PASO 2023

Tucumán: la UCR banca a Larreta, pero empuja la lista de Bullrich a Diputados

El radicalismo apura la jubilación anticipada de Alfaro, que encabeza la nómina larretista. Corte de boleta y apoyo a Campero, que pide pista como jefe opositor.

La Unión Cívica Radical (UCR) de Tucumán se encuentra en estado de ebullición y a esta altura la versión local de Juntos por el Cambio (JxC) se mantiene unida con costuras cada vez más débiles. El excandidato a la gobernación y jefe del partido centenario, Roberto Sánchez, confirmó a Letra P que su espacio impulsará en las PASO el corte de boleta en perjuicio de su excompañero de fórmula, el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, que encabeza la nómina de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en la interna cambiemista. El grueso de las huestes boinas blancas están decididas a apoyar la lista para Diputados de la precandidata presidencial Patricia Bullrich, que tiene al tope a Mariano Campero, intendente de Yerba Buena.

“Nosotros votaremos a Morales y a Campero”, le dijo Sánchez a este medio. En la nómina que tiene a Campero en el casillero uno también está su par de Bella Vista, Sebastián Salazar, en tercer lugar. En la lista que encabeza Alfaro, recién en el quinto lugar hay un radical. Se trata de Federico Romano Norri, quien entró al Concejo Deliberante de la capital por siete votos y es un dirigente de segunda línea que se identifica con Evolución, la corriente referenciada en Martín Lousteau.

"Está más que claro que mientras en un espacio somos la columna vertebral, en el otro la UCR es furgón de cola. Por ocupar ese mismo lugar también perdimos las elecciones provinciales. Esto se debe terminar. Las PASO son una oportunidad para poner las cosas en su lugar", reflexionó ante Letra P un histórico boina blanca. "¿Quién garantiza que si Alfaro se sienta en el Congreso no hará su propio juego y se alejará del bloque de Juntos por el Cambio (JxC), como ya lo hizo su esposa?", se preguntó, an alusión a los zigzagueos de la senadora Beatriz Ávila, que hoy revista en JxC.

Por estas y otras razones, detrás de la boleta bullrichista también se alineó el acople radical más votado en San Miguel de Tucumán y que tiene como la referencia más visible a la exsenadora Silvia Elías de Pérez, que en las provinciales logró conquistar dos bancas en la Legislatura local, la propia dirigente y José Seleme, y dos concejales, José María Canelada, aún legislador, y el periodista y dirigente Gustavo Cobos. Hubo foto con Bullrich, con telón de fondo de la Casa Rosada, y en ella se anotaron Campero, Salazar, Elías de Pérez, Canelada, Seleme, más otras figuras de la lista que expresa la línea halcón de JxC: Nadima Pecci, aún legisladora y ex Fuerza Republicana; el legislador electo del PRO José Macome; el exlegislador Alberto Colombres Garmendia, también amarillo PRO y jefe de campaña, y Manuel Courel, jefe de Gabinete de la municipalidad de Yerba Buena. Con este scrum, esta nómina buscará asestarle a Alfaro una tercera derrota consecutiva que, de concretarse, lo dejaría casi al borde de una jubilación anticipada, luego de perder en la provincia y en la capital.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1683857472140853248%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

La capital es un episodio aparte en la interna de JxC. Alfaro no logró que Ávila lo sucediera y lo atribuye al corte de boletas. El binomio Sánchez – Alfaro obtuvo 13.000 votos más que la candidata a intendenta en la capital provincial. Aunque el intendente hizo silencio público, sus funcionarios más cercanos acusaron al radicalismo de impulsar ese tijeretazo, al que vuelve a temerle hoy el mandatario capitalino en tiempo de descuento.

morales tucumán.jpeg

Alfaro tomó nota de los vientos radicales que le soplan en contra y activó el desembarco en Tucumán de Morales. El gobernador jujeño y titular de la UCR pasó este martes por la provincia y se reunió con la tropa correligionaria de la mano del intendente. El único acto se realizó en un club de Concepción, cuyo intendente es el radical Alejandro Molinuevo, que hace unos días había anticipado que su voto en las primarias también sería para Morales y Campero, como Sánchez, su jefe político.

Para la UCR tucumana las PASO serán cruciales. De imponerse la lista de Bullrich, Campero se erigiría como el dirigente de mayor peso del partido y de la oposición tucumana, frente a un Sánchez que, aún siendo presidente del comité provincial, se llamó a silencio y se declaró prescindible en el armado de las nóminas. Ese silencio fue leído como un paso al costado y, de acuerdo a un armador con vasos comunicantes con la dirigencia nacional, le podría costar caro y atentaría contra una cada vez más lejana e hipotética pretensión de liderazgo en Tucumán. En contrapartida, el intendente de Yerba Buena tiene ante sí una oportunidad inmejorable.

En función de la proporcionalidad con la que debe armarse la nómina tras el resultado de las primarias y por imperio de la paridad de género, si Campero gana, el segundo lugar debe ser ocupado por una mujer, que le correspondería a Valeria Amaya, que secunda a Alfaro. Es decir, que si el intendente larretista pierde se quedará sin nada y el jefe municipal de Yerba Buena se convertiría en una referencia provincial radical que le disputaría a Sánchez el bastón de mando.

Alfaro, Larreta y Malmierca, dirigente que está en la lista del intendente de la capital tucumana.
Yedlin firmando en la Junta Electoral su aceptación a la candidatura a diputado nacional.

También te puede interesar