Libertarios VS. Federales

Rolando Figueroa gana autonomía ante la Casa Rosada con un bono de U$S 500 millones para reactivar obras

El gobernador de Neuquén obtuvo aval político para emitir deuda. Apunta a obtener fondos para finalizar proyectos estratégicos. Críticas de la oposición.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, logró el aval de la Legislatura para emitir deuda por hasta 500 millones de dólares que le permitan finalizar una extensa lista de obras en su provincia. La jugada, que utiliza parte del bono para aplacar la pesada herencia económica recibida, le abre la puerta a una mayor cuota de autonomía de gestión en esta primera etapa de su mandato.

Como en el resto del país, la situación económica neuquina es desafiante por la necesidad de obras en los municipios. La decisión del presidente Javier Milei de reducir a cero los fondos nacionales para obra pública jaqueó a las intendencias, principales perjudicadas ante el retroceso estatal.

“Los ingresos están influenciados por las regalías. La inflación, en la perspectiva, es decreciente. El problema es que los ingresos del Estado se achatan”, analizó el ministro de Economía neuquino, Guillermo Koenig, ante la consulta de Letra P.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Rolo_Figueroa/status/1781695040386920542&partner=&hide_thread=false

La justificación del funcionario apunta a la motosierra de la Casa Rosada sobre los fondos provinciales. Este medio detalló cómo impactan las medidas del economista ultraliberal en la región norte de la Patagonia. La cifra supera ampliamente los 22.500 millones de pesos en la comparación interanual y hace crujir los planes y las finanzas.

“La provincia tiene un déficit que se debe cubrir y para eso se necesitan fondos y completar las obras que son necesarias para los neuquinos, elaborando un programa estratégico de reactivación”, sumó el ministro.

El retén para la gobernabilidad de Rolo es la deuda de arrastre. Por eso envió a sus leales del gabinete a justificar el bono de hasta 500 millones de dólares que se partirá en dos grandes bloques: 350 millones para obras, 150 millones para armonizar la asfixiante deuda.

El plazo de la emisión del bono es de hasta 15 años desde que salga al mercado, con una tasa de interés fija o variable que no supere los 5 puntos porcentuales anuales de los títulos similares emitidos por el Estado nacional.

image.png
El minsitro de Economía neuquino, Guillermo Koenig. La provincia busca armonizar la relación con los municipios.

El minsitro de Economía neuquino, Guillermo Koenig. La provincia busca armonizar la relación con los municipios.

“Hay que reacomodar los vencimientos”, machacó Koenig, en referencia a la pesada herencia del Movimiento Popular Neuquino (MPN), expresión que le valió críticas de aliados en la extensa reunión previa al tratamiento de la ley que terminó con resultado positivo.

Publicada la norma en el boletín oficial, la representación patagónica deberá pedirle autorización al gobierno nacional. La misma ingresará por el Ministerio del Interior, conducido por Guillermo Francos, para luego esperar la firma de Toto Caputo.

Obras y auxilio para intendencias

Buena parte de los beneficiados en el plan son los municipios del Neuquén profundo. Integran la larga lista Aluminé, San Martín de los Andes, Andacollo, Caviahue-Copahue, Junín de los Andes, Las Lajas, Loncopué, Villa El Chocón, Varvarco, Zapala, Chos Malal, Las Ovejas, Rincón de los Sauces, más la capital y otras localidades de menor población.

En un amplio anexo, el proyecto de deuda pretende hacerse cargo de la finalización o inicio directamente de trabajos que estaban proyectados en su mayoría por el gobierno nacional.

El denominado Plan de Reactivación de Obra Pública Provincial aspira a garantizar “el desarrollo y la continuidad” de edificios educativos, sanitarios, penitenciarios y de seguridad, viales, redes de infraestructura (eléctricas, gas, agua y saneamiento), viviendas y recursos hídricos.

image.png
Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, emitirá un bono para solventar obras en el interior profundo de su provincia.

Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, emitirá un bono para solventar obras en el interior profundo de su provincia.

“Vivimos una realidad compleja, con aportes del gobierno nacional paralizados. Tenemos un gran desafío para proyectar el futuro. Es muy significativo para la sociedad brindar servicios de calidad”, analizó el intendente de Loncopué, Daniel Soto.

Lo mismo expresó Nicolás Albarracín, de Chos Malal. “Tenemos muchas obras paralizadas, por lo cual la provincia intenta negociar. Del gobierno nacional cortaron todas las obras para Neuquén, nos dejaron sin recursos”, dijo el hombre del norte neuquino.

Uno de los mayores beneficiados será el emepenista Mariano Gaido, intendente de la capital y de las figuras trascendentales en la política neuquina. La nómina que favorece a la ciudad más poblada de la provincia es amplia: finalización de edificios escolares, culminación de la primera etapa del Hospital Norpatagónico, ampliación y mejoras operativas en todas las plantas de tratamiento de residuos cloacales o construcción de viviendas sociales.

Furia opositora en Neuquén

En la sesión que avaló la deuda, la crítica surgió del bloque peronista que conduce Darío Martínez. El exsecretario de Energía decidió jugar un rol ultracrítico.

El diputado provincial de Unión por la Patria advirtió en la sesión especial de la Legislatura del último jueves que “con esta autorización para tomar deuda por 500 millones de dólares, Figueroa llegó a 700 millones. Es decir, endeudó a los neuquinos en unos tres millones cien mil dólares por día”.

image.png

“En septiembre de 2023 siendo gobernador electo solicitó a la gestión anterior que tomara deuda por 150 millones de dólares. En febrero de este año pidió otros 50 millones de dólares y ahora sumó otros 500 millones”, explicó quien fuera funcionario del gobierno de Alberto Fernández.

Martínez no acompañó el pedido de endeudamiento del Poder Ejecutivo y aseguró que “antes de solicitar autorización para endeudarse, como mínimo, tendría que haber iniciado acciones judiciales al gobierno nacional que no cumplió con los contratos firmados”.

La Libertad Avanza comenzó a ser partido en Neuquén. Primer encuentro en Zapala.
Rolando Figueroa espera que la Legislatura de Neuquén apruebe su proyecto para obras y solventar deuda.

También te puede interesar