PATAGONIA

Tierra del Fuego: Bogado negó que Río Grande siga bajo protocolos de Covid y cargó contra FORJA

El concejal denunció una campaña de desinformación sobre supuestas emergencias sanitarias en la ciudad. Apuntó contra el oficialismo y los medios nacionales.

El concejal Jonatan Bogado (Provincia Grande) desmintió que el municipio de Río Grande continúe gobernando bajo emergencias vinculadas al Covid-19 y responsabilizó de versiones en ese sentido a su par Lucía Rossi de FORJA, el partido oficialista en Tierra del Fuego.

Bogado señaló que la ordenanza 4631/2023 prorrogó emergencias, pero sin relación con la pandemia, y denunció una "puesta en escena mediática" con repercusión en medios nacionales, entre los que mencionó a Clarín.

Las emergencias en Tierra del Fuego

El debate surgió luego de que Rossi afirmara que el municipio de Río Grande sigue bajo protocolos sanitarios heredados de la pandemia. Bogado aclaró que la ordenanza 4631/2023, aprobada por el Concejo Deliberante, no mantiene ninguna emergencia sanitaria, sino que prorrogó otras, como la habitacional.

“El problema en Río Grande no es el Covid-19, sino la falta de acceso al suelo, a lotes con servicios y a una vivienda digna”, aseguró el edil de la fuerza que lidera el intendente Martín Pérez. En este sentido, explicó que la continuidad de ciertas emergencias se debe a la crisis habitacional, educativa y sanitaria que atraviesa la provincia que gobierna Gustavo Melella.

Críticas a la fuerza de Gustavo Melella

Además de rechazar la versión de Rossi, Bogado apuntó contra la bancada de FORJA y su rol en la difusión de información errónea. “Arman una puesta en escena mediática con repercusión en Clarín y otros medios nacionales. Sería interesante saber quién financia estas campañas carísimas y de dónde salen los fondos para difundir estas falsedades”, cuestionó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1901257358950478116&partner=&hide_thread=false

El concejal también criticó el doble discurso del bloque oficialista que, según él, ignora las emergencias vigentes a nivel provincial mientras dirige sus ataques exclusivamente contra el gobierno riograndense.

En la misma línea, Bogado desestimó las acusaciones sobre un supuesto abuso de facultades por parte del Ejecutivo de Río Grande. Subrayó que la gestión local trabaja con herramientas aprobadas por el Concejo Deliberante y no mediante decretos o medidas excepcionales.

“Nosotros no gobernamos a través de decretos ni privilegios, gobernamos con ordenanzas y con las herramientas que este mismo Concejo aprobó, siempre en función de las necesidades de la comunidad”, enfatizó.

El trasfondo de la disputa al sur de la Patagonia

El cruce entre Bogado y Rossi refleja una disputa más amplia en el Concejo Deliberante de Río Grande, donde las diferencias entre los bloques de Provincia Grande y FORJA se han profundizado en los últimos meses, al compás de un año electoral que encontrará enfrentadas a ambas fuerzas a nvel provincial.

Como contó este medio semanas atrás, el intendente de Río Grande aseguró que su partido competirá en las legislativas de octubre y empezó a jugar fuerte. El oficialismo busca amortiguar el impacto, lo que provocó el ida y vuelta entre Provincia Grande y el melellismo.

Claudio Vidal, gobernador de la provincia de Santa Cruz.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, de recorrida por pozos petroleros.

También te puede interesar