El peronismo de Santa Fe sale a la cancha unido y sin fisuras
El congreso para habilitar la política de alianzas contó asistencia perfecta de todos los sectores partidarios y precandidatos a gobernador. Palos a la oposición "antiperonista".
El diputado y precandidato a gobernador Leandro Busatto hablando al congreso del PJ.
Ricardo Olivera y Norma López, presidente y vice del PJ santafesino.
Busatto y Mirabella, dos que se podrían enfrentar en las internas de Juntos Avancemos.
El Partido Justicialista de la provincia de Santa Fe tuvo este sábado su congreso en el que ratificó su política de alianzas. El encuentro contó la presencia de representantes de cada uno de los sectores peronistas, algo que celebró arriba del escenario el presidente justicialista, Ricardo Olivera. La unidad fue uno de los pedidos que más se escuchó y también hubo lugar para las arengas internas y palos a la oposición. El gobernador Omar Perotti estuvo ausente con aviso y hubo presencia de otros partidos invitados.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En la sala dónde se llevó a cabo el congreso estuvieron presentes partidos políticos invitados por la conducción justicialista. Según indicó el presidente del PJ, Ricardo Olivera, estuvieron allí el sector del Partido Solidario, 100% santafesino, Ciudad Futura, Unidad Popular, Partido Comunista, Producción y Trabajo, Progreso Social, entre otros. “Hoy iniciamos un camino con dificultades, pero un camino con esperanza. Estamos convencidos que sabemos hacer esto, militar, recorrer el territorio”, dijo el máximo dirigente.
“Congreso provincial por el peronismo unido”, decía un cartel sobre el escenario del teatro Luz y Fuerza. Y sobre ese eje versaron gran parte de las charlas previas en el ingreso al recinto y en el mismo plenario. Allí se vieron las caras dirigentes y dirigentas de todas las ramas. Los precandidatos para la gobernación: Roberto Mirabella de Hacemos Santa Fe, Leandro Busatto del rossismo y Marcos Cleri de La Cámpora.
Mirabella y Busatto, dos que se podrían enfrentar en las PASO.
Mirabella y Busatto, dos que se podrían enfrentar en las PASO.
También estuvieron Eduardo Toniolli y Lucila De Ponti del Movimiento Evita, Silvina Frana y Patricia Chialvo del bielsismo, Roberto Sukerman, Norma López, María de los Ángeles Sacnún, Juan Manuel Pusineri y Florencia Marinaro, entre otros tantos nombres. Los senadores provinciales Osvaldo Sosa, Rubén Pirola, Alcides Calvo también tuvieron su asiento al igual que la diputada camporista Paola Bravo. A su vez, hubo representaciones gremiales de la UOM, la CGT, SADOP, ATE, UPCN entre otros sindicatos.
“No hay que olvidarnos de lo que es la construcción colectiva, somos un partido donde privilegiamos la construcción colectiva. Hoy aceptamos el desafío y todas las tribus están acá”, recalcó Olivera entre aplausos. Posteriormente, más allá de aprobar que el Consejo Ejecutivo provincial tenga la responsabilidad de llevar adelante la política de alianzas, se aprobaron algunas otras mociones y se cantó por “Cristina presidenta”. Si bien no todo el recinto coreó de la misma forma, se hizo escuchar.
Contrastando con esta situación, el dirigente y actual diputado provincial reconoció que “nosotros tenemos algunos matices y diferencias, pero en nuestros objetivos respecto a las políticas públicas, los trabajadores, las pymes, las mujeres y las juventudes no tenemos diferencia”.
WhatsApp Image 2023-04-22 at 20.57.31.jpeg
El congreso transcurrió en relativa paz, hubo rosca pero no se habló públicamente de candidaturas en un contexto donde aún se viven tensiones por los nombres que competirán por la Casa Gris y para otros distritos importantes. Se cerró el congreso con la marcha peronista y la “esperanza de seguir gobernando”, le dijo un dirigente a Letra P.