ELECCIONES 2023

Mirabella bendijo el acuerdo de Sukerman y Monteverde en Rosario

Para el diputado aliado de Perotti la interna promovida por los precandidatos del rossismo y Ciudad Futura es una estrategia madura. Llamativa presencia de un intendente PS.

El diputado Roberto Mirabella, mano derecha del gobernador Omar Perotti, bendijo el acuerdo político que sellaron en Rosario los candidatos a intendente Roberto Sukerman y Juan Monteverde. Es la primera expresión del perottismo que avala el abrazo entre el referente del rossismo y el líder del partido de izquierda Ciudad Futura. Lanzado en la carrera a la gobernación, pero sin anunciarlo, el legislador destacó que la ministra de Salud Sonia Martorano sería una “gran candidata” a la intendencia rosarina, aunque aclaró que ella no quiere competir en esa categoría.

Mirabella siguió el recorrido de presentaciones de su libro “Defendamos Santa Fe”, que arrancó la semana pasada en la ciudad capital. Este jueves llegó a Rosario, a la Plataforma Lavardén, donde llenó el auditorio y contó con el apoyo ministerial en primera fila de Érika Gonnet, Danilo Capitani y Jorge Llonch, además de otros funcionarios como el director provincial de Desarrollo Territorial Camilo Scaglia. Desde la segunda fila acompañó el propio Sukerman, que se ubicó al lado del concejal Lisandro Cavatorta.

Antes de la charla con un dúo de periodistas, Leo Ricciardino y Evelin Machain, Mirabella habló en rueda y dio detalles sobre su armado electoral y político, que desde la semana pasada consiguió un fuerte espaldarazo de Perotti. Sobre Sukerman y Ciudad Futura, señaló: “Es un acuerdo político maduro para llevar adelante una estrategia de poder y de gobierno en Rosario. Es muy interesante, Ciudad Futura no viene del peronismo y tiene la vocación de construir un espacio frentista para gobernar la ciudad”. En rigor, no se conocía la opinión del perottismo sobre este acuerdo. Es más, un rumor de pasillo, dado a conocer por una autoridad del PJ, indicaba que el gobernador no simpatizaba con el abrazo.

Mirabella, a su vez, dijo que tiene “varios” jugadores pensados para competir en Rosario, aunque se atajó con que “debería anunciarlo en un acto”. En ese tren, nombró a Sukerman, ya lanzado, pero también tiró a la cancha a Cavatorta, al secretario de Turismo Alejandro Grandinetti, a la vicegobernadora Alejandra Rodenas y a Martorano, aunque ella ya desistió de la posibilidad ¿Marcelo Lewandowski?, le preguntó un colega. “No lo nombro porque no sé qué es lo que quiere hacer”, respondió, seco.

Ya en la formalidad de la presentación, el diputado se metió con las referencias de Unidos para Cambiar Santa Fe, el nuevo frente opositor que se creó en la provincia. Por un lado, pareció pegarle a la senadora Carolina Losada, cuando remarcó que “Santa Fe no elige delegados de Buenos Aires, elige gobernador”. Más tarde, en esa misma línea chicaneó con un: “Quizás algunos no se dan cuenta porque viven en Recoleta”. Por el otro, en la conferencia, castigó sin nombrar al diputado provincial Maximiliano Pullaro, al considerar que Perotti heredó una situación “muy delicada y mucho peor de lo que imaginaba a nivel policial”.

Sobre la situación de inseguridad y violencia angustiante que vive Rosario, el diputado admitió “errores propios e incapacidad de gestión”, pero también dijo que la gestión encontró “demasiados problemas y resistencia dentro de la fuerza policial, una muy baja formación y capacitación”.

Un intendente socialista en el radar perottista

El único dirigente no peronista que pasó por la Lavardén fue el intendente socialista Alberto Ricci, quien ingresó a la sala cuando el evento ya había comenzado y luego, cuando una acomodadora lo divisó, se sentó en la fila 10. No es la primera vez que el oriundo de Villa Gobernador Gálvez acompaña una actividad del oficialismo en los últimos días. Diez días atrás fue el único intendente que presenció la charla que el embajador de Brasil Daniel Scioli y Perotti dieron ante un nutrido grupo de empresarios industriales en la Casa Gris. La actividad de Santa Fe fue de gestión, pero la de este jueves tuvo un alto componente político. Desde el entorno de Mirabella le bajaron el tono a la presencia de Ricci y confiaron que invitaron al evento hasta a concejales PRO de Rosario.

con perotti en primera fila, mirabella dio otro paso hacia la candidatura
El ministro de Transporte de la Nación en un encuentro con dirigentes sindicales de Rosario.

También te puede interesar