MI LEY

Horacio Rosatti avisa: la Corte tendrá la última palabra si Milei designa a Lijo y García Mansilla por decreto

El santafesino dejó un mensaje al Presidente, que todavía analiza saltearse (temporalmente) el Senado para que sus candidatos lleguen al máximo tribunal.

Horacio Rosatti, advirtió a Javier Milei que una eventual designación Ariel Lijo y Manuel García Mansilla mediante un decreto presidencial podrían terminar en manos de la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Si hay cuestionamientos, en última instancia lo tiene que resolver la Corte”, dijo el santafesino.

Aunque intentó evitar pronunciarse sobre un hecho hipotético, el supremo le dejó un mensaje al Presidente durante una entrevista con Carlos Pagni en LN+ donde fue consultado respecto a una posible determinación respecto a la designación de los dos candidatos de la Casa Rosada a integrar el máximo tribunal.

Lo concreto es que las posibilidades de que Milei avance en la designación de sus candidatos en la Corte salteándose al Senado fueron creciendo luego de que el Ejecutivo desistiera de la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso.

El decreto, la opción de Javier Milei

A finales de noviembre, el jefe de gabinete, Guillermo Francos asumió que la posibilidad del decreto estaba siendo "estudiada" por la Casa Rosada. En su exposición en el Senado, Francos habló de “un nombramiento transitorio” de los supremos, hasta tanto el Senado se expida.

Mansilla - Lijo.jpg
Manuel García Mansilla y Arile Lijo, los candidatos de la Casa Rosada para la Corte Suprema.

Manuel García Mansilla y Arile Lijo, los candidatos de la Casa Rosada para la Corte Suprema.

Semanas más tarde, el propio Presidente dijo que, si bien su intención es “sacarlo por el Senado”, la opción del decreto aparece en el abanico de alternativas. "Si me aparece la demanda pero el Senado no resuelve, lo tendré que resolver yo”, dijo, aunque también aclaró el carácter de “transitoria” a la definición que deberían terminar votando los senadores.

Ese tipo de definiciones son las que ponen en riesgo la designación final de los jueces ya que los bloques opositores que el oficialismo necesita para aprobar los pliegos ya avisaron que no acompañarán si la designación llega por medio de un decreto.

El mensaje de la Corte Suprema en la despedida de Maqueda

El mensaje de Rosatti a la Casa Rosada aparece días después de la acordada de la Corte que fijó un mecanismo para el sorteo de conjueces que permitirá que funcione con tres miembros cuando el juez Juan Carlos Maqueda se jubile el domingo 29 de diciembre.

La acordada tiene la firma de los jueces Rosatti, Carlos Rosenkrantz y el propio Maqueda, pero la disidencia de Ricardo Lorenzetti.

El mismo día, Francos había dicho en una entrevista que dudaba de que el máximo tribunal pudiese funcionar de esa manera. “Cuando uno mira el tiempo que llevan los fallos de la Corte, es lamentable que tenga 15 o 20 años un tema para dictar sentencia. No sé si puede funcionar con tres jueces. Desde el punto de vista del quórum probablemente sí; desde el punto de vista de procedimiento me cuesta creer que podamos seguir teniendo una Corte con tres miembros”, había señalo el ministro coordinador.

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Marcos Ferrer y Martín Llaryora coordinan la política educativa del departamento Tercero Arriba.

También te puede interesar