Después de la fractura del peronismo de Santa Fe en el congreso del sábado, este lunes renunció a la vicepresidencia primera Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, y con ese solo movimiento desbarató la frágil unidad acordada hace seis meses. Los duros cuestionamientos del perottismo y del sector de Marcelo Lewandowski apuntan a desgastar a la conducción de los senadores.
Tal como contó Letra P, el Congreso cristalizó y aceleró una fractura expuesta que no es nueva. Tras un episodio escandaloso donde denunciaron que hubo personas en el encuentro virtual que no eran congresales, las tribus de Omar Perotti, Lewandowski y el Movimiento Evita se fueron del encuentro. De esa manera, el PJ quedó partido en cuatro. Adentro del partido se mantienen los senadores provinciales, que ostentan la conducción orgánica, el rossimo, los intendentes, La Cámpora y otros grupos pequeños.
La renuncia de Eduardo Toniolli y el "tren fantasma"
Este lunes el Evita pegó el portazo del consejo ejecutivo del partido. Toniolli anunció que renunció a la vicepresidencia primera y tildó al congreso partidario de “espectáculo bochornoso”. La decisión se empezó a cocinar el sábado por la tarde después de lo que ocurrió en el encuentro virtual, pero la dio a conocer este lunes. De todas maneras, el espacio aclaró que no abandona el partido y sigue pensando en participar en las primarias de las elecciones locales.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/eduardotoniolli/status/1873711550596559095&partner=&hide_thread=false
Lo que sí encierra la salida de Toniolli es la decisión de las tribus disidentes de comenzar a limar la legitimidad de la conducción de los senadores, encabezada por Guillermo Cornaglia. En ese sentido se explican también las durísimas declaraciones del perottista Marcos Corach a Aire de Santa Fe: "(Armando) Traferri, (Agustín) Rossi, La Cámpora y ‘Cachi’ Martínez, son los conductores de este tren fantasma”, disparó y agregó: "Queda cada vez más claro el pacto que tienen algunos dirigentes del PJ para allanarle el camino a Amalia Granata y sus expectativas electorales para 2025".
Todos unidos por el espanto
Lo paradójico fue que en una misma vereda quedaron Omar Perotti, Marcelo Lewandowski y el Movimiento Evita. Todos con la mira telescópica fijada en los senadores, unidos por una visión negativa a la conducción del peronismo y la idea de poder jugar libres en las elecciones de convencionales. El sector de Lewandowski fue tal vez el primero en marcar su diferencia con la cúpula partidaria: desde un principio no quiso participar del Consejo Ejecutivo, ni de la Mesa de Acción Política.
WhatsApp Image 2024-12-28 at 13.04.09.jpeg
El Congreso del peronismo en Santa Fe cristalizó las diferencias internas que se cocinan hace tiempo.
“Quieren vaciar al PJ porque no tiene ningún dirigente que genere expectativas electorales. De un plumazo quieren dejar afuera a Perotti, Lewandowski o al Movimiento Evita que, con su alianza con Ciudad Futura, todos despiertan un interés electoral", argumentó Corach. Hacemos también mencionó a esas tribus en el documento posterior al Congreso ¿Guiño hacia los sectores que pegaron el salto? Sería apresurado tomarlo de esa forma, aunque no le cierran las puertas a posibles charlas, le dijeron a Letra P.
Documento de Hacemos.pdf
Documento del espacio de Omar Perotti luego del Congreso del peronismo de Santa Fe.
No existe un objetivo claro de alguno de los espacios de ir por la conducción del partido. Sin embargo, en estos últimos días se aceleró un operativo público de pegarle a la presidencia y sacar rédito interno de lo acontecido. De esta manera, se rompió con la “unidad” -atada con alambres- que se había logrado cuando asumió Guillermo Cornaglia el 6 de junio del 2024. Ni un año duró.