A través de un documento, vicegobernadoras y vicegobernadores de 18 provincias argentinas "celebraron" y "apoyaron" el ingreso del país a los BRICS, lo que "implica un cambio muy importante para la economía que viene". Además, rechazaron la "ideologización" planteada desde sectores opositores "para evitar que la Argentina se integre al mundo como un socio".
"De este modo, nuestro país, y obviamente nuestras provincias, serán ahora también protagonistas de un destino en común con ese grupo de naciones que representa más del 40% de la población mundial", destaca el texto que reconoce la importancia económica, territorial y diplomática del bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Además de expresar los beneficios comerciales que implica el ingreso de Argentina, el comunicado destaca "el apoyo de los BRICS a la causa de Malvinas, gravitante para alcanzar una resolución pacífica y negociada". Y agrega: "El reclamo como integrante de ese grupo fortalecerá nuestra justa posición histórica".
Por otro lado, vicemandatarias y vicemandatarios "rechazaron" la "ideologización" realizada por la oposición "en pleno cálculo electoralista para evitar que la Argentina se integre al mundo como un socio, y no como un mero proveedor que no agrega valor a su producción". Estas afirmaciones hacen referencia a los cuestionamientos realizados Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Javier Milei, una vez que se conoció la integración del país a los BRICS.
El documento lleva la firma de las vicegobernadoras Verónica Magario (Buenos Aires), María Florencia López (La Rioja), Analía Rach Quiroga (Chaco), Alejandra Rodenas (Santa Fe), María Laura Stratta (Entre Ríos) Mónica Urquiza (Tierra del Fuego); y los vicegobernadores Rubén Dusso (Catamarca), Ricardo Sastre (Chubut), Eber Solís (Formosa), Mariano Fernández (La Pampa), Roberto Gattoni (San Juan), Eduardo Mones Ruiz (San Luis), Eugenio Quiroga (Santa Cruz), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Carlos Arce ( Misiones), Antonio Marocco (Salta), y Carlos Haquim (Jujuy).
Comunicado fovira 29ago23 brics v2.pdf