Cancha embarrada

San Francisco: el poder se mueve detrás de Sportivo Belgrano en una elección clave

El club va a las urnas y el Círculo Rojo juega sus fichas. Empresas, política y la sombra de Claudio Chiqui Tapia. ¿Qué rol juega el intendente Damián Bernarte?

Luego de nueve años habrá elecciones en el Club Sportivo Belgrano, el más popular de San Francisco y del este de Córdoba. La pulseada promete pasar a la historia de la institución. Tras días de rosca para llegar a una unidad, anhelada por su dirigencia, no hubo acuerdo y dos listas competirán en la contienda del 5 de abril.

El oficialismo irá con el sello Agrupación Alma Verde, que encabeza el vicepresidente Andrés Barovero. La cabeza del club, el exjugador estrella, Juan Manuel Aróstegui, decidió acompañar desde otro lugar. Al frente tendrá a Marcelo Roatta, de la Agrupación Verde, socio y exdirigente en gestiones pasadas.

Quiénes juegan del Círculo Rojo de San Francisco

Barovero es el candidato que buscará revalidar lo hecho hasta aquí por la gestión. Es director de finanzas de la empresa de maquinarias agrícolas Akron, de las más fuertes de la ciudad y uno de los principales sponsors del club desde hace muchos años. Una victoria suya será no sólo la continuidad de un proyecto político dirigencial, sino una garantía también de un apoyo económico sostenible.

Lo secundará Gustavo Rosso, quien está al frente de una tradicional firma fúnebre sanfrancisqueña que lleva su apellido. No sólo es un empresario reconocido, también lo es como runner. Ha participado activamente en una institución como la Sociedad Bomberos Voluntarios, por lo que desde el club confían en que puede aportarle mucho desde su experiencia, sobre todo en el objetivo de incrementar la masa societaria.

Lista Alma Verde Sportivo Belgrano de San Francisco.jpg
El oficialismo del club de fútbol de San Francisco presentó su lista en la semana.

El oficialismo del club de fútbol de San Francisco presentó su lista en la semana.

Por otra parte, hay quienes destacan que Rosso podría ser en un futuro un buen cuadro político. Su padre Hugo Rosso militó en el peronismo de esta ciudad y hasta fue candidato a intendente en 1999. Sin embargo, Gustavo hasta el momento se mantuvo al margen.

Detrás suyo, en lugares preponderantes, aparecen Gabriel Federico, exgerente de Banco Macro y también empresario; y Tomás Crotti, quien se dedica a la actividad agropecuaria.

En la lista aparecen otros nombres vinculados a la política sanfrancisqueña. Uno de ellos es el de Francisco Colombatti, quien ostenta el título del concejal más joven en vigencia en San Francisco. Con 26 años llegó al recinto legislativo luego de recorrer un camino como voluntario que empezó durante la pandemia y que le abrió la puerta de la política partidaria. En la lista figura como secretario general.

Como uno de los vocales titulares aparece Daniel Bernarte, hermano del intendente y parte de la Unidad Central de Gestión del municipio. Más allá de elucubraciones que puedan hacerse, se trata de un apellido que está muy vinculado a la historia de Sportivo Belgrano, empezando por la trayectoria futbolística que tuvo allí el mandatario municipal.

“Cada uno de estos nombres fueron pensados y convocados porque entendemos que Sportivo Belgrano es un proyecto deportivo que va más allá de los cargos que oportunamente ocupa cada uno. Pensamos en la experiencia y en lo que cada uno de ellos puede aportar al club”, destacó Barovero en la presentación de la lista que encabeza.

La buena relación con Chiqui Tapia

La gestión de Aróstegui-Barovero se encuentra alineada con la de Claudio Chiqui Tapia, al frente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en su apoyo a las sociedades sin fines de lucro en el deporte.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ClubSpBelgrano/status/1895310000094073219&partner=&hide_thread=false

Además se destaca el excelente vínculo con Pablo Toviggino, tesorero y mano derecha del presidente de AFA, conocido por sus cruces con figuras fuertes del fútbol como Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata; y Andrés Fassi, autoridad en Talleres de Córdoba, ambos defensores de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

Esta buena conexión de Sportivo Belgrano con AFA le permitió al club de San Francisco recibir en su estadio cinco finales del torneo regional amateur en los últimos cuatro años. Se trata de eventos de mucha convocatoria que a la institución deportiva le deja un importante rédito económico.

