En la presentación del Plan Integral Argentina Irrigada, a horas del discurso de Cristina Fernández de Kirchner en el que expresó sintonía con Sergio Massa en el abordaje del acuerdo con el FMI pero no habló de candidaturas, el ministro de Economía dijo que escuchó a la vicepresidenta pese a que no pudo estar presente en el Teatro Argentino de La Plata por haber viajado a Uruguay para firmar acuerdos con el Banco de Desarrollo de América Latina. No obstante, el funcionario hizo dos menciones al mensaje de la expresidenta durante el acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) delante del primer mandatario Alberto Fernández.
"La generación de defensa del recurso estratégico, en un mundo en que la discusión, la distribución y el valor de la proteínas va a ser tan importante como la discusión alrededor de otros recursos estratégicos nos pone en una situación de pensarnos a diez años", destacó Massa en alusión al rol que tiene la Argentina en la discusión sobre recursos estratégicos. Fue entonces cuando recordó por primera vez lo que CFK dijo anoche.
"Ayer la escuchaba a la vicepresidenta plantear, con cabeza nueva, en un mundo nuevo, y efectivamente en un mundo en el que cuando hablamos de comercio exterior miramos a nuestro socio regional principal, Brasil, como un competidor pero también como un aliado", sostuvo durante el acto en el CCK al que se preveía asistiría también el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, quien se especula podría integrar una fórmula presidenciable con Massa, pero finalmente no lo hizo.
https://twitter.com/CasaRosada/status/1651973679700488194
En el CCK, Massa habló de la iniciativa que se estima "generará 80.000 nuevos puestos de trabajo y 1.970 millones de dólares todos los años" como producción de economías regionales y remarcó la necesidad de la intervención del Estado en la economía. En ese momento, el ministro recordó el acuerdo firmado recientemente con China para pagar importaciones en yuanes y evitar así el uso de dólares, una medida implementada en medio de una semana atravesada por una corrida cambiaria que llevó al dólar blue a rozar los $500, y volvió así a aludir a las expresiones de la exmandataria.
"Es clave que el Estado intervenga, no solamente cuando vemos a cuatro vivos que quieren aprovechar para generar incertidumbre, sino para darle valor agregado a la economía", remarcó en consonancia con CFK, quien este jueves, desde la capital platense, analizó el crítico escenario nacional y señaló que el crecimiento económico "se lo están llevando cuatro vivos".
El cuanto a las cuestiones técnicas, el Plan contempla una inversión pública de más de 2.000 millones de dólares para riego tecnificado con la idea de 1,9 millones de hectáreas a la superficie irrigada.
"Esperemos que, gobierne quien gobierne, se entienda que cuando hablamos de aumentar la superficie, nuestra capacidad de riego, de pensar en términos de economías regionales ,de lo que estamos hablando es de cuanto trabajo argentino le vendemos al mundo y que eso también es distribución del ingreso", destacó Massa.