada

Los cruces entre Carolina Losada y el sector de Maximiliano Pullaro se mantiene en la recta final de la campaña. La senadora aseguró en una entrevista con TN que en caso de llegar a la gobernación de Santa Fe aislará a los presos de alto perfil para moderar el delito y la violencia urbana.

La compañera de fórmula de Pullaro, Gisela Scaglia, utilizó su cuenta de Twitter para responderle.

“Es grave y poco serio plantear como inédito algo que anunció Maxi Pullaro en el mismo programa hace días y que aplicó durante el período 2015-2019. Los pabellones de alto perfil se crearon durante la gestión de @maxipullaro y luego se desmantelaron al inicio del gobierno de Omar Perotti. Nadie la asesora y es llamativa la improvisación en un tema tan relevante como la lucha contra el narcotrafico", devolvió la ex diputada del PRO cercana a Horacio Rodríguez Larreta.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGiScaglia%2Fstatus%2F1678226480613019650&partner=&hide_thread=false

La interna entre los dos candidatos radicales de Unidos para Cambiar Santa Fe (la tercera lista la encabeza la socialista Mónica Fein) fueron habituales durante la campaña, a tal punto que Losada aseguró que en caso de que el vencedor sea Pullaro –la tercera en discordia es la socialista Mónica Fein–, no acompañará al candidato de cara a las generales.

Live Blog Post

Candidato hace campaña comparativa ayudado por filtros de Facebook

Ex concejal de Rosario en seis períodos y actual precandidato a la senaduría departamental por Rosario, el radical Jorge Boasso (70), le sumó una sonrisa a la campaña electoral en Rosario al recurrir a las herramientas de las redes sociales para diferenciarse de dos de sus adversarios internos en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe donde se disputa la candidatura para la senaduría departamental.

Boasso.jpg
Jorge Boasso, precandidato al senado por Rosario.

Jorge Boasso, precandidato al senado por Rosario.

El candidato publicó dos fotografías con filtro donde se observa a los concejales Ciro Seisas (44) –perteneciente a Creo, el espacio del intendente Pablo Javkin– y a Ana Laura Martínez –PRO– como si se tratara de ancianos.

Las imágenes están acompañadas por textos donde juega con la ironía y la crítica. “Así se vería @Ciro6as a los 93 años cuando llegue a la misma cantidad de proyectos que los presentados por mí (4925). La experiencia no se compra. Inundaré el Senado con proyectos. #RosarioPuede”, dice en el que apunta al periodista.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjrboasso%2Fstatus%2F1678370140960718848%3Ft%3DZry2dlJVGzgcyQ0100EkKg&s=19&partner=&hide_thread=false

En el otro, con el mismo recurso, habla de los “103” años que tendría Martínez (46) cuando alcance el número de iniciativas que él presentó desde el cuerpo deliberativo local.

La elección para senador departamental por Rosario tiene entre los principales candidatos, además de Boasso, Seisas y Martínez, a los socialistas Miguel Cappiello y Verónica Irizar, al dirigente del PRO Agapito Blanco y a Jorge Mac Donald.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjrboasso%2Fstatus%2F1678370185248473089%3Ft%3D4YKIITsgbEAescd-JNXwUw&s=19&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Lewandowski cierra en Santa Fe con la presencia de Perotti

El gobernador Omar Perotti se suma en la recta final a la campaña del precandidato oficialista a sucederlo, Marcelo Lewandowski. Mañana, a las 18, compartirán acto en el Centro Unión Empleados de Comercio, en la capital provincial.

Estarán además los precandidatos de “Elijo Hacer” Silvina Frana –compañera de fórmula de Lewandowski–, a la intendencia Ignacio Martinez Kerz, al senado Marcos Castelló y al Concejo Municipal Jorge Fernández, entre otros.

La fotos compartidas entre Perotti y Lewandowski no han sido frecuentes. Desde que se cerró el acuerdo entre el mandatario provincial para apoyar la precandidatura del senador, se mostraron juntos al conmemorarse un nuevo aniversario del 25 de mayo, en la muestra Agroactiva y poco más. Como cada uno maneja su campaña, las actividades de uno y otro no siempre coinciden.

