ELECCIONES 2023

Santiago Cafiero: "No va a haber posiciones hegemónicas que digiten las listas"

El canciller reforzó el pedido de internas que hizo el Presidente al anunciar que no buscará la reelección. Destacó la "grandeza militante" del mandatario.

El canciller Santiago Cafiero reforzó este viernes el pedido de una competencia interna en el Frente de Todos (FdT) que incluyó Alberto Fernández en el spot con el que anunció que no buscará la reelección. “Los candidatos van a surgir de las PASO. No va a haber posiciones hegemónicas que digiten cómo tienen que ser las listas”, dijo el funcionario, uno de los de mayor confianza del Presidente.

Afirmó que “las PASO tienen que legitimar al candidato” que surja de la coalición oficialista, en sintonía con lo dicho por Fernández en el video publicado en redes sociales donde pidió “darle la lapicera a cada militante”.

Durante la entrevista que concedió al canal de noticias TN, Cafiero indicó además que la decisión de Fernández “no fue forzada” y que es “grandeza militante muy profunda” porque deja de lado el personalismo.

Explicó que el corrimiento se debe a que el primer mandatario “entiende que, en esta compleja situación, de una economía golpeada y de sequía, precisa de su convicción y todo su tiempo para dedicarse a resolver los problemas”, es decir, dedicarse full time a la gestión.

Al destacar “la grandeza” que contiene la decisión del renunciamiento, compartó a Fernández con Eva Perón, Juan Domingo Perón y la propia Cristina Fernández, “quien en 2019 eligió a Alberto”, manifestó.

Cuando le preguntaron si el ministro de Economía, Sergio Massa -uno de los que suenan para la postulación junto a Daniel Scioli y Agustín Rossi-, debiera seguir el ejemplo del Presidente para dedicar todo el tiempo a la gestión, respondió: “Massa ya dijo que ve incompatible esa doble función, candidato y ministro. El ha dicho que trabaja para poner en orden las cuestiones económicas…”.

Sobre cómo se cocinó la decisión de Fernández y por qué fue anunciada en este momento, Cafiero destacó que “la decisión no fue forzada” y que la tomó para, además de dedicarse a la gestión, para “mostrarle a sociedad que no toda la dirigencia está en una instancia vanidosa que se pelea por los cargos”. También –dijo– es un “mensaje al peronismo, porque empieza el tiempo de definiciones y de organización de la competencia”.

Fernández hizo pública la decisión a hora de la reunión en el PJ nacional pautada para horas de la tarde, de donde, con su corrimiento, lo que pedía a gritos el kirchnerismo, podría comenzar a encauzarse la disputa interna para diagramar la estrategia electoral de cara a las PASO.

fernandez pide paso: demosle la lapicera a cada militante
el fdt saludo el renunciamiento de alberto fernandez

Las Más Leídas

También te puede interesar