PACTO DE MAYO

Rolando Figueroa le levantó el pulgar a Javier Milei, pero marca condiciones

El gobernador de Neuquén se plegó a la cumbre en Córdoba, con el pedido de diálogo del Presidente. La cita en Puerto Madryn y las "provincias débiles".

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se plegó a la convocatoria del presidente Javier Milei a todo el arco político. En la previa a una cumbre de mandatarios de la Patagonia en Puerto Madryn el próximo 7 de marzo, en la que se espera un nuevo pronunciamiento de defensa regional, el neuquino avaló la cita de mayo en Córdoba.

En un tono similar a lo planteado en el denominado Pacto de Gobernanza para Neuquén, rubricado por todas las intendencias en Chos Malal, Figueroa utilizó sus redes para levantarle el pulgar al llamado de Milei. “Confío en que somos capaces de general un canal de diálogo y de acuerdos entre las provincias y la Nación. No es posible tener un gobierno nacional fuerte con provincias débiles”, dijo este sábado.

Las afirmaciones se sustentan en la intención de desandar el camino con cortocircuitos que transitó con la Casa Rosada en estos casi 90 días de mandato. Motosierra a los fondos provinciales mediante, Milei unificó a los principales actores de la Patagonia y consolidó el bloque que defiende los intereses de la región.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Rolo_Figueroa/status/1763896485135929779&partner=&hide_thread=false

Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Sergio Ziliotto (La Pampa) se encargaron de confrontar con el poder central en la apertura de sesiones ordinarias. En las tres Legislaturas retumbaron las críticas por el impacto en las arcas y en la vida cotidiana de la población.

Neuquén, puntos en común y en contra

El estilo Figueroa tiene aspectos similares al presidencial. Su visión de ordenar el Estado promovió acciones de sanear las cuentas públicas, sobre todo en el aspecto social.

La llamada eliminación de los intermediarios en el manejo de planes sociales, la reducción de la planta política en los ministerios, en un permanente llamado a optimizar los fondos, abreva a esa política del minarquista. La gran diferencia del patagónico es la oferta que realizó en negociación paritaria con sindicatos.

53458041880_bc7ff41c64_o.jpg
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, administra los tiempos de gestión.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, administra los tiempos de gestión.

Como explicó Letra P, fue el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, el que dejó sobre la mesa de ATE, UPCN y los trabajadores Viales una oferta que imita el modelo IPC de actualización salarial. El plan no es otro que la paz social no sea un interrogante en el normal desarrollo de Vaca Muerta. Al cierre de esta nota, Tobares se encontraba con el gremio docente ATEN para evitar que esa porción de la planta estatal realice una medida de fuerza en el inicio del ciclo lectivo.

Es la hora de hacer un gran acuerdo en nuestro país, donde podamos ratificar la voluntad de las provincias de dialogar y trabajar en equipo. Estoy convencido de que estamos frente a un momento histórico donde los patagónicos tenemos un rol protagónico”, aseguró Figueroa el viernes por la mañana, en inesperada coincidencia con el Ejecutivo nacional.

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck. La Patagonia está en alerta.
Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, es una de las figuras más importantes de la Patagonia.

Las Más Leídas

También te puede interesar