Lewandowski competirá el domingo, dentro de la interna de Juntos Avancemos, con los precandidatos a la gobernación Marcos Cleri, Leandro Busatto y Eduardo Toniolli.

Live Blog Post

Pullaro denuncia fake news y vandalismo a sus afiches

El precandidato a la gobernación de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, denunció en la Justicia diferentes sitios de internet por difundir "fake news" en su contra “con el fin de menoscabar su imagen” referidas a un supuesto vínculo con el narcotráfico.

Si bien mantiene tensión con su rival en la interna de Unidos para cambiar Santa Fe, Carolina Losada, quien lo ha atacado con esa acusación en reiteradas oportunidades, creen que tiene que ver a grupos vinculados al delito que enfrentó cuando fue ministro de Seguridad en el gobierno del Frente Progresista.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCtjttpQNJDv%2F%3Figshid%3DMmU2YjMzNjRlOQ%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABAHMO8bqeGeSTxQC8W7tuWa8cYrjRY1wzYbrjGwkaCvbRn38XHaJA0wZBxG1UHFVUyCcnZA9iu6FpCaB8c92Op9yQMUMWUKpP2uw7mbq2WMDvkZBOqKfPKE1QTDGU08JqnZAX8hjxMqSfZBJZBHKYnyZCoczknWdTwZDZD
View this post on Instagram

A post shared by Maxi Pullaro (@maxipullaro)

Además, desde hace días dijo que la “campaña de desprestigio” también suma vandalismo contra sus afiches de publicidad como una suerte de ataque sistemático. De hecho, este jueves detuvieron a una persona que realizaba pintadas con aerosol en el centro de Rosario, y registraron un cartel incendiado en zona norte de la ciudad sobre boulevard Rondeau.

Live Blog Post

Para el procurador no hay "campaña sucia" contra Losada sino "negativa"

El procurador fiscal electoral Jorge Barraguirre opinó que la "campaña sucia" que denunciaron los apoderados de la lista que lleva a Carolina Losada como candidata a gobernadora no es tal y que lo que se observa es “campaña negativa”. En la presentación los apoderados de Losada habían solicitado que se le ordene a Google dar de baja una serie de publicaciones que calificaban de difamatorias o de fake news. Y en medios, la propia Losada acusó a su rival Maximiliano Pullaro de financiar esas publicaciones.

Dictamen procurador.pdf

"Si bien el denunciante hace referencia a una maniobra u operación de desprestigio que denomina “campaña sucia” o ilegal, tal calificación no parece sostenerse. Antes bien, las publicaciones calificarían como comúnmente se denomina “campaña negativa”. Lo que se puede apreciar en la reproducción de los seis (6) videos identificados es un trabajo de edición de distintos fragmentos de notas, reportajes y/o publicaciones (incluso digitales) de la propia postulante, en su campaña anterior a senadora nacional, con la finalidad de mostrar eventuales contradicciones, errores, inconsistencias o insinceridades. En forma resumida, se trata de publicar expresiones políticas que consisten en una evaluación crítica de la precandidata", dictamina Barraguirre.

Sin embargo, aconsejó que se le ordene a Google “dar de baja las páginas publicadas por el anunciante ‘La Provincial´”, no por el contenido, sino por las “condiciones de anonimato (autoral y financiero) de quienes publicaron los videos" que a su entender incumplen con la ley provincial 12080 y la nacional 27504 en los artículos que refieren al financiamiento de campañas.

Live Blog Post

Busatto quiere que las grandes cerealeras paguen impuestos en Santa Fe

Leandro Busatto, precandidato a la gobernación por el peronismo, dijo que si es electo buscará modificar la matriz tributaria, con especial énfasis en que las 10 principales empresas de Santa Fe, entre las que están las grandes agroexportadoras, comiencen a tributar en la provincia.

