Antes de finalizar el año, Gustavo Sáenz terminará de darle forma a un cambio de gabinete que busca subsanar problemas en algunas de las áreas más cuestionadas por la sociedad de Salta. Como condimento, podría sumar nombres de la oposición que se enrolarán en la gestión justo en la previa del año electoral.
Los cambios de gabinete no son raros en las gestiones saencistas, que habitualmente mueven sus jugadores para oxigenar la gestión. Sólo que esta vez lo que sorprende es la posible magnitud del cambio.
Los primeros nombres afuera del gobierno de Salta
Durante el fin de semana comenzó la danza de nombres y hay quienes hablan de más de una docena de funcionarios de primeras, segundas y terceras líneas que podría arrancar el año próximo fuera de sus tareas habituales.
El adelanto sobre los cambios de gabinete, que surgieron desde la propia gobernación, generó que los primeros movimientos se anticiparan. Antes de que lo echaran, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, abandonó su cargo el fin de semana. Horas más tarde, lo mismo hizo el ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mepsalta/status/1862998598633263361&partner=&hide_thread=false
Peña era uno de los funcionarios más cuestionados del gabinete, sobre todo por especialistas en la materia que cuestionan su tarea para la promoción turística de un destino que supo ser uno de los más elegidos en el norte del país.
El rearmado de Gustavo Sáenz
El reemplazo de Peña llegaría precisamente pensando en subsanar ese problema. Manuela Arancibia, a cargo del Instituto de Promoción Turística (Inprotur), ya había tenido un paso por la Secretaría de Turismo y Deportes en Municipalidad de Salta, donde Sáenz gobernó hasta 2019.
Podría llegar con un equipo renovado que incluye cambios en la Secretaría de Deportes, un área que conoce al detalle ya que fue secretaria de Juventud y Deportes también en el municipio. Su nombre es uno de los que más expectativa generó antes de la oficialización de los cambios.
Con el crecimiento del narco y la inseguridad creciente en las calles salteñas, Domínguez formaba parte del lote de funcionarios cuestionados que parecían tener su salida asegurada en los cambios que el gobernador podría anunciar en las próximas horas.
Anunció su partida en medio de un acto en el que, junto al gobernador, entrgó nuevos autos para la policía provincial. Sáenz le agradeció, aseguró que "Seguridad es un ministerio difícil y estuvo a la altura de las circunstancias" y lo definió como "un hombre que ha dejado huellas, cumpliendo su servicio público con compromiso, responsabilidad y lealtad".
No sería el único funcionario del área en dejar de formar parte del equipo de gobierno. Su reemplazo sería el secretario de Política Criminal, Gaspar Sola.
Un golpe de efecto pensando en las elecciones
Los nombres se suceden por los pasillos políticos de Salta y, entre ellos, aparece uno que llama la atención: la exconcejal de la capital Ana Paula Benavides.
Apoderada de Salta Independiente, el partido que responde al exdiputado nacional Bernardo Biella, Benavides es una de las figuras más resonantes en la oposición salteña, aunque ya había tenido un acercamiento al oficialismo en su paso por el Concejo Delibrante capitalino, donde llegó de la mano del armado del empresario sojero y exdiputado PRO Alfredo Olmedo.
Ana Paula Benavides Salta.png
Ana Paula Benavides en el Concejo Deliberante de Salta.
En 2023 se sumó al frente Avancemos que llevó como candidato a gobernador al kirchnerista Emiliano Estrada en alianza con el olmedista Carlos Zapata, ambos diputados que terminarán su mandato en diciembre del año próximo. En esa contienda, acompañó la candidatura de Biella en la capital, pero no pudo pasar el umbral de las primarias. Meses después fue candidata al Parlasur, pero tampoco llegó.
Ahora, su nombre suena como reemplazo de Rodrigo Monzó en la Secretaría de Gobierno, que depende del ministro Ricardo Villada, uno de los funcionarios más cercanos al gobernador, que lo acompaña desde sus tiempos como intendente de Salta. Su nombre, sin embargo, también apareció en algunos de los listados que medios y operadores norteños elaboraron el fin de semana a la espera de los anuncios. Así de profundos parecen ser los cambios que se esperan en la provincia del norte.
Sin embargo, Benavides aparece como uno de los nombres puestos para las elecciones del año que viene, cuando Salta renovará la mitad de su Legislatura, pondrá en juego tres bancas en la Cámara de Diputados y la capital salteña votará su Concejo Deliberante, .
Su destino serviría para ampliar la transversalidad de Sáenz hacia los tres años que le quedan a su ¿última? gestión pensando en la convivencia con las fuerzas políticas provinciales y un acercamiento cada vez más claro con la Casa Rosada.