FLORENCIA BORTOLUSSI

Córdoba: quién es la nueva fiscal antinarco que viene a dar vuelta la página en San Francisco

Fue propuesta por Martín Llaryora para trabajar full time e intervenir una zona caliente. Perfil de una abogada workaholic que odia las fotos. Su diagnóstico.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó a la Legislatura el pliego con los nombres sugeridos para ocupar las seis nuevas fiscalías antinarcotráfico y la que está ubicada en un punto caliente, San Francisco. La elegida para la tarea es María Florencia Bortolussi, una abogada con carrera judicial que emprende un desafío enorme.

El problema de vieja data en San Francisco

Alberione fue uno de los fiscales más preponderantes en las últimas dos décadas en el este cordobés, investigando causas de femicidios, abusos sexuales y venta de drogas.

Con su jubilación, dejó atrás una historia traumática respecto a este cargo que había sido creado en 2015 y que recayó sobre sus espaldas cuando ya ocupaba una fiscalía de instrucción, a punto tal de considerarse un “fiscal de facto”. En su momento, le dijo a Letra P que terminó pagando un costo alto en su salud. Además, demandó a la Provincia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1889695753380966531&partner=&hide_thread=false

Hoy ese cargo tiene un subrogante, Oscar Gieco, otro fiscal de instrucción de San Francisco. Pero, en breve, tendrá lo que tanto pedía Alberione: un encargado exclusivo para las causas de tráfico de estupefacientes.

La elegida de Martín Llaryora para la lucha contra el narco

María Florencia Bortolussi, hoy al frente a la Prosecretaría de Instrucción y Familia de Villa María, es el nombre propuesto para ocupar el cargo en la fiscalía de San Francisco.

La magistrada, de 43 años, nació en Santiago del Estero y luego de finalizar el colegio secundario llegó a la “Docta” para estudiar abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Hace 17 años que se encuentra vinculada al Poder Judicial, a los que se suman dos años más como pasante. En la ciudad de Córdoba fue empleada de Tribunales y se convirtió con el tiempo en prosecretaria. Pasó unos meses en la localidad de Corral de Bustos y desde hace cuatro años está radicada en Villa María. Siempre se mantuvo dentro del Ministerio Público Fiscal (MPF).

Letra P pudo saber de su entorno directo que Bortolussi cultiva un bajísimo perfil, al punto que no hay fotos públicas de la magistrada. "No se saca fotos", justifican, y resaltan lo importante: su compromiso con la labor judicial.

Quienes la frecuentan la definen como una “adicta" al trabajo y dedica a esto su tiempo entero. "Tiene una dedicación absoluta a su profesión", remarcan.

damian bernarte plan bullrich san francisco.jpg
El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, supervisó el operativo de seguridad con el ministerio que comanda Patricia Bullrich.

El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, supervisó el operativo de seguridad con el ministerio que comanda Patricia Bullrich.

Además, no desconoce la particularidad de San Francisco respecto a su ubicación en el mapa provincial, justo en el límite con dos localidades de Santa Fe (Frontera y Josefina, con su barrio Acapulco) víctimas del desembarco narco y lo que ello trae aparejado: ajustes de cuentas, heridos y homicidios. Todo estos, claro, con implicancias en la ciudad cordobesa.

Tal es así que días atrás la ministra de Seguridad de la Nación, de buen vínculo con Llaryora, autorizó el despliegue de un megaoperativo con fuerzas de seguridad federal, acompañadas de las locales.

Pese a este combo, sus cercanos admiten que a Bortolussi la seduce este desafío y explican que la funcionaria judicial tiene bien en claro que la droga “es el principal problema de esta sociedad”, ya que tiene implicancia casi absoluta en los demás delitos.

En este sentido, la coincidencia con el diagnóstico oficialista es total. En su discurso de apertura de sesiones legislativas días, Llaryora indicó que la lucha contra el narcotráfico es una de sus grandes preocupaciones. "Donde hay droga, hay violencia, y donde hay violencia, hay muerte”, sentenció.

La apuesta del gobierno de Córdoba

El gobernador envió a la Legislatura de Córdoba los pliegos con los nombres seleccionados para cubrir las vacantes en las nuevas Fiscalías de Lucha contra el Narcotráfico y las Fiscalías de Instrucción de Competencia Múltiple. Desde el Gobierno detallaron que, durante 2024, los aspirantes pasaron por un riguroso proceso de selección por concurso ante el Consejo de la Magistratura.

Eduardo Andrés Marchessi es quien aspira a ocupar el cargo en la nueva fiscalía de Marcos Juárez. Actualmente es secretario de la Fiscalía de Instrucción y Familia de esa localidad. Martha Vanina Ohannessian ocuparía el lugar en Bell Ville. Se desempeña en la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico de esa ciudad.

La fiscalía de Río Cuarto estaría a cargo de Georgina Soledad Osella, hoy fiscal de Instrucción y Familia en Laboulaye; mientras que la de Villa Dolores la ocuparía José Agustín Tolosa, actualmente secretario de la Fiscalía de Instrucción y Familia de Laboulaye, a casi 400 kilómetros de donde sería designado.

La fiscalía de Cruz del Eje fue concursada por Martín Gabriel Torés Martínez, y finalmente, la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico en Villa Carlos Paz estaría ocupada por María Laura Vivian quien se desempeña en la Fiscalía de Instrucción Múltiple de esa localidad de Punilla.

Los pliegos tomarán estado parlamentario en la próxima sesión y serán tratados dos semanas después. Su aprobación requiere mayoría simple, por lo que se da por descontado que el oficialismo logrará el número con las bancas aliadas cuando se debata en la Legislatura provincial. La mayor parte de la oposición, cabe recordar, rechazó la ley que establecía la creación de las nuevas fiscalías.

Martín Llaryora elogió la gestión de Patricia Bullrich en el Ministerio Seguridad
Patricia Bullrich enfrenta un conflicto salarial con la Gendarmería nacional.

También te puede interesar