“En Santa Fe hay 5.200 establecimientos educativos, algunos que no tienen pizarrón, dan clases de computación y no tienen una PC, en una provincia que exporta 19 mil millones de dólares. Ahora, las diez principales empresas, las grandes exportadoras, no pagan ni un centavo de impuestos, y cualquier hijo de vecino que abre un kiosco en la esquina de su barrio tiene que pagar Ingresos Brutos”, explicó el diputado provincial.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fleandrobusatto%2Fstatus%2F1676580287642324992&partner=&hide_thread=false

“Empecemos a cambiar la matriz tributaria, que los que tienen mucho paguen un poquito más, para que los que tienen poco tengan un poco más. Y probablemente empecemos a vivir un poquito más seguros”, sostuvo. “Le tiramos los pibes a la escuela con al idea de que la escuela nos devuelva pibes mejores, pero es muy difícil si no tenemos pizarrones, calefactores, ventiladores o docentes que no tienen ganas de ir a la escuela”.

Live Blog Post

Carlos Del Frade con libro nuevo y apoyo de León Gieco

El periodista y diputado provincial Carlos Del Frade presentará este jueves el nuevo libro de su autoría: "Democracia, Año 40. Protagonistas o consumidores" en el marco de la Feria del Libro de Rosario. El estreno en esta ocasión es coincidente con la campaña electoral para las primarias del 16 de julio para renovar su banca. Horas antes, el legislador agradeció el video de León Gieco convocando a la presentación, filmado en un contexto hogareño, guitarra en mano e interpretando su tema "Cinco siglos igual".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdelfradecarlos%2Fstatus%2F1676561471294042113&partner=&hide_thread=false

Del Frade además estará con referentes políticos y sociales de la izquierda y centroizquierda de la ciudad y la provincias que participaron en el libro. Algunos de ellos son precandidatos en el Frente Amplio por la Soberanía, como su par de la Cámara baja radical Fabián Palo Oliver, los socialistas Claudia Balagué y Leonardo Caruana, Mercedes Meier del PTP y Gabriela Sosa. También están anunciadas la ex vicegobernadora Griselda Tessio y la exministra de Cultura María de los Ángeles Chiqui González.

Live Blog Post

La disputa por la Intendencia de Rosario: fuerte cruce entre Javkin y Estévez

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, y uno de sus adversarios en la interna de Unidos para Cambiar Santa, el socialista Enrique Estévez, protagonizaron un duro cruce a través de redes sociales que hizo eje en el legado de Hermes Binner, quien estuvo al frente del municipio entre 1995 y 2003.

“Hermes hablaba poco y hacía mucho. En él nos miramos. Hacía 12 años que en Rosario no se construían Centros de Salud”, escribió Javkin en su cuenta de Twitter.

“Cuidamos el legado de Hermes”, añade la publicación que en algunos sectores del socialismo, alejados de la gestión de Javkin, tomaron como una provocación.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fpablojavkin%2Fstatus%2F1675989268555087875%3Ft%3DSFenfgzp2dszwlqC0Ofo2A&s=08&partner=&hide_thread=false

Estévez le respondió con fuertes críticas. “Defender el legado de Binner es no mentir” o “Defender el legado de Binner es exigir lo que le corresponde a Rosario”, contestó el diputado y rival dentro de la interna.

En una serie de tweets le reclama a Javkin el reclamo no pelear por fondos que le correspondían a la ciudad, la continuidad de un hospital de máxima complejidad cuya obra fue paralizada por la gestión de Perotti o la protección de los trabajadores de la salud. Estévez había iniciado la campaña asegurando que Javkin vació de socialismo la gestión del ya extinto Frente Progresista.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FEnriqueeEstevez%2Fstatus%2F1676022984874639360%3Ft%3DBnc06myPfZnj_XRixc5Plg&s=08&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Busatto quiere que las grandes cerealeras paguen impuestos en Santa Fe

Leandro Busatto, precandidato a la gobernación por el peronismo, dijo que si es electo buscará modificar la matriz tributaria, con especial énfasis en que las 10 principales empresas de Santa Fe, entre las que están las grandes agroexportadoras, comiencen a tributar en la provincia.

