ELECCIONES 2023 | CÓRDOBA CAPITAL

Rodrigo de Loredo llevó vigilantes para quienes vigilan y una última propuesta

El candidato de JxC a la intendencia instó a la ciudadanía a ir a votar. El mensaje para el electorado "rebelde" y los precandidatos presidenciales que estarán en el búnker.

Rodrigo de Loredo arribó a la escuela Almafuerte del barrio San Fernando, al sur de la ciudad de Córdoba, enfundado en un oscuro abrigo que delataba la baja temperatura. Sonriente, el candidato a la intendencia de Juntos por el Cambio (JxC) llegó 12 minutos después de lo previsto. En su mano derecha iba uno de sus cuatro hijos y en la mano izquierda cargaba dos bandejas de vigilantes.

"Vigilantes para los que tienen que vigilar los votos", dijo en su primer contacto con la prensa. La frase no fue sólo una chanza, linkeó directamente a las denuncias y advertencias que calentaron la jornada previa a los comicios. No sería la única atención para autoridades de mesa ya que sus asistentes llevaban manzanas, el objeto insignia de su gira proselitista por los barrios capitalinos.

De inmediato, el candidato aprovechó otra vía elíptica para dar por concluida su campaña con la que denominó la última propuesta. "Que la gente vaya a votar", pidió y apuntó contra las denuncias de referentes de la alianza sobre una serie de acciones tendientes a desalentar la concurrencia a las urnas. Además, la decisión de la Justicia Electoral Municipal de no multar a quienes no concurran a votar alimentó, aún más, los cruces con el oficialismo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Frodrigodeloredo%2Fstatus%2F1683145482980192257&partner=&hide_thread=false

De Loredo lanzó un curioso mensaje para el electorado desencantado que no sienta motivación de elegir autoridades. "Les pido que hagan el esfuerzo de votar. A los más jóvenes, si es un acto de rebeldía no ir a votar, los banco porque la política los ha frustrado un montón de veces. Pero, les pido que replanteen ese ejercicio de rebeldía o indiferencia. Adviertan que quienes gobiernan están muy contentos con que se queden en su casa. Es muy bueno que vengan y ejerzan el voto como quieran, votando a quien quieran", expresó.

A pocos metros de allí, dos referentes de peso del PRO, en doble rol de monitores y armadores, confirmaban lo que el propio candidato admitiría en su segunda rueda de prensa: la contienda de la segunda ciudad del país ya tiene dimensión nacional. Lo rubricaba también una nutrida presencia de medios porteños, muchos de los cuales fueron escenario obligado de la construcción política del diputado en los últimos dos años.

En esa dirección, las mismas voces amarillas confirmaban, a Letra P, que los dos precandidatos presidenciales del espacio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, llegarán esta noche a la ciudad.

A diferencia de lo ocurrido en las elecciones provinciales, De Loredo llegó a votar sin la compañía de Luis Juez. El candidato radical insistió con la necesidad de "no confundir al electorado". En otras palabras, restringir la escena a los actores de la disputa por la ciudad, habiendo transcurrido ya la puja por la provincia. Un razonamiento tan conveniente como contrario a la admisión de una dimensión nacional de la contienda de este domingo.

imagen.png

Cerrando su abrigo, el extitular de ARSAT emprendió el regreso a su casa, donde seguirá la jornada electoral y, por la tarde, partirá rumbo al búnker, ubicado en el Jardín Botánico de la ciudad.

la ciudad de cordoba elige intendente y define el nuevo mapa politico provincial
la pulseada que define el nuevo mapa politico de cordoba

También te puede interesar