Libertarios vs. Federales

Stellantis invierte USD$ 385 millones y Martín Llaryora proyecta su Modelo Córdoba

La automotriz fabricará la pick-up Titano y generará 1.800 empleos. “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”, dijo el gobernador.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el intendente de la ciudad capital, Daniel Passerini, participaron del lanzamiento de la Fiat Titano, la nueva pick-up de Stellantis fabricada en la planta de Ferreyra, que implicará una inversión de 385 millones de dólares y la incorporación de 1.800 puestos de trabajo.

No es la primera vez que la firma es el sujeto de la nuevas noticias que da el cordobesismo. La presentación de la Fiat Titano se inscribe en un plan estratégico de Stellantis para transformar el Polo Industrial Córdoba en un centro regional de producción de camionetas, con eje en la exportación.

El proyecto incluye cinco versiones del vehículo y tecnología de última generación, con altos niveles de integración local. En paralelo, la compañía pondrá en marcha, a partir de 2027, la producción del motor Multijet 2.2, un propulsor robusto y confiable que ya ha sido probado en otros modelos del grupo. Esta fase también forma parte de la inversión anunciada y apunta a dotar de mayor autonomía tecnológica a la planta.

Martín Llaryora y el gol industrialista

Durante el acto, Llaryora destacó las ventajas comparativas de Córdoba para atraer inversiones productivas y subrayó la articulación entre el Gobierno provincial y el municipio. Sobre este punto insiste el gobierno para mostrarse como la contracara de un gobierno nacional enfocado sólo en el orden macroeconómico.

Llaryora evita la polémica directa con la escudería de Javier Milei y cumple un libreto apegado a la defensa del desarrollismo a través de la obra pública, la producción, la defensa del campo y de un Estado presente y articulado con el sector privado.

llaryora fiat titano stellantis passerini.jpg
Stellantis desarrolla un programa sostenido de expansión en la provincia

Stellantis desarrolla un programa sostenido de expansión en la provincia

"Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo. No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, afirmó el mandatario apuntando a una de las bases discursivas que se sintetizan en el "Modelo Córdoba", denominación utilizada para definir las bases de la conducción productiva y política de la provincia.

llaryora planta fiat stellantis cordoba.jpg
Martín Llaryora  y Daniel Passerini participaron del anuncio de Stellantis en el polo automotriz de Córdoba

Martín Llaryora y Daniel Passerini participaron del anuncio de Stellantis en el polo automotriz de Córdoba

También resaltó el impacto económico y social del proyecto: “Hoy es un día especial y maravilloso en el contexto de la Argentina. Porque se respira industria y si se respira industria, se respira trabajo”.

El doble impacto de la inversión automotriz

El proyecto contempla la incorporación de 1.800 trabajadores, con un enfoque en diversidad: el 50% de los nuevos puestos estará ocupado por mujeres. Esta política se enmarca en el compromiso de Stellantis con la inclusión y la equidad en el ámbito industrial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gobdecordoba/status/1922308190017917244&partner=&hide_thread=false

Además del crecimiento en cantidad, la producción también mejorará en calidad, con nuevos componentes y motores de alto estándar. La planta de Ferreyra se convertirá así en una referencia regional para el sector automotor.

Córdoba como símbolo de futuro industrial

El intendente Passerini valoró el compromiso de la empresa con el talento local. “Este anuncio es la materialización de la sinergia entre la Provincia, la Municipalidad y la empresa. Acompañamos este proceso porque se desarrolla con conocimiento y talento cordobés”, marcó la vinculación pública y privada.

fiat titano.jpg
Stellantis fabricará en Córdoba la nueva pick-up Fiat Titano

Stellantis fabricará en Córdoba la nueva pick-up Fiat Titano

Llaryora cerró su intervención con un mensaje de proyección: “Estas inversiones hacen que Córdoba tenga previsibilidad en su industria. Gobernar es generar trabajo y para eso necesitamos estar en los nichos que tienen más futuro que pasado”.

Martín Llaryora no le va a aflojar a la obra pública y planea salir al mercado internacional por financiamiento
Martín Llaryora en la firma del Acuerdo Federal.

También te puede interesar