Gira libertaria

San Francisco: Gabriel Bornoroni priorizó al Círculo Rojo y anticipó un lunes positivo tras la caída del cepo

El diputado encabezó un acto de LLA en el pago chico de Llaryora. Reuniones con el poder económico un día agitado. El mensaje y los palos a la vieja política.

El estacionero había llegado al este de Córdoba con su tarea de avanzar en el armado político rumbo a las elecciones de octubre. Maratónica por cierto, ya que busca conquistar terrenos propios del peronismo. A las 19 de este viernes, la militancia –unas cien referencias locales y regionales- lo esperaba en la confitería del Jockey Club, en pleno centro.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BornoroniG/status/1910804698669686918&partner=&hide_thread=false

Su presencia se hizo esperar más de una hora. Si bien arribó al lugar aproximadamente a las 19.40, subió al auditorio pasadas las 20. En ese trajín fue y vino sobre sus pasos recorriendo el boulevar céntrico con el teléfono apoyado a la oreja. A su alrededor, varios sanfrancisqueños cerraban su viernes con algún aperitivo entre charlas relajadas y risas, lejos de los anuncios y desafiando la suba inflacionaria sin saber el impacto que tendrá la nueva medida económica desde el próximo lunes.

El teléfono se cortó y Bornoroni subió las escaleras del local hacia el salón donde lo aguardaba la tropa libertaria, deseosa de llenarse del combustible necesario para transitar estos meses hasta octubre en busca de su objetivo: llenar de "leones" de Javier Milei el Congreso. A eso fue quien además de político es un empresario vinculado a las estaciones de servicio y que cree que este lunes los mercados responderán positivamente a la tercera fase del plan económico.

Gabriel Bornoroni se reunión con empresarios de San Francisco

El diputado cordobés visitó primero la localidad de La Francia, una población distante a 50 kilómetros de San Francisco, donde se reunió con dirigentes de la Sociedad Rural. El tema retenciones fue el eje de la charla.

Luego enfiló hacia las tierras del gobernador Llaryora adonde los esperaban más de 20 empresarios en la empresa Karikal: “Me preguntaban qué es lo que sigue. El gobierno va hacia el esquema que dijo en su campaña y lo está cumpliendo: equilibrio fiscal, baja de inflación, eliminación del cepo, todas noticias positivas en la macro”, contó Bornoroni a Letra P sobre qué les respondió al Círculo Rojo, deseoso de conocer buenas nuevas.

bornoroni con empresarios.jpg
Gabriel Bornoroni aprovechó su arribo a San Francisco para reunirse con más de 20 empresarios.

Gabriel Bornoroni aprovechó su arribo a San Francisco para reunirse con más de 20 empresarios.

Agregó que estos “logros” deben ser acompañados por gobernadores e intendentes. ¿Cómo? Achicando el Estado: “La baja de impuestos viene de la mano de un Estado más chico, no hay una fórmula, ni un secreto mágico. Si no se eliminan los ñoquis, lamentablemente hemos visto que están en la Legislatura y en los concejos deliberantes, vamos a seguir con la misma política de siempre”, señaló con un tiro de elevación hacia el gobernador.

Lunes positivo, el deseo tras el anuncio de Toto Caputo

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) supone la apertura prácticamente total del cepo. El Presidente y su ministro esperan que la liberación del tipo de cambio acelere inversiones y liquidación de exportaciones, en un contexto internacional hostil, y que el fogonazo inflacionario que se desprende del anuncio se extinga antes de que inicie la carrera electoral. También negaron una devaluación.

Sin embargo, la historia de este país marca que luego de anuncios de este tipo con el FMI de por medio reine la incertidumbre de lo que vendrá en el corto plazo. En este caso, el próximo lunes cuando abran los mercados.

bornoroni gira san francisco cordoba.jpg
Gabriel Bornoroni recorrió el este de Córdoba y anunció un lunes positivo en los mercados.

Gabriel Bornoroni recorrió el este de Córdoba y anunció un lunes positivo en los mercados.

Para Bornoroni “será un lunes muy positivo” y calificó la quita del cepo como “histórica”. Tras ello, consideró: “Estamos hacia un camino de una Argentina normal. Es un trabajo y un esfuerzo que están haciendo todos los argentinos, inclusive el Presidente está haciendo lo que los argentinos pidieron, lo que dijo en campaña y hoy lo vemos reflejado con la quita del cepo”.

Candidaturas en Córdoba, en pausa

Bornoroni, hombre de confianza de la influyente secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, puja por “dirigentes puros” en Córdoba. Y con ese mensaje llegó a San Francisco.

Aclaró que la búsqueda es que La Libertad Avanza sea el partido “más competitivo” en las próximas elecciones legislativas, aunque por el momento prefiere no hablar de candidaturas: “Vamos al interior a fortalecer a los referentes de los departamentos”, señaló.

Destacó la labor en San Francisco de Guillermo Quiroga, un empresario de 42 años a quien eligió al frente del armado en esta ciudad e invitó a quienes no vienen de la política a sumarse: “Que venga gente común, que se levanta a la mañana a trabajar y que paga impuestos”, aclaró poniendo condiciones.

Gabriel Bornoroni y Guillrmo Quiroga.jpg
Guillermo Quiroga es el elegido en San Francisco para el armado de la LLA. En la foto, junto al diputado cordobés.

Guillermo Quiroga es el elegido en San Francisco para el armado de la LLA. En la foto, junto al diputado cordobés.

Consultado sobre los dirigentes que vienen militando desde hace varios años las ideas liberales pero que no forman parte de la LLA –en San Francisco está el Partido Libertario que dice responder solo al presidente Milei-, Bornoroni manifestó: “Pensamos en las personas más que el partido. Tenemos un instrumento jurídico que es La Libertad Avanza del presidente Milei, que vamos a poder llevar adelante sus ideas que es lo más importante. De ahí todos los que se quieran sumar a las ideas y convicciones del Presidente de forma completa tienen las puertas abiertas”.

Berti Venegas Lynch y Gabriel Bornoroni presentaron a Laura Soldano como la armadora de LLA en Río Cuarto.
Damián Bernarte está decidido a construir un edificio policial en pleno centro de San Francisco, pese a la oposición de algunas entidades.

También te puede interesar