La oposición juega con “viejos” conocidos

Marcelo Roatta será quien compita mano a mano con Barovero. Socio activo y extesorero del club entre 1999 y 2001, cuenta con el aval de decenas de exdirigentes, también parte del Círculo Rojo de esta ciudad como Rubén Boetto y Rubén Finetti, quienes fueron presidentes de la entidad deportiva años atrás. Lo secunda Manuel Peralta, también con pasado en el club.

“Nuestra lista tiene el apoyo de grandes exdirigentes que estuvieron en los mejores momentos institucionales como deportivos del club. Vamos a tener su experiencia y sus contactos combinando con muchos jóvenes para trabajar en el día a día”, destacó el comerciante, quien recuerda que en su paso por el club décadas pasadas debieron hacerse cargo de una institución que había quedado acéfala.

Lista Agrupacion Verde Sportivo Belgrano de San Francisco.jpg
(De izq. a der.) Peralta y Roatta, los cabeza de lista de la oposición en las elecciones de Sportivo Belgrano de San Francisco.

(De izq. a der.) Peralta y Roatta, los cabeza de lista de la oposición en las elecciones de Sportivo Belgrano de San Francisco.

Sin embargo, a Roatta le tiran con un “carpetazo” ya que integró la dirigencia que quedó marcada en un confuso episodio suscitado con la venta al exterior de uno de los máximos ídolos del club, Juan Pablo Francia, que en ese entonces era una joven promesa. Su idolatría (la de Francia) es tal que el estadio pasó a denominarse con su nombre.

Damián Bernarte se mantiene afuera de la contienda

Tanto el gobierno provincial, con el sanfrancisqueño Martín Llaryora a la cabeza, como el municipal con Bernarte, no son ajenos al crecimiento del club y aportan fondos mediante subsidios o diferentes programas y como sponsors. Sin embargo, desde ninguna esfera se mostraron como jugadores en esta elección.

Damian Bernate camiseta Sportivo Belgrano.jpg
El entorno de Damián Bernarte sostiene que el intendente de San Francisco mira las elecciones del club por afuera. Hace poco le entregaron una camiseta de la nueva colección.

El entorno de Damián Bernarte sostiene que el intendente de San Francisco mira las elecciones del club por afuera. Hace poco le entregaron una camiseta de la nueva colección.

En febrero pasado, el gobernador visitó la ciudad cabecera del departamento San Justo y recibió la camiseta del club de sus amores de la mano de la actual conducción. Por su parte, Bernarte también recibió la suya días atrás cuando la "Verde" presentó su nueva casa en un acto público.

Si bien hay funcionarios municipales colaborando en el club, desde el entorno privado del intendente de San Francisco aseguran que la relación será la misma más allá de quien conduzca. “Bernarte se mantiene al margen. La elección es un tema del club con los socios”, afirmó una fuente a Letra P.

Casi una década después vuelve haber elecciones

Después de nueve años, Sportivo Belgrano vuelve a dirimir su conducción mediante una elección. La última vez había sido el 30 de abril de 2016, cuando Rubén Finetti resultó ganador con el 62% de los sufragios, contra el 38% del candidato Daniel Righero.

En 2019, no hubo acto electoral porque se presentó una sola lista liderada por Pablo Esser. Sin embargo, el dirigente deportivo no pudo completar su mandato ya que fue detenido por causas vinculadas al narcotráfico afrontando luego un juicio. Lo sucedió su vicepresidente primero, Juan Manuel Aróstegui. El goleador terminó renovando su conducción en 2022, con lista única.

Esta vez los intentos de unidad se frustraron y el 5 de abril próximo vuelven las urnas al club para dirimir al nuevo presidente que administrará durante los próximos cuatro años.

San Francisco tendrá una fiscal que se encargará exclusivamente de la lucha contra el Narcotráfico. 
Por qué Donald Trump es el punto de encuentro inesperado en la tregua entre Javier Milei y Chiqui TapiaImagen generada con IA.

También te puede interesar