“En Santa Fe hay 5.200 establecimientos educativos, algunos que no tienen pizarrón, dan clases de computación y no tienen una PC, en una provincia que exporta 19 mil millones de dólares. Ahora, las diez principales empresas, las grandes exportadoras, no pagan ni un centavo de impuestos, y cualquier hijo de vecino que abre un kiosco en la esquina de su barrio tiene que pagar Ingresos Brutos”, explicó el diputado provincial.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fleandrobusatto%2Fstatus%2F1676580287642324992&partner=&hide_thread=false

“Empecemos a cambiar la matriz tributaria, que los que tienen mucho paguen un poquito más, para que los que tienen poco tengan un poco más. Y probablemente empecemos a vivir un poquito más seguros”, sostuvo. “Le tiramos los pibes a la escuela con al idea de que la escuela nos devuelva pibes mejores, pero es muy difícil si no tenemos pizarrones, calefactores, ventiladores o docentes que no tienen ganas de ir a la escuela”.

Live Blog Post

Omar Perotti y Sergio Massa, la foto de campaña con el campo como excusa

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibe al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, con un menú a su gusto. Entrada, plato principal y postre con sabor a campo, la dieta donde se siente cómodo el santafesino. El acompañamiento, un acto para lanzar el Programa Impulso Tambero II.

Con la llegada del dólar soja, a la actividad láctea se le complicó la rentabilidad. No hay dos sin tres, dice el refrán. Para Massa: no hay subsidio al tambero II, sin dólar soja III. Ante la consulta de Letra P, en Economía aseguran que era una medida en la que se venía trabajando. Sin embargo, causó sorpresa.

Hace dos semanas, el gobierno terminó de pagar la última cuota de la compensación. Pagó $20 por litro para los tambos de hasta 1.500 litros, y $15 para los que lleguen hasta 5.000 litros.

La excusa es perfecta para mostrarse con uno de los gobernadores que lo respaldó como el candidato de la unidad. En la última cuota del primer programa el tope fue de $800.000 de forma extraordinaria, y se espera que ronde en una cifra similar.

Live Blog Post

La disputa por la Intendencia de Rosario: fuerte cruce entre Javkin y Estévez

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, y uno de sus adversarios en la interna de Unidos para Cambiar Santa, el socialista Enrique Estévez, protagonizaron un duro cruce a través de redes sociales que hizo eje en el legado de Hermes Binner, quien estuvo al frente del municipio entre 1995 y 2003.

“Hermes hablaba poco y hacía mucho. En él nos miramos. Hacía 12 años que en Rosario no se construían Centros de Salud”, escribió Javkin en su cuenta de Twitter.

“Cuidamos el legado de Hermes”, añade la publicación que en algunos sectores del socialismo, alejados de la gestión de Javkin, tomaron como una provocación.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fpablojavkin%2Fstatus%2F1675989268555087875%3Ft%3DSFenfgzp2dszwlqC0Ofo2A&s=08&partner=&hide_thread=false

Estévez le respondió con fuertes críticas. “Defender el legado de Binner es no mentir” o “Defender el legado de Binner es exigir lo que le corresponde a Rosario”, contestó el diputado y rival dentro de la interna.

En una serie de tweets le reclama a Javkin el reclamo no pelear por fondos que le correspondían a la ciudad, la continuidad de un hospital de máxima complejidad cuya obra fue paralizada por la gestión de Perotti o la protección de los trabajadores de la salud. Estévez había iniciado la campaña asegurando que Javkin vació de socialismo la gestión del ya extinto Frente Progresista.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FEnriqueeEstevez%2Fstatus%2F1676022984874639360%3Ft%3DBnc06myPfZnj_XRixc5Plg&s=08&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Omar Perotti se suma al álbum de fotos de Sergio Massa

El precandidato por Unión por la Patria, Sergio Massa, recibirá estar tarde al gobernador santafesino Omar Perotti, quien en más de una oportunidad transmitió sintonía con el ministro de Economía. De movida el santafesino le concede una foto más para mostrar cohesión en el peronismo detrás de la fórmula Massa-Rossi. El encuentro está previsto para las 17 de este martes en Buenos Aires luego de que Perotti se reúna con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Ambas reuniones tendrán un trasfondo electoral en el que las obras nacionales en territorio provincial se llevarán una atención importante. El gobernador suele llegar a este tipo de reuniones con una lista de puño y letra, y esta vez deberán afinar el lápiz para negociar ejecuciones, pagos y deudas por ejemplo de acueductos, rutas y algunos atrasos.

