Walter Cortés, el vencedor de las elecciones del domingo en San Carlos de Bariloche, le arrebató el sueño de llegar a la intendencia municipal nada menos que a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, representante del oficialismo provincial y local. Sindicalista combativo, hizo campaña hablando en lenguaje simple, de casa en casa, y lleva tres décadas al frente del sindicato de Comercio, donde también supo confrontar con el empresariado de la región.
Cortés llegó de La Rioja a Bariloche y trabajó durante su juventud en varios oficios, entre ellos el de carpintero. Combina simpatía y humor con fuerza en las discusiones, por muy cruentas que sean. “Se hace el simpático, el que da consejos, van al choque otros”, refirió alguien que lo conoció en esas lides.
En los años ‘80 fue elegido como secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio de Bariloche y desde entonces nadie le discutió su autoridad en serio. Tuvo algunas internas y las superó sin inmutarse. Sus rivales intentaron doblegarlo en elecciones y en la justicia, pero no pudieron. La empresa concesionaria del cerro Catedral, a la que mantenía sumida en resonantes conflictos todos los inviernos, intentó sin suerte apoyar un movimiento sindical para trasladar sus afiliados a un gremio de trabajadores de montaña. No pudo.
Eso fue antes de que la firma pasara a manos de la familia Trappa, de Vía Bariloche. Luego de años de piquetes y negociaciones, en 2021 Catedral Alta Patagonia (Capsa) logró una prórroga del contrato de concesión del cerro e inició una inversión de 22 millones de dólares. Las relaciones entre el gremio y la empresa cambiaron rotundamente: se acabaron los conflictos invernales y este año la paz en la previa del invierno llegó casi con amor: Capsa destacó la voluntad del sindicato para llegar a un acuerdo y Cortés ponderó la inversión y la contratación de personal de la empresa.
La cárcel y después
Fue María Emilia Soria quien retomó un viejo encono de su padre, el gobernador Carlos Soria, asesinado en 2012 a pocos días de asumir, y logró reactivar en 2016 una causa federal por fraude en contra de Cortés y sus colegas Ovidio Zúñiga (Gastronómicos) y Víctor Carcar (Construcción), el contador y exintendente de Bariloche Omar Goye y el abogado Gonzalo Madrazo.
Los acusaron de irregularidades con el manejo de 1,9 millones de dólares del quebrado policlínico sindical Arbos y 14 años después, la hija del gobernador consiguió despertar el proceso dormido desde 2002, lo que terminó con los acusados (menos Madrazo, quien logró zafar) en la gélida cárcel de Esquel.
Un año y medio después, el fallo condenatorio de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal mostró su debilidad y fue anulado por la Corte Suprema de Justicia. Los condenados sobreseídos recuperaron su libertad, sin culpa ni cargo.
Apenas quedó firme la anulación, Cortés volvió a Bariloche en una caravana y fue recibido con una nutrida fiesta en la sede de Comercio. Lucía radiante, algo cambiado físicamente y aseguró que encerrado había ganado “serenidad”. Sus más fieles colaboradores estaban allí para aclamarlo, junto a decenas de personas afiliadas al gremio y a la obra social. Como antes.
Volvieron los reclamos y conflictos, aunque más esporádicos, y fue tomando forma su expresión política.
Cansado de las divisiones del peronismo a nivel nacional, provincial y local, enfrente del kirchnerismo y del lado del eterno Armando Cavalieri y junto a su amigo Miguel Ángel Pichetto, fue dándole forma a su autonomía política, aunque no se sumó a Juntos por el Cambio.
Creó el Partido Unidad y Libertad (PUL) y en 2019 hizo una buena elección sin pelear por la intendencia, logrando una banca en el Concejo, que ocupó Gerardo del Río, ahora reelecto y futuro presidente del cuerpo.
Cortés también tiene un anclaje en los medios de comunicación. Allí desplegó buena parte de su mensaje en las barriadas del Alto barilochense, la zona que lo respaldó masivamente el último domingo. El canal ABTV, donde tiene su programa Con Voz y Voto, sumado a algunas radios, modelan el espacio donde juega su ficha en el aire.
Con voz y voto Programa Completo 6/8/23 Con Walter Cortes
El clamor de personas allegadas, militantes, amistades y de la dirigencia cercana se sostuvo con fuerza durante toda su campaña. “Se siente, se siente, Walter intendente”, fue la consigna.
En la noche del domingo atronó con mayor fuerza en la esquina barilochense de Onelli y 25 de mayo. Hubo quienes, con extrañeza, no salían de su sorpresa. Igualmente, tenían confianza ciega. “Habla como nosotros, como en los barrios. No te versea como los políticos. Walter hace. Si promete que va a arreglar las calles lo va a hacer", se escuchaba en el búnker del ganador.