LA INTERNA LIBERTARIA

Senado: Victoria Villarruel quiere que siga Bartolomé Abdala en la línea sucesoria, pero desconfía de Milei

La vice cree que el Presidente podría impulsar a Luis Juez para reemplazar al puntano. UP evalúa romper la tradición. En febrero se eligen autoridades.

La última semana de febrero, el Senado deberá elegir autoridades y Victoria Villarruel tendrá un nuevo desafío: intentará que Bartolomé Abdala continúe como presidente provisional, pero hasta el momento no tiene los votos. En medio de la interna libertaria, teme que Javier Milei juegue en contra del puntano.

La sospecha del entorno de Villarruel es que el jefe de Estado impulsaría al jefe del PRO, Luis Juez, en reemplazo de Abdala. Fuentes cercanas al cordobés negaron que tenga interés en ocupar la línea sucesoria. Tampoco está claro si seguirá al frente del bloque amarillo ya que eso dependerá de los acuerdos locales de su partido, el Frente Cívico. La distancia del senador con Mauricio Macri es, tal vez, lo que más motive a Milei para acercarlo a sus filas.

La definición de la presidencia provisional no está en manos de Villarruel: debe votarse en el recinto, donde el oficialismo no puede reunir más de 37 votos si se excluye a Unión por la Patria. Es lo justo para el cuórum.

En el Senado hay versiones de "una rebelión" del sector del medio, que incluye a referentes de partidos dialoguistas y a gobernadores aliados. Ese grupo estaría dispuesto a evaluar opciones para reemplazar a Abdala, sobre todo si no es pedido a gritos por Milei. Mencionan como promotores de un reemplazo al mandatario chubutense Ignacio Torres, del PRO; y al cordobés Martín Llaryora, quienes tienen sus representantes en el bloque Provincias Unidas, armado con el padrinazgo de Santiago Caputo. Con la expulsión de Edgardo Kueider quedó con cinco miembros.

Los números de Victoria Villarruel

De haber un conflicto entre Villarruel y los dialoguistas, la definición por la presidencia provisional la tendrá Unión por la Patria. Hace un año, esa bancada saldó la discusión con un tuit de Cristina Fernández de Kirchner, quien pidió respetar ese lugar para Laibertad Avanza.

De todos modos, en esa oportunidad la vice había conseguido 39 votos, sin la ayuda de UP, para ratificar el cuadro de autoridades. Con la expulsión de Kueider y la licencia del radical Víctor Zimmermann, el oficialismo tiene dos senadores menos.

Ante la consulta de Letra P, fuentes de UP no confirmaron que vayan a tomar la misma postura en 2025. “Faltan dos meses y ni siquiera se debatió”, respondieron tres de las principales autoridades del peronismo en la cámara alta.

Un dato clave para la decisión de UP será si en la sesión preparatoria finalmente asume Stefanía Cora, la reemplazante de Kueider. Algunos sectores de la oposición evalúan dilatar la jura y exigir antes un trámite en la Comisión de Asuntos Constitucionales. Si prosperase esa idea, la elección de autoridad del Senado podría demorarse.

Desde otros bloques opositores, a priori dialoguistas, sospechan del ala kirchnerista de UP. “Ese sector no quiere respetar la tradición que pidió CFK hace un año”, aseguró, a este medio, el representante de un partido provincial, para quien el panorama está abierto. "Para Milei, Villarruel y Macri son un peligro mayor que el peronismo. Tal vez termine cediendo", agregó.

Para no depender de UP, la vice necesita que Milei se exprese a favor de Abdala porque así obligaría a chocar de frente a los dialoguistas que quisieran pelear por la presidencia provisional. De lo contrario, sus potenciales aliados en el Senado quedarán librados a hacer su juego y complicarían los planes de Villarruel. Hay quienes sospechan que Milei podría hacer la vista gorda a una rebelión contra la vice, en otra maniobra para limarla.

En la Casa Rosada no hay otro candidato libertario a suceder a Abdala, al menos por ahora. El único perfil acorde es el del rojano Juan Carlos Pagotto, cercano a Eduardo Menem, aunque tiene poco interés en participar de internas.

Caputo tiene vínculo directo con el jefe de la bancada, Ezequiel Atauche, pero no podría compartir cargos. Completan el bloque LLA el sanjuanino Bruno Olivera Lucero -quien responde al diputado José Peluc-, la jujeña Vilma Bedia y la puntana Ivana Arrascaeta, enfrentada a Abdala.

La pelea de Bartolomé Abdala

El puntano está decidido a pedir su continuidad en la línea sucesoria. “Mientras esté acá, voy a intentar ostentar el más alto cargo”, dijo en una entrevista a Noticias Argentinas. Su mayor respaldo es Villarruel, quien lo promovió como presidente provisional hace un año, cuando el elegido de Milei era el formoseño Francisco Paoltroni.

El puntano tuvo algunos gestos con la titular del Senado, como recibirla en San Luis y organizó una cena con Adolfo Rodríguez Saá, en lo que fue el primer acercamiento de la vice al peronismo de derecha, que la obligó a dar explicaciones en los foros libertarios.

Villarruel tiene otro desafío en febrero: renovar los funcionarios del Senado que logró ubicar hace un año, con respaldo de toda la oposición dialogusita. Está en duda la continuidad de la secretaria administrativa, María Laura Izzo, quien habría presentado la renuncia luego del despido de 56 empleados.

En el despacho de la vice lo niegan, pero fuentes del Senado ratifican que la funcionaria quiso dar un paso al costado y hasta hay versiones sobre un intento de Villarruel por reemplazarla. “Le explicaron que debía votarse la sustitución y se echó atrás”, dicen en la cámara alta. La definición será en febrero.

Javier Milei, en el Congreso
Victoria Villarruel, en el Senado.

También te puede interesar