Eso incide en la planificación de la campaña provincial, sobre todo porque el gobernador buscará mostrar proyectos concretos realizados durante su gestión para su campaña a diputado provincial y no descuidar su sucesión en manos de Marcelo Lewandowski. El Acueducto Santa Fe-Córdoba, con un financiamiento de 100 millones de dólares provenientes del Fondo de Abu Dhabi, es una de las obras que se pondrán sobre la mesa.

Más de 3.500 voluntarios para ser autoridad de mesa

El Tribunal Electoral de Santa Fe sumó desde el viernes más de 3.500 voluntarios para desempeñarse en las mesas electorales para las primarias del próximo 16 de julio. Así lo confirmó el secretario electoral Pablo Ayala a Letra P. El comicio demanda 25.500 personas para desempeñarse como autoridades de mesa, más unos 4700 jefes de locales y porteros. Históricamente la mayoría de los convocados son docentes.

Las renuncias a ejercer esa carga pública entre quienes fueron citados alcanzó el 35% aproximadamente este año, un porcentaje menor al de 2019. El TEP la semana pasada habilitó el Formulario on line de inscripción como voluntario/a para ser designado/a como Autoridad de Mesa. Quienes se anotan allí luego son sometidos a 11 filtros diferentes, antes de ser confirmados para desempeñarse en la mesa en la que la persona está empadronada.

El Estado provincial abonará a quien oficie de jefe del local o de la escuela, que es la autoridad máxima, 20 mil pesos por jornada; y a las autoridades de mesa 15 mil, lo mismo que el asistente de escrutinio y los auxiliares. Esa cifra se repite para la elección general. Desde este lunes y hasta dos días antes de la elección se estarán dictando Capacitaciones para las Autoridades de Mesa.

Live Blog Post

Qué frentes electorales compiten en las PASO

Este 16 de julio hay elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias en la provincia de Santa Fe. Se eligen todas las categorías: desde las comisiones comunales hasta la gobernación están en juego, pasando por concejalías, intendencias –entre ellas Rosario y Santa Fe–. Y se renueva el total de la Legislatura: 50 bancas en la Cámara baja y 19 escaños departamentales en el senado.

La oposición se nucleó en un frente llamado Unidos para Cambiar Santa Fe que lleva tres candidatos: una fórmula pura socialista con Mónica Fein y Eugenio Fernández, y dos fórmulas cruzadas UCR-PRO, Maximiliano Pullaro-Gisela Scaglia (alineada con Horacio Rodríguez Larreta) y Carolina Losada-Federico Angelini (alineada con Patricia Bullrich).

En el oficialismo peronista, cuya alianza se llama Juntos Avancemos, hay cuatro binomios. Marcelo Lewandowski-Silvina Frana es la fórmula de a Casa Gris. El Movimiento Evita lleva la fórmula Eduardo Toniolli-Leticia Quagliaro, el rossismo va con Leandro Busatto-Alejandra Gómez Sáenz y La Cámpora lleva a la dupla Marcos Cleri-Alejandra Obeid. El gobernador Omar Perotti y la vicegobernadora Alejandra Rodenas encabezan cada uno una lista de precandidatos a diputados provinciales.

También habrá interna en el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad entre Octavio Crivaro-Daniela Vergara y Carla Deiana-Mauricio Acosta. Otras fórmulas son: Edelvino Bodoira-Nora Sánchez (Viva la Libertad); Eduardo Maradona-Gabriela Vecchio (Coalición Cívica); Gustavo Marconato-Cristina Feria (Escucharte): Walter Eiguren-Graciela Blanco.

Temas
Pablo Javkin con Carolina Labayru: el intendente, ante un rol más activo previo a las PASO en el Concejo de Rosario.
El senador provincial de Santa Fe, Armando Traferri, candidato a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo
Maximiliano Pullaro junto a Clara García: el socialismo mira a la renovación en su campaña en Santa Fe // Foto: Maia Sacco

Notas Relacionadas