ELECCIONES 2023

Sección Capital: Julio Garro camina confiado a la reelección

Va por su tercer mandato en La Plata con el respaldo de la mayoría de JxC, pero deberá sortear las PASO frente al armado de Bullrich. Dos bancas del Senado.

Todavía no hubo un acto de lanzamiento formal ni un anuncio público de su postulación a una nueva reelección, pero el intendente Julio Garro ya se mueve en La Plata con el traje de candidato. Respaldado por la mayoría de los sectores de Juntos en la ciudad y guiños de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, enfrenta una interna del sector halcón encabezado por Patricia Bullrich en el que confluyen al menos cinco dirigentes con pretensiones, todos hombres. Más a su favor: en el campamento opositor, tiene a un peronismo desarticulado, sin referentes y con una superpoblación de candidatos, por lo que en la municipalidad platense se entusiasman con un nuevo mandato.

En la Octava sección, la postulación de Garro es una de las pocas certezas en el horizonte. Sin definiciones arriba sobre cómo se ordenará la interna entre halcones y palomas tras la declaración de guerra de Larreta a Macri y cómo bajará eso a los distritos, por ahora el intendente se mueve confiado y pide a los funcionarios de sus segundas líneas bajar el tono y moderar el enfrentamiento interno para llegar en paz a agosto, mes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La interna repercutirá también en el armado de las candidaturas para renovar las tres bancas en el Senado provincial que se ponen en juego en este turno en la capital bonaerense, donde Juntos aspira a retener las dos que tiene y el peronismo se prepara para retener la suya, en manos de Omar Plaini, quien hoy no tendría garantizado ese lugar en la lista. El reparto, salvo una sorpresa que por ahora no se vislumbra, volverá a ser de dos a uno.

A mediados de febrero, Garro hizo una reunión de gabinete ampliado, con referentes políticos también del espacio. Les planteó que hay que concentrarse cien por ciento en la gestión en estos primeros seis meses del año, esquivando la interna todo lo que se pueda. “Hay que ser astutos para que la política no meta la cola en la gestión”, dijo el jefe comunal platense, quien desde que oficializó su toma de partido por Larreta y Diego Santilli en la interna del PRO ve cómo surgen cada vez más figuras que intentan captar el voto duro simpatizante de Bullrich.

En el entorno político de Garro ven que, si bien corre con ventaja en este octavo año de gestión, no sobre nada y no hay margen para que una interna picante -sobre todo en las segundas líneas- complique el escenario. “Si se descontrola la grieta interna, pierden todos. Hay que contrastar con el espejo del Frente de Todos y mostrar otra imagen”, dicen.

Enfrente, en la interna, aparece un grupo de dirigentes alineados a Bullrich, entre los que se cuentan Julio Irurueta, Daniel Lipovetzky, Mauro Palummo, Marcelo Romero y Juan Pablo Allan, este último, senador por la Octava con segundo mandato a punto de terminar y con la intención de dar un salto en su carrera política, habiéndose autoexcluido ya de ir por un nuevo período en la Cámara alta.

Surgido políticamente en el grupo referenciado con Esteban Bullrich, Allan se acercó a Patricia hace ya un año y medio; supo tener un armado territorial importante y compartir equipo de funcionarios en los primeros años de la gestión garrista, pero con el tiempo fue perdiendo apoyos. Figuras como Joaquín De La Torre y Javier Iguacel ya se manifestaron a favor suyo en una eventual interna contra el intendente.

El senador está decidido a competir en la interna, ilusionado con los buenos números que tiene Bullrich en La Plata y el desgaste lógico del intendente en ocho años de gestión, pero deberá sortear la competencia con los otros cuatro aspirantes. Si hay internas con listas completas, Bullrich piensa promover una estructura que cuente con concejales y dirigentes territoriales.

Lipovetzky viene colgando carteles con su nombre y su cara por las calles de La Plata desde el año pasado. De la mano de su padrino político dentro del PRO, Daniel Angelici, intenta posicionarse también dentro del grupo halcón, tomando partido públicamente por la candidatura presidencial de Bullrich. Lipovetzky camina junto a Palummo, el primer bullrichista.

La incógnita pasa por qué hará el radicalismo. Por ahora, hay pocos nombres dando vueltas. El de Sergio Panella y Bárbara Drake. El primero, alineado a la conducción del diputado Maximiliano Abad, podría volver a competir por la intendencia. Pero la UCR platense quedó desde el año pasado en manos del sector de Martín Lousteau, de donde podría surgir alguna candidatura. Hace algunos meses, se lanzó la versión de una posible postulación de Tetaz, que hoy parece muy lejana.

El radicalismo será importante en la negociación con Garro por las bancas en el Senado bonaerense. Si sale Allan y Garro mantiene en la boleta a la actual senadora del espacio, Florencia Barcia, se podría abrir un lugar atractivo en la boleta para la UCR.

juntos se frota las manos en la sexta, una seccion que podria cambiar el senado
la ucr y el pro vuelven a disputarse el liderazgo en la septima

También te puede interesar