Las tribus enfrentadas a la conducción del PJ de Santa Fe activaron reuniones en las que no descartan un posible acuerdo electoral. Marcos Corach, en representación del espacio de Omar Perotti, se reunió con Marcelo Lewandowski y con Juan Monteverde, líder de Ciudad Futura.
El encuentro se dio a casi un mes del cierre de listas, estipulado para el 7 de febrero. Fuentes que participaron de la reunión le bajaron el tono ante Letra P: “Fueron solo charlas”, dicen, pero la puerta a un acuerdo electoral quedó abierta.
El pegamento que los une es la aversión a la conducción orgánica del PJ, en manos de Armando Traferri y los senadores provinciales, y secundado por Agustín Rossi. El tumultuoso congreso virtual del último sábado de 2024 terminó de detonar la frágil unidad del peronismo santafesino. Después del terremoto, las piezas empiezan a reacomodarse en el tablero.
Amontonados
El Evita, el perottimso y Activemos, tribu de Lewandowski, venían navegando cada uno en su andarivel. Sin embargo, la estrategia de la conducción del PJ los amontonó en una misma vereda: los unió el rechazo a lo ocurrido en el congreso y el enojo con la cúpula partidaria. “Nos juntaron ellos, nos unió el espanto”, afirmó con contundencia una fuente que pide estricto off.
Marcos Corach fue el encargado del perottismo de iniciar los encuentros diplomáticos entre las tribus. Se caracteriza por ser un dirigente con muñeca política, que tiene vínculos y diálogo con todos los espacios, incluso con el propio Traferri -aunque ahora más fríos-. En los últimos días, Hacemos impugnó el congreso, le subió el tono al tema y el legislador salió a pegarle fuerte a quienes quedaron del lado de adentro del cerco institucional del justicialismo.
El exministro de Gestión Pública de Omar Perotti viajó a Rosario el 30 de diciembre y se reunió por separado con Lewandowski y Monteverde. En cada uno de los encuentros el elemento que rompió el hielo fue lo ocurrido en el congreso y la distancia que hay de los espacios que hoy conducen. Después las charlas derivaron en otras cuestiones como la actualidad política y los proyectos de cada sector.
Los planes electorales del PJ disidente en Santa Fe
Según supo Letra P, las reuniones se enmarcan dentro de una serie de visitas de integrantes del perottismo a distintas tribus, en un mapa de enfrentamiento con los senadores y eventuales alianzas. Por ahora, solo eventuales. “No se puede decir que hay definiciones, pero es una instancia de contacto”, añadió otro dirigente.
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina es imposible no leer los encuentros en clave electoral. El panorama es diferente con cada terminal. Lewandowski viene armando su tropa y tienen contactos con varios espacios y dirigentes, como por ejemplo Rubén Giustiniani. Sin embargo, no es descabellado pensar que se reedite el acuerdo de última hora de 2023, que depositó al rosarino como candidato a gobernador y a Perotti como candidato a diputado provincial. Con la autoexclusión electoral del exgobernador, Hacemos -que podría aportar estructura- se quedó sin una figura fuerte y Lewandowski podría ocupar ese lugar.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/eduardotoniolli/status/1873711550596559095?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1873711550596559095%7Ctwgr%5Eb366177cb2d631fb7290037098a72360d85f0826%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.letrap.com.ar%2Fpolitica%2Fsanta-fe-la-estrategia-del-pj-disidente-esmerilar-la-conduccion-los-senadores-n5413348&partner=&hide_thread=false
Ciudad Futura tiene su alianza con el Movimiento Evita y planes avanzados en cómo competir tanto en las convencionales como en las elecciones locales. Allí el camino parece más complicado para pavimentar un acuerdo. En las diferentes terminales reiteran que fueron contactos en los que no se arregló nada, sin embargo están previstas nuevas reuniones a finales de enero.