ELECCIONES 2025

Maximiliano Pullaro mandó a todo su gabinete a apuntalar territorios en disputa con LLA

El gobernador mira de cerca los departamentos de pronóstico reservado, especialmente Rosario, donde Ciro Seisas pelea mano a mano con Juan Pedro Aleart.

El despliegue previo al domingo

La directiva fue clara: todos a la calle. Con el 13 de abril como objetivo inmediato, la coalición oficialista se puso un objetivo: ser la primera minoría en la Convención constituyente. Así se lo expresó el propio gobernador a Letra P y el despliegue llevado adelante en la semana previa a los comicios así parece demostrarlo.

Para ello, confiando en los números favorables que presenta la lista encabezada por Pullaro, las miradas están puestas en gran parte en qué ocurrirá en los departamentos, sobre todo aquellos en disputa directa con los candidatos libertarios. En ese marco, Rosario, San Lorenzo y Belgrano son algunos de los territorios a abordar con mayor ímpetu en las horas finales. De hecho, el gobernador votará temprano y luego esperaría resultados en la Cuna de la Bandera.

El factor Rosario y el operativo tracción

Como prueba cabal de esto, de aquí hasta la veda, el propio Pullaro recorrerá medios y se mostrará junto a Seisas intentando inclinar una balanza que luce equilibrada con Aleart. Allí, además del objetivo de superar los 30 convencionales sumando bancas en los departamentos, se trasluce otra discusión de fondo: quién cantará victoria el domingo en la ciudad más grande de la provincia, mirando inclusive en posicionamientos hacia 2027.

Por eso y tal como anticipó Letra P, el gobierno mostró el eje seguridad como primordial. Con Seisas formando parte de las mismas como ocurrió con la llamada “Ley Luciano” apuntalada junto al ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, y anclada en el caso de Luciano Nocelli, el policía que recuperó la libertad el año pasado tras la anulación de su condena por matar a dos motochorros.

Asimismo, no solo la gestión se mostró enfocada en eso: en los últimos días comenzaron a circular videos en redes sociales del candidato junto a referentes del amplio espectro partidario de Unidos. La vicegobernadora Gisela Scaglia, la socialista Clara García y la senadora Carolina Losada, ejemplos de ello. “Confiamos en que en estos últimos días vamos a terminar arriba”, sostiene una fuente calificada del espacio.

Embed - Ciro Seisas on Instagram: "Los corruptos no van a escribir nuestras leyes. Queremos ser la primer provincia que incorpore FICHA LIMPIA en su constitución. No le hagamos el juego a esos que hacen hasta lo imposible para que en Argentina exista esta ley. UNIDOS ESTAMOS MEJOR. Porque Rosario y Santa Fe pueden más."
View this post on Instagram

A post shared by Ciro Seisas (@ciro6as)

Los otros territorios en disputa

Con la confianza del poderío de los candidatos en los departamentos donde el oficialismo venció hace dos años, la duda está puesta en lugares particulares. En Belgrano, el senador Pablo Verdecchia se enfrenta al intendente de Las Rosas Javier Meyer, que por estos días recibió el apoyo explícito de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que fue personalmente hacia esa ciudad.

En tanto, el otro signo de pregunta está puesto en San Lorenzo, donde el intendente Leonardo Raimundo tendrá a un rival de fuste: Armando Traferri, el senador del peronismo que acompaña a Juan Monteverde, cabeza en la boleta por distrito único. A esa pugna se suma la joven libertaria Eugenia Rolón, una incógnita en las urnas.

Maximiliano Pullaro junto a Clara García: el socialismo mira a la renovación en su campaña en Santa Fe // Foto: Maia Sacco
Patricia Bullrich estuvo en Rosario junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar