ELECCIONES 2025

Santa Fe: el PJ cierra filas, muestra unidad y va por tres bancas en el Concejo de la capital

Pedro "El Profe" Medei, ganador de las PASO, debe conducir la diversidad. El resto acompaña con disciplina para no perder ni un voto. La mirada en 2027.

El peronismo de la ciudad de Santa Fe sostiene el entusiasmo por el resultado de las PASO, donde logró el segundo lugar a menos de cuatro puntos de Unidos, y sueña con obtener tres bancas el 29 de junio. Tras el triunfo de Pedro “El Profe” Medei en la interna, el PJ se enfila detrás de su figura y promete una campaña de “unidad”para contener todos los votos. La mira está puesta en 2027.

Tres bancas, el gran objetivo del peronismo de Santa Fe

En el justicialismo se respira una expectativa que hace años no se vivía. Por eso que todos los cañones apuntan a obtener tres de las ocho bancas que se ponen en juego. Si logran la meta, el PJ sumará dos asientos en el Concejo: Jorgelina Mudallel retendría su escaño y además arribarían Medei, del espacio de Oscar “Cachi” Martínez, y Mariana Escobar, referenciada en UPCN.

Hoy no es solo el cierre de una campaña. Es la renovación de un compromiso con la ciudad que me vio nacer.Porque estoy convencido de que solo con ese compromiso real vamos a alcanzar la igualdad que, como santa (1).jpg
Pedro

Pedro "el profe" Medei fue el ganador de la interna del peronismo en Santa Fe.

“Un buen número sería rondar los 25 puntos, aunque obviamente vamos por más”, apuntan en el peronismo y reconocen que apuestan a ganar, pero saben que será "muy difícil". Los comicios de finales de junio tendrán seis listas y una oferta mucho más acotada que las primarias. La tarea será pescar en peceras de tribus cercanas al PJ que no pasaron el corte y en sectores sociales que no se acercaron a votar y pueden hacerlo en las generales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JoritaMudallel/status/1929260883760312650&partner=&hide_thread=false

El peronismo quiere, esta vez, curarse en salud. En muchas elecciones, lograba cosechar un importante caudal de votos en las primarias, pero luego en las generales se desinflaba. Uno de los motivos era que no se sostenía esa unión política entre espacios y no había trabajo en conjunto. Este año, según confían los diferentes sectores, será diferente.

“Estamos ordenados y trabajando en unidad, que era el gran desafío”, describió un armador peronista, que agregó que esa confluencia se está dando con “naturalidad”. La campaña será la prueba que marcará el pulso de esa unión ya que Medei, Mudallel y Escobar recorrerán la ciudad juntos.

Medei 2.jpg
Lanzamiento de la campaña del PJ de Santa Fe.

Lanzamiento de la campaña del PJ de Santa Fe.

Medei, que es docente, continuará mostrándose con su guardapolvo en los recorridos y los lemas “el profe sabe” y “guardapolvo contra motosierra” seguirán formando parte del menú electoral. La fórmula de las PASO se repetirá. Activarán puntos fijos en distintos lugares de Santa Fe, mucha cartelería y agitarán en redes sociales.

El trampolín de 2025 a 2027

Si este proceso tiene un saldo positivo para el PJ podría ser un trampolín para creer que en 2027 tiene alguna posibilidad de pelear por la intendencia de la capital. “Si hacemos una buena elección, nos deja bien parado”, confluyen varios dirigentes que creen que el proceso de renovación y candidaturas sub-40 impulsaron la lista.

Concejo de Santa Fe: Juan Pablo Poletti salió airoso y se configura un escenario de tercios en la capital
Juan Pablo Poletti y María Luengo, su candidata en la ciudad de Santa Fe

También te puede interesar